Vivir en la Raya. El Arte de Rogelio Naranjo

enero, 2013

24en - 25mayoTodo el díaVivir en la Raya. El Arte de Rogelio NaranjoA raíz de la donación que hiciera Rogelio Naranjo a finales de 2010 a la Universidad Nacional Autónoma de México de 10,300 de sus caricaturas, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco adquirió el compromiso de documentar y difundir la obra de este gran artista mexicano.

Naranjo / Cortesía

Detalles del evento

Por Bartolomé Delmar

La caricatura política en nuestro país refleja sus múltiples y complejas realidades: la de una conciencia nueva pero no por eso incipiente, que cuestiona, problematiza y no deja nunca olvidados las malas acciones de un gobierno o los temas más apremiantes de la nación.

Lo anterior, aunque parezca un dis- curso oficioso que hipócritamente con- decora a un ilustre ilustrador, no puede estar mejor justificado que en el trabajo de Rogelio Naranjo. El monero, que ha publicado en los principales medios políticos del país durante más de cuatro décadas, es celebrado por su agudeza crítica y su incuestionable compromiso social con una gran exposición retrospectiva.

La muestra consta de 500 obras que fueron donadas por el artista a la UNAM; podrás ver no sólo dibujos en tinta ácida y corrosiva para la solemnidad presidencial mexicana, sino también óleos y retratos costumbristas o conceptualizados de, por ejemplo, figuras titánicas de la literatura mundial, como a Kafka de cuerpo comido por un escarabajo.

“Vivir en la raya”, título de la exposición, cuenta no solamente con una calidad de obra digna de cualquier recinto-museo, sino con una inteligencia única y necesaria para poder ejercer la crítica. La caricatura, pues, refleja algo de nuestro país: que dentro de él los hay grandes como Rogelio Naranjo. 

Horario

Enero 24 (Jueves) - Mayo 25 (Sábado)

Ubicación

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Av. Ricardo Flores Magón 1 Esquina con Eje Central Lazaro Cardenas

Precio

Compra de Boletos