En pleno siglo XXI todavía hay personas que tienen ideas equivocadas sobre las vacunas y muchas veces esto se debe a que circulan algunos mitos en torno a la vacunación. Hoy te hablamos al chile sobre este tema.
En años recientes, internet y las redes sociales han provocado un boom de desinformación en múltiples temáticas y, lamentablemente, las vacunas no son la excepción. Aquí algunos mitos comunes sobre la vacunación que hay que combatir.
Mito: Las vacunas hacen daño
La desinformación alrededor de las vacunas existe desde que se inventaron, pero en años recientes se ha incrementado el número de personas que creen que estas hacen daño al organismo, algo que es totalmente falso porque el objetivo principal de cada vacuna es protegernos ante enfermedades.
La Organización Mundial de la Salud señala que las vacunas son seguras y los efectos secundarios (fiebre leve o dolor en el sitio de inyección) son menores y temporales. Sí han existido casos de efectos adversos más serios, pero estos son extremadamente raros y es muy poco probable que dejen secuelas, pero son extremadamente raros y no hay por qué preocuparse.
Mito: No es necesario vacunarse
Hay quienes no dudan de la efectividad de las vacunas, pero consideran que no son para ellos. La realidad es que las vacunas funcionan mejor cuando el número de personas inmunizadas es el más alto posible, por lo que al vacunarnos no solo nos protegemos nosotros mismos ante las enfermedades, sino que colaboramos en un sistema que nos cuida a todos. Y la importancia de vacunarse la estamos viviendo hoy durante la pandemia global, que nos ha mostrado el grave impacto de vivir en un mundo sin vacunas.
Mito: Las vacunas no son seguras
Cada vacuna es resultado de un proceso de investigación, desarrollo e innovación en el que participan compañías privadas, instituciones públicas y universidades, así como organizaciones de científicos de todo el mundo que monitorean y evalúan el desempeño de las vacunas para garantizar su seguridad, por lo que no hay razones para temer.
Sin duda, las vacunas son un gran aliado de la humanidad y aunque existan mitos alrededor de ellas (siempre los habrá) es importante informarnos y consultar a nuestro médico para que nos indique cuáles son las vacunas que requerimos.
Mito: Las vacunas son solo para niños
En nuestro país muchos niños y niñas son vacunados desde edad muy temprana gracias a que los padres de familia conocen la importancia de cumplir con el programa de vacunación. Lo malo es que hay quienes creen que la vacunación es solo es para los pequeños.
Las vacunas son necesarias en distintas etapas de nuestras vidas, por ejemplo en el embarazo, cuando viajamos, o cuando nuestro sistema inmunitario y defensas se debilitan, algo que nos pasa a todos con la edad, o para prevenir enfermedades que se transmiten de persona a persona, por lo que es prioritario consultar a nuestro médico para saber cuáles vacunas nos hacen falta.
Encuentra más información en https://www.mundovacunas.com/
NP-MX-BOO-OGM-200003
No. de Autorización: 213300201B1096
CONSULTE A SU MÉDICO
CONTENIDO PATROCINADO POR GSK