Solo tú y la inmensidad del mar: playas secretas en México ?
Si quieres disfrutas de una experiencia de íntimo contacto con la naturaleza y lejos de las aglomeraciones, lánzate a estas playas secretas en México
Por: Paola Alín
Pocos lugares son un paraíso para la contemplación como lo es el mar y su mezcla de fuerza, caos y belleza. Por eso, aléjate de las aglomeraciones en estas playas secretas.
Cinco playas secretas para huir de las aglomeraciones en vacaciones
1 .- San Carlos, Sonora

San Carlos, Sonora. Foto: dedhed1950/Flickr
La revista National Geographic describió esta vista al mar como una de las más bellas del mundo. Este municipio sonorense tiene playas solitarias como La Manga, Los Algodones o Piedras Pintas; puedes hacer kitesurfing, snorkel, lancha y kayak. Una actividad obligada en este lugar es subir al cerro Tetakawi para tener una impresionante vista al mar rodeado de desierto.
Dónde comer
Embarcadero (cocina y bar), dentro del Hotel Marinaterra en San Carlos, Sonora, lun-vie: 6-23, sáb-dom: 6-0, $$ (menos de $500), tc: todas.
Dónde dormir
Marinaterra Hotel & Spa. Bulevar Gabriel Estrada s/n, Sector La Herradura (San Carlos, Sonora). Habitación doble desde $1200 (varía según la temporada).
Cómo llegar
A unos 20 minutos en taxi o automóvil desde el Aeropuerto Internacional de Guaymas.
2 .- Playa Paraíso Escondido, Guerrero

Playa Paraíso, Guerrero. Foto: Gezzer García
Este paraíso tropical se encuentra entre Acapulco y Zihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero. Es una playa casi virgen a la que solo es posible llegar en lancha. Como no hay gran infraestructura hotelera es una gran opción si lo tuyo es acampar y desconectarte del mundo. En la playa hay palapas –“enramadas”– donde familias rentan espacio para casas de campaña y hamacas.
Dónde comer
Chela y productos frescos del mar en Enramada El Pirata, Playa Paraíso Escondido.
Dónde dormir
Si lo tuyo no es acampar, la opción es el hotel Cocos Beach con habitaciones desde $600 la noche, con vista a la laguna y al mar; también hay albercas.
Cómo llegar
De la terminal de autobuses de Taxqueña salen autobuses a San Jerónimo, Guerrero; el recorrido es de unas siete horas. En San Jerónimo puedes tomar un taxi que te lleve al embarcadero de Playa Paraíso.
3 .- Playa de Xcalak, Quintana Roo

Foto: Panza-Rayada/Wikimedia Commons
La belleza del Caribe mexicano pero sin la cantidad de turistas que hay en Cancún o Tulum. Este es un pueblo con escasa infraestructura turística, así que hay más naturaleza que bares o restaurantes. Ideal para recorridos en kayak, hacer buceo, snorkel, pesca deportiva y, por supuesto, tumbarte en la playa con suficiente protector solar… y chela.
Dónde comer
Restaurante Tobys (domicilio conocido).
Dónde dormir
En Airbnb hay opciones desde $850 pesos la noche.
Cómo llegar
Desde la terminal de autobuses ADO de Chetumal salen camiones y vans rumbo a Xcalak; el recorrido es de aproximadamente tres horas.
4 .- El Requesón, Baja California Sur

Foto: El,Téc en Flickr
Playa oculta entre montañas y la Bahía de Concepción (encallamiento del Golfo de California). Es una playa virgen en la que no hay ni tiendas, restaurantes o complejos hoteleros. Solo tú y el mar. Para visitarla es conveniente ir armado con todo lo necesario (sombrilla, toallas, hielera, aguas y algunas botanas).
Dónde comer
El Requesón se ubica a una hora de Loreto, a donde es recomendable ir a comer antes o después de visitar la playa, ya que cerca de El Requesón no hay opciones para comer.
Dónde dormir
A 15 minutos del Requesón está Playa Buenaventura, donde puedes acampar. La renta del espacio por noche esta entre $100–$200. También hay diferentes cabañas de Airbnb en la zona que puedes rentar por entre $1,500–$2,000 la noche.
Cómo llegar
Para llegar a Requesón debes tomar un vuelo de la Ciudad de México a Loreto y de ahí rentar un auto y tomar la carretera federal número uno, que atraviesa la Península de Baja California de sur a norte; el recorrido es de una hora aproximadamente. El Requesón, Muncipipio Múlege, Carretera Santa Rosalía–Loreto, Baja California Sur
5 .- Sisal, Yucatán

Foto: José Ojeda en Flickr
También conocido como “El puerto de los piratas”, esta es una playa de Yucatán poco concurrida y alejada de los complejos hoteleros. Acá además de disfrutar sus hermosas playas, puedes vivir experiencias como nadar con cocodrilos, avistar flamencos o navegar en sus manantiales y manglares.
Dónde comer
Hay una gran oferta restaurantera en Sisal. Su malecón está repleto de marisquerías. Nosotros te recomendamos comer en El Muelle de Sisal con los pescados y mariscos más frescos y una gran vista a la playa.
El Muelle de Sisal, calle 15 esquina con calle, Sisal, Hunucmá, Yucatán, 18, lun–dom: 11–18
Dónde dormir
Puedes dormir en el Hostal Casa Balam, una opción económica. También rentar una hamaca o acampar por menos de $200 la noche.
Calle 18 425, Sisal, Municipio Hunucmá, Yucatán. Tel. (+52) 9991154394
Cómo llegar
De la Ciudad de México toma un vuelo a Mérida y luego renta un auto, Sisal se ubica a una hora en coche.
Sisal, Municipio Hunucmá, Yucatán