¿Eres trepacerros y quieres descubrir un nuevo spot? Te traemos un lugar imperdible para hacer senderismo que seguro no conocías: el volcán Tetlalmanche.
El volcán Tetlalmanche en Iztapalapa es el más alto de la sierra de Santa Catarina y tiene todo lo que necesitas para desconectarte un ratito de la ciudad y disfrutar de las maravillas de la naturaleza.

Seas experto o principiante, seguro querrás agregar a tu lista de lugares para hacer senderismo a este volcán monogenético –es decir, que solo hizo erupción una vez– ubicado al oriente de la CDMX.
Acá en Chilango te dejamos todos los detalles para que te lances a conocerlo.
Volcán Tetlalmanche: el lugar ideal para hacer senderismo
Si algo caracteriza a Iztapalapa es que guarda un montón de lugares secretos y riquezas que solo puedes encontrar al oriente de la CDMX.
La sierra de Santa Catarina es conocida por su grandeza y forma parte del paisaje cotidiano de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa. Y aunque es relativamente conocida por habitantes aledañxs, la mayoría de lxs chilangxs no conocen este hermoso lugar ideal para hacer senderismo.
Su pico se eleva a 2750 metros sobre el nivel del mar. Ahí en su cráter no solo encontrarás un mirador natural con una vista incomparable para ver los amaneceres, sino una vegetación de matorral xerófilo que pinta el paisaje de diversos colores dependiendo la temporada en que lo visites.

Hay muchas opciones para visitar el volcán Tetlalmanche, tanto en tours como en las diversas entradas disponibles. Nosotros lo hicimos con Inladmex, cuyo guía local fundador, José Varela, tiene el objetivo de mostrar otra cara de Iztapalapa mientras ayuda a proteger esta Área Natural Protegida (ANP).
¿Cómo es escalar el volcán Tetlalmanche?
La ceniza volcánica puede que complique el paseo por este volcán, pero si llevas zapatos antiderrapantes ya la armaste. Nosotros subimos por San Miguel Teotongo y el punto de encuentro con José, de Inladmex, fue en el cablebús con el mismo nombre.

Tardamos entre 40 y 50 minutos para subir, aunque fue con varias paradas para tomar fotos. Como subimos aún de noche, hay que tener mucho cuidado con lo que pisamos, para evitar dañar la vegetación y fauna u ocasionarnos un accidente.
Te recomendamos ir con una playera de manga larga –si eres friolentx lleva varias capas–, una chamarra ligera (impermeable si es temporada de lluvias) y lentes para sol. Ellos te darán equipo como linterna y guantes.
Costo del tour
El tour con Inladmex tiene un costo de $850 e incluye un desayuno muy rico y nutritivo para recargar energías. También podrás sembrar un árbol en una de las áreas verdes de San Miguel Teotongo.
José no solo te enseña lo que debes saber para subir al volcán, sino que comparte la historia de una comunidad que formó parte de una lucha social conjunta para brindar mayor apoyo a Iztapalapa, así como del valor de preservar la vegetación y fauna del también conocido volcán Guadalupe.
Para la gente local, del barrio de San Miguel Teotongo, el tour es gratuito. En cualquier caso, puedes reservar tu tour a través de las redes de @inlandmex.
Más opciones para lxs locales y fomentar la cultura ambiental
El coloso de Iztapalapa también se puede visitar con tours de senderismo realizados por Turismo Iztapalapa, cada semana sacan su cartelera de actividades para realizar en fin de semana, incluidas rutas por el Tetlalmanche y otros cerros y volcanes de la sierra de Santa Catarina.
Estos no tienen ningún costo, pero la hora de encuentro es entre las 7:30 y 8:00, por lo que no podrías disfrutar del amanecer y vivir la experiencia completa de escalar de madrugada. Consulta sus tours de senderismo y otros culturales a través de las redes de Turismo Iztapalapa.

Otra opción para conocer más a fondo la historia cultural y ambiental de la sierra de Santa Catarina es el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, dónde además de realizar rutas de senderismo, también cuentan con actividades y talleres ambientales como el manejo del maguey pulquero o para acampar.
Las actividades las puedes consultar en la página Actividades Yautlica o por WhatsApp al 55 3854 7612 y correo en educacion.ambiental.ccayautlica@gmail.com
Lugar: Volcán Tetlalmanche. Punto de encuentro en el cablebús San Miguel Teotongo, línea 2.
Fecha: Cada sábado, preguntar disponibilidad.
Costo: Tour $850 (incluye tour, arbolito y desayuno). Reservaciones en @inlandmex.