¡Ve preparando la mochila! La Secretaría de Turismo del Edomex armó una ruta turística para aquellas personas amantes de los pueblos mágicos y rincones escondidos. Se trata de la Ruta Esplendor Mazahua, una guía para esos aventureros de corazón que están en busca de un destino gastronómico, natural, histórico o gastronómico.
Esta ruta combina destinos con denominaciones como pueblos con encanto, barrios mágicos, entre otros, como Acambay, El Oro, Temascalcingo, Jocotitlán y otros municipios que esperan a los turistas con sus encantos ocultos. En Chilango te contamos cuáles son.

Conecta con la naturaleza en Acambay
En el municipio de Acambay se encuentra “La Mesita Parque del Oso Bueno”, un lugar ideal para conectar con la naturaleza, con áreas para acampar y diversas cabañas, además podrás practicar senderismo, ciclismo de montaña y disfrutar de un temazcal tradicional.

San Felipe del Progreso, un pueblo con encanto
San Felipe del Progreso cuenta con la denominación “Pueblo con Encanto,” aquí puedes pasear en lancha en la Presa Tepetitlán y degustar unos ricos charales con limón y salsa. Este destino destaca por sus maestras y maestros artesanos que trabajan la joyería y orfebrería, principalmente de plata, con diseños únicos, por lo que visitantes y turistas podrán adquirir estas piezas de filigrana.

El Oro, uno de los pueblos mágicos en Edomex ideal para una escapada
En El Oro harás un viaje al pasado visitando el Museo Estatal de Minería, el Tiro Norte y el Socavón San Juan. Este municipio, parte de la lista de pueblos mágicos en Edomex ofrece una rica gastronomía y singulares restaurantes donde podrás disfrutar del tradicional licor conocido como “Chiva”.

Lánzate a las aguas termales de Temascalcingo
En Temascalcingo, tierra natal del paisajista José María Velasco, se ubica el Parque Ecoturístico El Borbollón. Cuenta con albercas de aguas termales y palapas para disfrutar en compañía de la familia. En Este Pueblo con Encanto debes visitar los talleres de cerámica en alta temperatura, donde encontrarás el regalo perfecto para llevar a casa.

Villa de Allende y su venta de artesanías
Villa de Allende destaca por las manos mágicas de artesanas y artesanos que trabajan textiles de alta costura, quienes visitan este destino pueden adquirir camisas bordadas, quexquémetls, vestidos y hasta piezas en miniatura.

¿La Marqueza? Mejor descubre Jocotitlán
Aunque no es tiene está dentro de los pueblos mágicos, la aventura y conexión con la naturaleza también se vive en el Parque Ecoturístico Xocotépetl en Jocotitlán, Edomex, aquí se realizan actividades como escalada en muro y el cruce del puente colgante, el sitio cuenta con cabañas tubulares para descansar.

Villa Victoria, el plan perfecto para un fin de semana
Dentro de la ruta también se encuentra Villa Victoria, un municipio con vocación turística, aquí debes recorrer el Centro Histórico y su Plaza Cívica Roja, sin que falte la tradicional fotografía en el Mural Mazahua. También se puede visitar el Centro Turístico Las Peñas mejor conocido como El Embarcadero, lugar en el que se degustan los charales fritos.
