¿La segunda es la vencida? Fabián Cháirez regresa a CDMX con la exposición La venida del Señor.
A pesar de las manifestaciones y la controversia, el artista chiapaneco Fabián Cháirez vuelve a la Ciudad de México con su exposición La venida del Señor, esta vez con una nueva fecha en el Museo de la Ciudad de México.
Reconocido por sus obras provocadoras, Cháirez ha generado debate con piezas como La Revolución, donde representó a Emiliano Zapata desnudo y con tacones. Más recientemente, su muestra en la Academia de San Carlos desató un gran revuelo en redes sociales y protestas de grupos religiosos en contra de La venida del Señor.
En esta exhibición, el artista presenta nueve grandes piezas al óleo en las que reinterpreta el imaginario católico con una visión audaz y transgresora. Ángeles, el Espíritu Santo, monjas y cardenales protagonizan escenas de erotismo y misticismo, inmersos en un juego de luces y éxtasis que desafía los límites de la tradición y el arte.
Fabián Cháirez y su lucha por la libertad de expresión
Fabián Cháirez apareció en la inauguración de la exposición en el Museo de la Ciudad de México con una máscara de luchador.
En entrevista, el artista explicó que es una manera de representar la lucha por la libertad de expresión.
“Los atuendos que muchas veces uso en mis exhibiciones tienen relación con las pinturas, y creo que, en esta ocasión, es como seguir luchando por la libertad de expresión, seguir adelante y continuar en la batalla por los derechos culturales y la libertad de expresión”, dijo.
¿Consideras que hay libertad de expresión en México referente al arte?, se le cuestionó.
“La libertad siempre está en juego y es algo que nos compete no solo defender a ciertos grupos. Por ejemplo, la comunidad LGBT siempre está abogando por las libertades, al igual que el movimiento feminista y los movimientos indígenas, pero yo creo que es algo que nos compete a todas las personas. Va más allá del género o de la posición social, y creo que es algo por lo que tenemos que luchar siempre, porque siempre está en juego”, consideró.
Para el autor, siempre habrá grupos que están en contra de algunas libertades.
“Siempre va a haber personas o grupos, como los que intentaron censurar mi exhibición anteriormente, que estarán en contra de los derechos humanos y las libertades, y a favor de sus intereses personales”, opinó.
Sin embargo, afirmó, también hay muchas personas y artistas buscan defender y hacer frente a “atentados contra los derechos humanos y la libertad”.

¿Quién es Fabián Cháirez?
Fabián Cháirez es originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Es un artista plástico conocido por sus obras que desafían los estereotipos tradicionales de la masculinidad y exploran temas relacionados con el cuerpo, el género y la identidad.
Cháirez ganó notoriedad en 2019 por su obra “La Revolución”, un retrato de Emiliano Zapata, donde lo presenta desnudo y en una pose considerada afeminada, usando tacones, lo que generó una gran controversia. Además, de su exposición La venida del Señor que se inauguró en la Academia de San Carlos a inicios de 2025.

Regresa La venida del Señor a la CDMX
A pesar de la controversia que generó la reciente exposición de Fabián Cháirez, La venida del Señor regresa a la Ciudad de México del 2 al 30 de abril de 2025, teniendo como sede el Museo de la Ciudad de México.
Si en su momento no pudiste visitarla esta es tu segunda oportunidad para explorar una muestra que desafía lo convencional.
La exposición presenta obras al óleo en las que seres imaginarios de inspiración católica —como ángeles, el Espíritu Santo, monjas y cardenales— aparecen en escenas de carga simbólica, fusionando erotismo y éxtasis en cada pincelada.
¿Dónde está y cuánto cuesta la entrada al Museo de la CDMX?
El Museo de la Ciudad de México abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, por lo que tendrás tiempo de sobra para sumergirte en esta provocadora propuesta artística.
Ten en cuenta que la entrada al museo, ubicado en José María Pino Suárez 30, en el corazón del Centro Histórico, a pocos pasos del Metro Pino Suárez, tiene un costo de $44 por persona.
Manifestaciones contra La venida del Señor
A pesar del éxito que tuvo la inauguración durante febrero y marzo, la incomodidad no tardó en manifestarse. El 7 de febrero de 2025, comenzó a circular una campaña en redes sociales para recolectar firmas con el fin de clausurar la exposición.
Las protestas no se hicieron esperar y, pocos días después, un grupo personas se reunió frente a la Academia de San Carlos, exigiendo el cierre de la muestra por lo que consideraron una “falta de respeto” a sus creencias y valores.

“Las diferencias de pensamiento no deben resolverse a través de censura”: Secretaría de Cultura
La exposición La venida del Señor no solo generó un gran revuelo entre creyentes católicos, sino que también desató la indignación entre los seguidores del pintor. Para muchos, la clausura no es más que un acto de censura disfrazado, un atentado contra la libertad de expresión y la creatividad artística.
Ante la controversia, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no tardó en pronunciarse. A través de un comunicado, expresó su inconformidad con la decisión y rechazó cualquier intento de censura.
“La reciente suspensión de la exposición de La venida del Señor, de Fabián Cháirez… genera una profunda preocupación respecto a la censura, las restricciones a la libertad creativa y las limitaciones a nuestra capacidad de expresarnos”.

Sin embargo, la polémica no terminó ahí. La Academia de San Carlos, al ser parte de la UNAM, quedó en el ojo del huracán. Ciudad Universitaria se convirtió en el escenario de una pequeña protesta, protagonizada por no más de cinco personas, quienes exigían la cancelación de la exposición en nombre del respeto a la religión. A pesar de que la UNAM es una institución laica, un juez ordenó al rector Leonardo Lomelí Vanegas a poner fin a la muestra de Cháirez.
En respuesta, medios, estudiantes y seguidores del arte y del pintor le exigieron al rector de la UNAM que se hiciera público el nombre del juez que dictó la clausura, avivando aún más el debate sobre los límites de la expresión artística en el país.
🔔 ¡VICTORIA! ✝️
— Abogados Cristianos México (@AbogCrist_mx) March 4, 2025
Abogados Cristianos logró la suspensión de la exposición blasfema “La Venida del Señor”.
¡La libertad de expresión no puede pisotear NUESTRA FE!
📜 El juez respaldó: “La libertad de expresión tiene como límite el que no rebase y afecte la reputación y el… pic.twitter.com/cPphdvdlFJ