Miguel Bosé: ya renacido, arrancará el Importante Tour en su segunda patria México

Miguel Bosé regresa emocionado y renacido a los escenarios con el Importante Tour tras ocho años de ausencia, y el arranque es en su segunda patria, México.

Era 2017 cuando Miguel Bosé concluyó su gira Estaré, y aunque tuvo algunas apariciones esporádicas y en festivales, su verdadero regreso es con el Importante Tour. Este arrancará en México, “mi casa de acogida, mi segunda patria”, como describe a este país. Y claro que llegará a CDMX, donde vive desde hace siete años, con varias fechas repartidas en marzo y abril.

Así que el artista italoespañol, con más de cuatro décadas de carrera, se reporta listo en todos los sentidos. Pero antes de volver a lo que mejor sabe hacer, que es cantar y encantar desde un escenario, habló con unos pocos medios mexicanos, como Chilango, sobre su sentir y lo que se viene.


Vuelve como un Miguel Bosé renacido

La vida del artista ibérico ha pasado por varias etapas muy duras, como cuando fue víctima de la delincuencia en casa de México en 2023. Mismas que, asegura, quedaron atrás para dar paso a su regreso a los escenarios.

“Tras haber pasado ocho, nueve años de penurias y de dificultades, y haberlas combatido y superado todas. Cuando decidí que estaba listo para volver y hacer de nuevo una gira, se convirtió en la cosa más importante de mi vida”, asegura Miguel Bosé.

Pero antes, agrega, llegó a culparse a sí mismo, pensando que su propia figura famosa le había destrozado la vida. Entonces decidió deconstruirse como si fuera juguete armable, y dejar que pasara el tiempo necesario hasta sentirse bien. “Un buen día decidí que ya le había castigado lo suficiente. Ahora se daba cuenta que no era tan sólido, sino que es un amasijo de piezas que se encajan, que no es un bloque como él pensaba, que se puede romper o lo puedo desmontar”, recuerda, así que “empecé a juntarlo, y hoy Bosé ha renacido”.

Esto se notará en el Importante Tour, asegura emocionado. “Es otra historia, y lo veréis en el espectáculo, lo veréis en el concierto. Es un concierto luminoso, poderoso, donde está la esencia de Bosé, donde está la audacia, donde está la creatividad, donde están esos cuadros que son todas esas canciones que van pasando con sus paisajes. Pero que no tiene nada que ver con ese pasado que ya estaba muy sobrecargado. Ahora, cuando veáis lo que veáis, os daréis cuenta”.

0311_F07_MIguel Bose_2767
Foto: Cortesía Miguel Bosé


Ya está gozando desde los ensayos

Y de la misma manera que un día decidió que era el momento indicado, desde septiembre pasado se involucró a fondo como siempre hace en todos los aspectos de la gira. Setlist, coros, músicos, luces, producción, todo se fue desarrollando a partir de su visión. Misma que se puede ver en los ensayos que ha compartido en sus redes sociales, y a los que llegó con la pila al cien por ciento.

“Miguel ya estaba sanado. Aquí hay trabajo duro, puesta en práctica, preparación. Todos esos temas y todas esas pérdidas en la vida, todo eso ya está en el pasado. Yo cuando decido arrancar, que llamo a mis equipos para decir ‘arrancamos’, ya todo hipersanado, hiperasumido, hiperentendido, hiperintegrado, ¿vale? Ahora (estoy) en gozadera”.

Aunque, admite, llegó a tener dudas tipo cómo caminar sobre el escenario, cómo llenar el espacio. Incluso, los primeros 15 días de enero lo invadieron los nervios. “Era un ataque de ansiedad constante, de dudas. Luego te subes y dices: ‘pero bueno, pero si esto es lo mío’”.

Y así, recordando que está en su elemento, se ha estado entregando con todo en los ensayos en un estudio al sur de la CDMX. Con todo incluye su voz ya recuperada, misma de la que dice que el tiempo le ayudó.


Miguel Bosé y su gira “sólo mía”

El siguiente paso será el arranque este 27 de febrero en Querétaro, para luego seguir por Aguascalientes, Mérida, Puebla, Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, Veracruz y León. Y, por supuesto, la CDMX con cuatro fechas entre marzo y abril. ¿Qué puede esperar quien asista?

Además de verlo en forma, con su banda y una producción de primer nivel, volverá a demostrar por qué es la figura emblemática del pop en español que es. Eso sí, adelanta, en esta ocasión no compartirá el escenario con otrxs colegas, no habrá colaboraciones, duetos, nada de eso.

“Ni una. No quiero ver a nadie en ese escenario o lo mato”, dice con humor mientras recuerda que con discos como Papito tuvo suficiente. “Esta gira es mía, sólo mía, nada más mía. Estoy harto de duetos, de duetar, de ser duetista, duetero, duetable, due… todo (…) Las canciones las he escrito yo, las he cantado siempre yo, las he defendido siempre yo, nadie más que yo. (…) No quiero duetar para el resto de mi vida”.

Así que, aunque es pronto para conocer el setlist, ve ensayando clásicos como “Nena”, “Si tú no vuelves”, “Como un lobo”, “Bambú”, “Amante bandido”, “Morenamía”, entre otras. No habrá invitados famosos, pero seguro se pueden armar los coros masivos junto a su público, y en México ya sabemos que se canta fuerte y chido.

Las fechas de Miguel Bosé en CDMX con su Importante Tour son 14 y 15 de marzo y 23 y 24 de abril, en el Auditorio Nacional. Aún hay boletos para las dos últimas, en Ticketmaster.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído