Una de las bandas chilangas más queridas es Liquits, que tras una pausa de seis años vuelve a la escena musical con un concierto. Pero este no es un regreso cualquiera pues Ro, Teo y Edi traen más cosas bajo el brazo.
Una pausa necesaria
Tras más de dos décadas de tocar juntos, hace seis años los músicos decidieron que era momento de parar un rato.
Así pues, Teo se mudó a Playa del Carmen desde donde hace su proyecto solista, trabaja en video, edición y contenido. Ro se dedicó a las bandas Velázquez e Insurpipol. Edi, por su parte, abrió el sello Matanga Records, donde apoya música con influencias afro, hizo su banda King Edi K y es director de audio de la empresa de experiencias inmersivas Cocolab.
Pero todo siempre ha estado chido entre ellos, simplemente, como dice Ro, “llegó un momento en que la banda tenía la necesidad de volverse a reinventar. Ya creo que estábamos saturados un poco de lo que llevábamos 25 años haciendo, teníamos que tomar nuevos aires. Durante estos seis años estuvimos tomando energías para regresar con algo distinto y nuevo”.

¿Por qué volver justo ahora?
El también integrante de Velázquez agrega que el detonante del regreso fue que “nos dimos cuenta que la banda todavía tenía un multiverso por explorar”.
En especial, los Liquits tenían la espinita de un concierto especial pues “no había en ese tiempo la tecnología para poner hacer lo que realmente queríamos explorar con el show”. Ahora que tienen todo para que sus rolas cobren vida de otra manera, presentarán El ataque de las cabezas de limón el 24 de abril en el Teatro Metropólitan.
Un show que han estado preparando en ensayos que los tienen supercomprometidos y seguros de este paso. Edi lo ve en que, décadas después, su regla de “si eso nos da risa, hay que hacer eso; si eso nos divierte, es por ahí” sigue haciéndolos sentir bien.
Y Teo hasta pesadillas ha tenido, “siempre estoy en el show y se me va el bombo, se me rompe el pedal o toco todo lento, entonces me voltean a ver. Amanezco con sudorcito así como de película de Hollywood. Pero creo que va a estar chido, y va a ser una adrenalina muy chingona que vamos a poner en el escenario”.
Los Liquits y su concierto con moraleja
Pero entonces, ¿qué te espera en el concierto de regreso de Liquits? Agárrate, pues será un viaje a través de 27 de sus canciones, desde las primerísimas antes de sacar discos hasta una nueva, en forma de musical con tintes de concierto de rock. Por cierto, en el montaje tendrá algo bien chilango: un carrito de tacos de suadero.
“Lleva una historia que es El ataque de las cabezas de limón, que han llegado al Planeta Tierra a robarle sueños y anhelos a todos los seres vivos. Liquits es parte de los sueños de uno de estos seres que han sido abducidos. Entonces es lo que sucede en su cabeza durante toda una abducción, y vamos a ver de qué manera podemos liberar esos sueños y anhelos de todos estos personajes”, explica Ro.
Una historia que, amplía Edi, habla del miedo y las inseguridades de cada persona, que acaban por opacarla. “Tiene una moraleja esta gran fábula… liberarte de tus miedos va a producir tu mejor yo”. Algo que se relaciona con ellos, pues fueron tachados de infantiles y criticados por no ser contestatarios. Sin embargo, nunca dejaron que nada los detuviera y fueron fieles a sí mismos. “Entonces en este show estamos reafirmando algo en lo que hemos creído toda la vida: no hay que tenerle miedo a la imaginación por parecer infantil, ridículo, gracioso, y ser adulto no significa dejar de divertirte”.
Su multiverso incluye cómic y disco
Pero su multiverso tiene otros elementos que harán de este regreso algo imperdible. Para comenzar está “Recuerdo de verano” con Dr. Shenka de Panteón Rococó, primer single del que será su séptimo disco, y saldrá este 15 de abril.
“Es una colaboración increíble, el doc se echó un rap y nos apoya en los coros, es un maestro del micrófono. Y el video está muy divertido, muy Liquits, muy surreal, muy pacheco, absurdo a momentos”, cuenta Edi.
Luego vendrá el cómic El ataque de las cabezas de limón, que sirve como programa o prólogo del show. Podrás verlo mediante un código Qr en el teatro y varios puntos de la CDMX.
El 24 de abril lanzarán otro cómic, ese sí en formato físico: Las Fábulas del Oso, hecho con Alfredo Bedolla. “Nos juntamos para ver de qué manera podíamos llevar este mundo de Liquits a los trazos. Descubrimos que había un personaje que es el oso, a partir de él podíamos explorar todos estos mundos (de las canciones) y personajes que tiene la banda”, revela Ro. Podrás comprarlo en el Metropólitan.
¿Y el disco? Se titula Deja Vu, es autoproducido, ya está grabado, y saldrá en verano con todo y edición especial en vinilo. Trae “rolas ponchadas, pueden hablar de amor con buena vibra”, adelanta Edi, y en general es “menos surrealista” que otros, pero con una buena dosis de rock, punk y ska. “Muestra la madurez que hemos alcanzado pero sin perder la alegría o la libertad, no es un disco tieso”.
Pero eso no será todo, pues el trío tendrá más sorpresas para seguir adentrando a sus fans en su multiverso. Y tras el show anunciarán las fechas de su nueva gira.
Mientras tanto, Ro deja esta invitación a la banda chilanga: “Es un espectáculo imperdible. Es para toda la familia, familias de mente abierta. Y como creo que somos una de las bandas más representativas de Chilangolandia, Liquits creció, nació y se hizo en la Ciudad de México, específicamente en el sur, pues como buen chilango no puedes perderte un show de Liquits”.

Los boletos para el concierto El ataque de las cabezas de limón de Liquits, el 24 de abril en el Teatro Metropólitan, están en Ticketmaster.
Lugar: Teatro Metropólitan. Independencia 90, Centro, CDMX
Fecha: 24 de abril de 2025
Horario: 20:30 horas
Precios: $366-$1,586