Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en CDMX: ruta, cuándo es y todo lo que debes saber

Checa el horario, la fecha y la ruta de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 que se realizará en la CDMX.

La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 está cerca. Bajo el lema “Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!”, contingentes marcharán por las calles de la CDMX.

Si asistirás en compañía de tus amistades, familiares o pareja, te contamos cuál será la ruta a seguir por la Ciudad de México este año; además, conoce a qué hora dará inicio la Marcha del Orgullo LGBTIQ+.

En Chilango te decimos algunas recomendaciones y todo lo que debes saber sobre la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 en CDMX.

¿Cuáles son las exigencias de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ este 2024?

Según lxs organizadorxs de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de 2024 en CDMX, la principal exigencia es el “alto a los discursos y crímenes de odio por orientación sexual, identidad y expresión de género”.

Además, la marcha estará enmarcada por acciones para recordar a las víctimas de crímenes de odio, así como por el rechazo a prácticas que mercantilizan la marcha, como la presencia de automotores y figuras del espectáculo.

Foto: FB/Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México

¿Cuál es la ruta de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en CDMX 2024?

Así como años anteriores, la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 en Ciudad de México empezará en el Ángel de la Independencia, avanzará por la avenida Paseo de la Reforma y finalizará en el Zócalo capitalino.

¡Lleva calzado cómodo! La distancia total de la ruta es de aproximadamente 4 kilómetros.

Estas son las calles y avenidas por las que pasará la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 en la CDMX:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central
  • 5 de Mayo
Captura: Google Maps

¿Cuándo es la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en CDMX 2024?

La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de la Ciudad de México se llevará a cabo el sábado 29 de junio y dará inicio a las 10:00 horas.

Foto: FB/Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México

Recomendaciones para asistir a la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en CDMX 2024

Si vas a ir a la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 en CDMX, te damos algunas recomendaciones para que te cubras del sol o la lluvia y disfrutes del evento:

  • Utiliza protector solar
  • Lleva una bolsa o mochila para guardar tus pertenencias
  • Usa gorra o sombrero
  • Guarda un impermeable
  • Toma mucha agua para evitar deshidratación
  • Lleva tu celular con carga y, si es posible, una batería recargable
  • Mantente en comunicación con tus amistades, familiares y/o pareja
Foto: Pexels

Tengo Que Morir Todas Las Noches, la serie que retrata la vida underground de CDMX en los 80

Tengo Que Morir Todas Las Noches

*Basada en el libro homónimo de Guillermo Osorno

Directores: Ernesto Contreras y Alejandro Zuno

Adaptación: Jorge Tijerina Nájera

Escritores: Big Drama, Fanie Soto, Fernando León

Director de fotografía: César Gutiérrez Miranda

Diseñadora de producción: Bárbara Enríquez

Música original: Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes

Productores ejecutivos: Mónica Lozano, Eamon O’Farril, Ernesto Contreras

Productores ejecutivos: José Fidji Viggiano, Fernando Gastón, Federico Cuervo, Juan ‘JC’ Acosta

 

ELENCO

  • José Antonio Toledano
  • David Montalvo
  • Brays Efe
  • Cristina Rodlo
  • Silvia Navarro
  • Humberto Busto
  • Manuel Mansalva
  • Nova Coronel
  • Sophie Alexander-Katz
  • Everardo Arzate
  • Marina Giménez
  • Enrique Arreola
  • La Bruja de Texcoco

Colectivas de fútbol femenil + LGBT+ por un deporte libre de violencia

¡Celebra el pride LGBTQ+! Ve a la noche de solteros en Siete veces adiós, Él y Él

¿En dónde ver Siete veces adiós Él y Él?

Lugar: Nuevo Teatro Ramiro Jiménez. División del Norte 2545, Del Carmen, Coyoacán

Fecha: La noche de solteros con fiesta será el 27 de junio, pero hay funciones todos los jueves

Horario: Jueves, 20:45 horas

Costo: $600-$1,300. Si compras tus boletos a más tardar el 10 de junio, tendrás un 40% de descuento en secciones VIP ($780 en vez de $1,300) y orquesta ($600 en vez de $1,000).

¿Qué pasó en el Infonavit con la bandera LGBT? Por esta razón denuncian homofobia de trabajadores

Chilango Menú Footer Chilango recomienda