¡Saluda a la primavera! En la primera ruta del Paseo Dominical Muévete en Bici de marzo por la CDMX.
Empieza a revisar tu bicicleta, prepara tus tenis para correr o revisa los baleros de tus patines para rodar por las calles más icónicas de la capital mientras disfrutas de las jacarandas en flor.
Recuerda usar protector solar, tomar mucha agua y llevar una gorra para resistir los 61 kilómetros de la ruta dominical de este domingo, según la Secretaría de Movilidad (Semovi).
En Chilango te compartimos la ruta, los horarios y una guía básica para rodar con seguridad por la Ciudad de México.
¿Cuántos kilómetros tiene el paseo dominical CDMX?
Para dar la bienvenida a la primavera, el “Paseo Dominical Muévete en Bici” arrancará el mes de marzo con un recorrido de 61 kilómetros por la Ciudad de México. Ponte los tenis, prepara tu bicicleta o revisa las ruedas de tus patines para disfrutar de este paseo junto a tu familia o seres queridos.
Si cada domingo esperas con ansías salir a rodar por la CDMX, aquí te compartimos los puntos que abarca el Paseo Dominical:
- Avenida Paseo de la Reforma
- Calzada de Guadalupe
- Colonia Condesa
- Avenida División del Norte
- Avenida Patriotismo
- Eje 7 Sur
- Centro Histórico
- Eje 2 Norte
- Coyoacán
Entre los monumentos que podrás admirar en la ruta dominical de Muévete en Bici se encuentran el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora y el “Caballito amarillo”. El recorrido también incluye la Basílica de Guadalupe, el Zócalo capitalino, la Alberca Olímpica, entre otros lugares destacados. Es un verdadero reto para ciclistas, corredores y patinadores.
¡No te lo pierdas!

¿Cuándo es el paseo dominical CDMX?
Como cada fin de semana, el Paseo Dominical Muévete en Bici se lleva a cabo todos los domingos, y la primera ruta de este mes tendrá lugar el 2 de marzo.

Muévete en Bici CDMX: horario de la ruta dominical
El tradicional paseo ciclista tendrá lugar este domingo 2 de marzo de 2025. Como en ediciones anteriores, el horario de la ruta es de 8:00 a 14:00 horas, así que tenlo presente, tanto si planeas unirte a la rodada como si necesitas transitar en auto o transporte público por la zona.

Guía para rodar por la CDMX en la bicicleta
El uso de bicicleta es una actividad que brinda grandes beneficios, pero el o la ciclista deben de tener en cuenta unas cuantas medidas de seguridad, según la Semovi, para no sufrir ningún inconveniente al rodar por las calles de la capital. Por lo tanto, te decimos qué deberías de tomar en cuenta:
- Sé amable: De preferencia usa las ciclovías y cede el paso a las y los peatones.
- Utiliza casco: no es obligatorio, pero en caso de caída te evitará lesiones en la cabeza.
- Accesorios reflejantes en tu ropa o bici: permitirá hacerte visible, sobre todo al rodar en la noche.

¡Ya hay fecha para la Noche de Primavera 2025! Esto sabemos del gran baile en la CDMX
Horarios del Vive Latino 2025: Checa quién toca y a qué hora
Lugar: Estadio GNP Seguros (Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México, CDMX)
Fecha: 15 y 16 de marzo de 2025
Costo: Aún hay boletos individuales de $3,159–$3,599
Conoce Campo Alegre, un espacio al aire libre para hacer senderismo, lunadas, acampar y mucho más en CDMX
- Dónde: Milpa Alta, 12303, San Salvador Cuauhtenco.
- Costo: $50.