Más que sushi: 5 lugares en CDMX que parecen sacados de Japón

De sushi a cerezos en flor: conoce estos 5 lugares en la CDMX que te transportarán a Japón… sin boleto de avión.

La CDMX está llena de rincones por descubrir, como aquellos espacios que te transportan a otras culturas, como la fascinante esencia de Japón.

En Chilango armamos una lista con cinco lugares imperdibles: desde restaurantes y parques con inspiración nipona hasta supermercados especializados, donde podrás sumergirte en los sabores y tradiciones de Japón.

Lo mejor es que varios de estos sitios tienen entrada gratuita, así que son perfectos para un plan con familia, amigos o pareja. Pasea entre cerezos en flor, relájate junto a estanques con karpas y explora pagodas de piedra sin necesidad de cruzar el Pacífico.

Asociación México Japonesa

Los jardines de la Asociación México Japonesa son un lugar único donde puedes ir a pasear, encontrar gatitos que hicieron de este espacio su hogar, además de relajarte en sus espacios verdes o asistir a sus festivales culturales

Durante diciembre y enero, es la mejor temporada para disfrutar del hermoso florecimiento de los cerezos.

Además, puedes caminar por los alrededores del estanque donde nadan peces koi y admirar las construcciones emblemáticas de Japón.

Cabe recordar que la asociación se fundó en 1959 para fomentar la amistad entre México y Japón, desde entonces ofrece una variedad de actividades para niños y grandes. Te sugerimos seguir sus redes sociales para que no te pierdas de los eventos.

Este oasis urbano, que además brinda refugio a adorables gatitos y majestuosos peces koi, permite a los visitantes admirar la belleza de la arquitectura tradicional japonesa, con sus emblemáticas estructuras y detalles. Sin duda, es un espacio que debes conocer de la CDMX.

  • Cuándo: Lunes a domingo
  • Horario: De 9:00 a 22:00 horas
  • Dónde: Fujiyama 144, Las Águilas, alcaldía Álvaro Obregón 
  • Entrada: Gratis

Yoshimi: de Japón a la CDMX

Si buscas una experiencia auténtica de gastronomía japonesa, Yoshimi es una parada obligada en la Ciudad de México. Este refinado restaurante es un templo del buen comer oriental, pero en la primavera de 2025 lleva su propuesta a otro nivel con el menú temporal Hanami Sakura, inspirado en la tradición de Japón de admirar los cerezos en flor.

Foto: IG (@yoshimi_mx)

Este festín sensorial consta de cuatro platillos exquisitos: arranca con una ensalada Kobashira, donde el callo de almeja se mezcla con pétalos de rábano en un balance de frescura y sabor. Luego, el Chirashizushi deslumbra con su pequeño botón de arroz en forma de flor de cerezo, tan hermoso que casi da pena comerlo. Como plato fuerte, el Gyu Shogayaki te conquistará con su jugoso filete, impregnado de jengibre y sake, una verdadera joya culinaria. Para cerrar con broche de oro, el postre es un bizcocho con mousse de chocolate, tan delicado y delicioso como la floración de los cerezos. Tiene un costo de $1,100 y es perfecto para compartir.

Si buscas algo más ligero, pero igual de delicioso, el Nabeyaki Udon es una opción imperdible. Este reconfortante plato combina fideos sedosos con trozos de pollo y una crujiente tempura de camarón, creando un equilibrio perfecto de texturas y sabores. Puedes disfrutarlo por $350. Y si eres amante del sushi, no puedes irte sin probar el Yoshimi Maki, un rollo que desborda sabor con su combinación de camarón tempura, salmón fresco, aguacate, pepino y una irresistible salsa de anguila. Un bocado que conquista desde el primer momento por $340.

  • Cuándo: Lunes a domingo 
  • Horario: De 13:00 a 23:00 horas
  • Dónde: Campos Elíseos 204, Polanco IV Sección, alcaldía Miguel Hidalgo

Estanque japonés en Los Pinos

Tal vez no lo sabías, pero en el corazón del Complejo Cultural Los Pinos se esconde un rincón mágico: un estanque japonés de karpas que parece sacado de un paisaje oriental. Si alguna vez paseas por la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, no dudes en hacer una pausa y dejarte envolver por su serenidad.

Observa cómo las coloridas karpas se deslizan con gracia en el agua cristalina, mientras las pagodas de piedra emergen como guardianes silenciosos del lugar. Por un instante, sentirás que tu mente viaja a tierras lejanas, donde la calma y la belleza se funden en un solo instante.

Eso sí, recuerda ser un visitante respetuoso: no alteres el estanque ni alimentes a los peces. Sólo relájate, contempla y deja que la magia de este espacio te transporte.

  • Cuándo: Martes a domingo 
  • Horario: De 10:00 a 18:00 horas
  • Dónde: Calz. del Rey S/N, Bosque de Chapultepec I Sección, alcaldía Miguel Hidalgo
  • Entrada: Gratis

Súper Mikasa

Si tienes ganas de aventurarte en la cocina y preparar auténticas recetas japonesas, tu destino perfecto es Súper Mikasa.

Este pequeño paraíso gastronómico, ubicado en la colonia Roma, tiene todo lo que necesitas para llevar el sabor de Japón a tu mesa. Aquí encontrarás desde arroz especial para onigiri, tofu fresco, ramen y udon instantáneos, hasta ingredientes más específicos como poros frescos para darle el toque perfecto a tus platillos. Además, si eres amante del matcha, el pan al vapor o los productos tradicionales nipones, este lugar será tu nuevo favorito.

Y si lo tuyo no es cocinar, pero sí disfrutar de la comida japonesa, en Súper Mikasa también tienen sushi recién hecho, ideal para un antojo rápido y delicioso. ¿Lo mejor? Los precios son bastante accesibles, así que puedes darte un gusto sin culpa.

Foto: Sarahi Rosas (Chilango)
  • Cuándo: Martes a domingo 
  • Horario: De 10:00 a 17:00 horas
  • Dónde: San Luis Potosí 173, Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc
  • Entrada: Gratis

Parque Masayoshi Ōhira

Para cerrar con broche de oro, hablemos de uno de los rincones más encantadores de la ciudad: el Parque Masayoshi Ōhira, un oasis de inspiración japonesa que se ha convertido en el escenario perfecto para sesiones de fotos de XV años, bodas o simplemente para capturar un fondo con un aire de oriental único.

Ubicado en Coyoacán, este parque que recuerda a Japón alguna vez albergó peces koi y aún conserva su esencia japonesa con su icónico puente rojo y un torii, la tradicional puerta que marca la entrada a los santuarios sintoístas en Japón. Su nombre rinde homenaje a Masayoshi Ōhira, quien fuera Primer Ministro de Japón en 1980.

Foto: Gobierno de la Ciudad de México
  • Cuándo: Lunes a viernes
  • Horario: De 8:00 a 22:00 horas
  • Dónde: Corredores, Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán
  • Entrada: Gratis




¡Celebra el Haru Matsuri en CDMX! Lánzate al festival japonés de primavera y disfruta de Jpop, artes marciales y más

Haru Matsuri 2025
  • Cuándo: 26 y 27 de abril de 2025.
  • Dónde: Asociación México Japonesa (Fujiyama 144, Las Águilas, Álvaro Obregón).
  • Horario: De 12:00 a 19:00.
  • Costo: $80 – $100.

¡Ya no uses IA! En el taller Ghibli & Anime podrás pintar al característico estilo del estudio japonés

Taller Ghibli & Anime en CDMX
  • Lugar: Malintzin 199, Del Carmen, Coyoacán, CDMX.
  • Fecha: 29 y 30 de marzo de 2025.
  • Horario: de 11:00 a 13:00 horas.
  • Costo: $395 por persona, consulta las promociones disponibles.

Akari, la nueva exposición digital en CDMX que se inspira en Japón

Akari
  • Cuándo: Hasta julio 2025.
  • Dónde: InSpace (Enrique Pestalozzi 35, Piedad Narvarte, Benito Juárez).
  • Horario: Viernes a domingo de 11:00 a 21:00.
  • Costo: $250 – $450.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído