Lucha libre, conciertos de surf y bazar: así será el Festival IMJUVE 2025 en CDMX; ¡es gratis!

Cáele al Festival IMJUVE 2025 en la CDMX para disfrutar de conciertos de surf, lucha libre y un bazar muy chido; acá los detalles.

Aviéntate desde la tercera cuerda para caerle al Festival de Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) 2025, que se llevará a cabo en la CDMX. Habrá conciertos de surf, funciones de lucha libre y hasta un bazar para ir a pensar cosas. ¿Cuándo? En Chilango te contamos.

¿Cómo será el Festival del IMJUVE 2025?

La edición 2025 del Festival del IMJUVE será una para darle la bienvenida a Wisin, el perrito luchador que antes pertenecía al Instituto de la Juventud de la CDMX y que se ha hecho viral en redes sociales.

Ahora, Wisin vestirá los colores de la dependencia federal y será parte de las funciones de lucha libre. Además, en el cuadrilátero del festival habrá un espectáculo con combates de alto nivel de otros luchadores profesionales.

Foto: Gobierno de CDMX

Pero eso no es todo. Habrá conciertos de surf, encabezados por dos bandas muy chidas: Cortés MX y The Evil Ones, integrada por jóvenes chilangos, que le darán un toque fresco al evento.

También se llevará a cabo la develación del mural “Espiritualidad y Juventud”, una obra artística que busca representar la conexión entre las nuevas generaciones y su identidad cultural.

Y, por si fuera poco, los asistentes podrán recorrer el “Mercado Joven”, un espacio donde jóvenes emprendedores expondrán sus proyectos y productos como en un bazar. ¡No olvides llevar la cartera!

¿Cuándo es el Festival IMJUVE 2025 en CDMX?

El Festival IMJUVE en CDMX se llevará a cabo el viernes 31 de enero de 2025, a partir de las 15:00 horas. ¡La entrada es completamente gratis!

Foto: IMJUVE

¿En dónde es?

Este evento se realizará en las Instalaciones del Instituto Mexicano de la Juventud, ubicado en Serapio Rendón 76, colonia San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc. Para llegar en transporte público te puedes bajar en la estación Reforma de la Línea 1 del Metrobús y caminar unas calles.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda