La Fiesta del Libro y la Rosa 2025 está cada vez más cerca, en esta decimoséptima edición las temáticas centrales abordan la migración, las identidades, el exilio, y el gran legado de la autora mexicana Rosario Castellanos.
“Exilio, memorias y reencuentros” es el título bajo el cual se llevará a cabo la edición 2025 de la Fiesta del Libro y la Rosa, un evento dedicado a la exposición de la literatura y narrativas como herramienta esencial para dar a conocer perspectivas o reflexiones de una temática.
Contando con 125 expositores y más de 600 sellos editoriales, el evento ofrece una amplia variedad de títulos para su adquisición, pero eso no es todo, también hay una oferta extensa de actividades recreativas como: talleres, conferencias, exposiciones, cine, teatro, danza y muchas flores.
¿Cuándo y dónde es la Fiesta del Libro y La Rosa 2025?
Cultura UNAM está a cargo de llevar la fiesta literaria del 25 al 27 de abril de 2025 a diferentes sedes, es por eso que, la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 tendrá sus actividades repartidas en varios recintos de la CDMX:
- Casa del Lago UNAM.
- Casa Universitaria del Libro, CASUL.
- Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
- Colegio de San Ildefonso.
- Centro Cultural Universitario UNAM.
- Museo Universitario del Chopo.
- Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
Para conocer el programa completo de las actividades disponibles y sus respectivas sedes es necesario ingresar a la página oficial de la Fiesta del Libro y la Rosa; hasta el momento se desconocen las fechas y sedes fuera de la capital.

Un cielo sin fronteras, Rosario Castellanos: Archivo inédito
A modo de homenaje por el centenario del nacimiento de una de las autoras, periodistas y activistas mexicanas más importantes, Rosario Castellanos, la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 tendrá una exposición dedicada a objetos de su propiedad nunca vistos.
Máquinas de escribir, fotografías, credenciales, escritos y más, son algunas de las cosas que conformarán la exhibición Un cielo sin fronteras, Rosario Castellanos: archivo inédito colocada en el Colegio de San Ildefonso. Esta exposición se encontrará organizada bajo cuatro núcleos temáticos que narren la vida de la escritora:
- Su modo de ser río, de ser aire (1925-1938) – su infancia y edad temprana.
- Yo ya no espero, vivo (1939-1947) – de los 14 a 22 años.
- Mujer de palabras (1948-1957) – sus inicios profesionales, la literatura y publicación de sus libros.
- Ese relámpago momentáneo (1958-1974) – una mirada a sus posturas sobre la política, el feminismo, la maternidad y la familia.

Pero eso no es todo, porque paralelo a esta exposición habrá actividades relacionadas al legado de la autora; como una lectura dramatizada de sus cartas dedicadas a su esposo Ricardo Guerra, proyecciones de cintas donde la escritora intervino en el guion, y mucho más.
Aprendizaje, literatura y diversión para toda la familia
La Feria del Libro y la Rosa 2025 es ideal para toda la familia, ya que, sus actividades están pensadas para todas las edades; aunque no todas cuentan con libre entrada de edad, si hay especificaciones para infancias, adolescentes y adultos en cada una de ellas.
Además, este evento contará con destacadas personalidades de la escena literaria y periodística como: Marcela Turati, Lydia Cacho, Guillermo Arriaga, Jordi Soler, Gabriela Cabezón Camarena, entre otras; elevando aún más la calidad de este macro evento.
Es momento de abrir un espacio en la agenda para esta imperdible experiencia literaria, seguro aprendes, te diviertes, te llevas a casa libros inolvidables y claro ¡muchas flores!

- Fecha: del 25 al 27 de abril de 2025.
- Horario: de 09:00 a 23:00 horas, dependiendo la(s) actividad(es) de interés.
- Lugar: Centro Cultural Universitario (Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., 04510 Ciudad de México, CDMX) y sedes alternas.
- Costo: entrada libre.