Arma un plan cultural y divertido con estas visitas guiadas de la mano de especialistas en patrimonio cultural, historia, arqueología, arquitectura y arte.
Este marzo, la Secretaría de Cultura organiza recorridos gratuitos por el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y la esquina de Bucareli y Paseo de la Reforma en el Centro Histórico.
Además, estrenará una ruta de visitas guiadas para conocer uno de los pueblos de Xochimilco: Santiago Tulyehualco, famoso por su producción de amaranto.
En Chilango te contamos cuándo y dónde serán las visitas guiadas para que tomes nota.
¿Cuándo son los recorridos gratuitos en la CDMX?
¿Buscas un buen plan de fin de semana? Todos los domingos hay visitas guiadas a sitios emblemáticos de la capital.
Se trata del programa Paseos Históricos de la Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, de la Secretaría de Cultura de la CDMX.
Durante marzo, estas visitas serán por el Centro Histórico y uno de los pueblos originarios de Xochimilco. Lo mejor es que son gratuitas.
Visita guiada en el Centro Histórico
El domingo 16 de marzo se realizará el recorrido “El primer Museo Nacional, 200 años”, donde se contarán detalles sobre el primer Museo Nacional de México, fundado el 18 de marzo de 1825 por Guadalupe Victoria, primer presidente del México independiente.
Este recinto, que en la época prehispánica albergó las “casas denegridas” de Moctezuma II, fue la primera Casa de Moneda de México durante el Virreinato y hoy es sede del Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
- Cuándo: domingo 16 de marzo
- Dónde: Esquina de Seminario y Moneda, en el Centro Histórico, entre la Catedral Metropolitana y el acceso al Museo del Templo Mayor.
- Hora: 10:45 horas

Recorre Paseo de la Reforma y conoce su historia
El domingo 23 de marzo se realizará la visita guiada “Corre y se va”, un recorrido por Paseo de la Reforma hasta su cruce con Rosales y Bucareli, una esquina con gran valor histórico.
Esta zona de la ciudad ha tenido edificios y monumentos representativos de distintos momentos de la historia, como la estatua ecuestre de Carlos IV, los Indios Verdes, la residencia de Ignacio de la Torre y Mier, entre otros, que han dado paso al edificio art decó de la Lotería Nacional, la escultura Puerta 1808 del artista zacatecano Manuel Felguérez, el Caballito de Sebastián y el edificio del periódico Excélsior.
- Cuándo: domingo 23 de marzo
- Dónde: Escultura del Caballito, ubicada en Paseo de la Reforma y Rosales, colonia Tabacalera, frente a las oficinas del SAT.
- Hora: 10:45 horas

Lánzate a la ruta “Santiago Tulyehualco, aroma de olivo y amaranto” en Xochimilco
El domingo 30 de marzo se estrenará la ruta “Santiago Tulyehualco, aroma de olivo y amaranto”, un recorrido por este pueblo originario de Xochimilco.
Aquí se cultiva amaranto y olivo, además de resguardar un gran legado histórico y cultural.
Las y los visitantes conocerán el templo de Santiago Apóstol y el Museo Cielito Lindo, dedicado a Quirino Mendoza, autor de la famosa canción.
- Cuándo: domingo 30 de marzo
- Dónde: Arco de Piedra, ubicado en Calzada Tláhuac-Tulyehualco y División del Norte, en Santiago Tulyehualco, Xochimilco.
- Hora: 10:45 horas

Para disfrutar de los recorridos guiados gratuitos no se requiere registro previo, están abiertos a todo público y no hay cupo límite.
Paseos Históricos por la CDMX
Según la Secretaría de Cultura capitalina, los Paseos Históricos incluyen más de 200 rutas guiadas gratuitas por las 16 alcaldías.
El objetivo de estos recorridos es fortalecer la identidad de la ciudad, divulgar su historia y conservar sitios emblemáticos, tradiciones, costumbres y leyendas.
En estas visitas puedes conocer zonas arqueológicas, residencias virreinales, construcciones modernas, recintos religiosos, museos, mercados, edificios históricos, casas de cultura, parques, plazas y jardines.
También podrás descubrir la historia de esculturas y monumentos dedicados a heroínas y héroes nacionales, poetas y artistas.
Y tú, ¿a qué visita guiada te apuntas?
Mujer huipil, la expo que celebra el arte textil, ¿dónde verla?
Lugar: Museo Nacional de las Culturas Populares. Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán, CDMX.
<b>Fecha: Del 7 de marzo al 31 de agosto de 2025.
Horario: Martes a jueves de 11:00 a 18:00 horas.<br />><br />Costo: $21, con entrada libre los domingos.
“Es mujer”, una inspiradora exposición que honra a la diversidad de trabajadoras en México
Dónde: Bahía Acuario del Bosque de Chapultepec, cruzando Paseo de la Reforma frente al Museo Nacional de Antropología
Fecha: del 7 de marzo al 27 de abril
Horario: 24 horas
Costo: gratis
La venida del Señor: ¿Por qué suspendieron la exposición de Fabián Cháirez?
Habrá Desfile de Artesanos en CDMX con música, baile y máscaras: fecha, hora y ruta
Fecha: Domingo 16 de marzo de 2025
Lugar: Museo Nacional del Arte, en Tacuba 8, Centro Histórico
Horario: 12:00 horas
Vibra Bonito Fest 2025 en Teotihuacán: Rituales, camping y equinoccioCoatlicueVibra Bonito Fest 2025 en Teotihuacán: Rituales, camping y equinoccio
📅 Fechas: 21, 22 y 23 de marzo
⏰ Horario: 12:00 a 20:00 horas
📍 Lugar: Ruta Mágica Teotihuacán. Dirección: Ejido de San Martín, San Martín de las Pirámides, Estado de México
💰 Costo: $177 general