La Ciudad de México dio la bienvenida a la primavera con una auténtica fiesta musical que reunió a más de 240 mil personas este sábado 22 de marzo. La edición 2025 de la Noche de Primavera, organizada por la Secretaría de Cultura capitalina, rompió su propio molde: por primera vez salió del Centro Histórico y se extendió a 14 sedes con más de 80 conciertos gratuitos en espacios públicos de distintas alcaldías.
El Zócalo fue epicentro del ya tradicional Gran Baile de Sonideras y Sonideros, que por tercer año consecutivo rindió tributo a la cultura sonidera, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX. La jornada incluyó a referentes como Sonido Silvia Ruiz, La Coqueta del Rock, Sonido Black Cherry y Discomóvil Maribel, entre otros, quienes pusieron a bailar a miles al ritmo de cumbia, salsa y guapachoso barrio.

¿Qué hubo en las alcaldías esta Noche de Primavera 2025?
La fiesta no se quedó en el centro. Gracias a la descentralización impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la música llegó a plazas, parques y foros comunitarios de Xochimilco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Coyoacán, Tlalpan y Magdalena Contreras, entre otras demarcaciones.
En el Deportivo Xochimilco, el reggae fue protagonista con presentaciones de Antidoping y la icónica Sister Nancy. “Descentralizar la Noche de Primavera fue una gran decisión. Aquí la gente baila, canta y disfruta reggae como en casa”, compartió Pepe Grela, vocalista de Antidoping.

Mientras tanto, en Venustiano Carranza, la FARO Plutarco Elías Calles fue sede de un homenaje a Javier Bátiz con la participación de Baby Bátiz, Beto Méndez y Los Dug Dugs. “Es hermoso ver a la gente conectando con buena música, de calidad y en su propio barrio”, expresó Baby Bátiz.

San Pascualito Rey, Las Ultrasónicas y Bersuit Vergarabat en el Monumento a la Revolución
El recorrido musical incluyó rock, punk, bolero, electrónica, folk y hasta ópera. En el Monumento a la Revolución, grupos como San Pascualito Rey, Las Ultrasónicas y Bersuit Vergarabat encendieron el ánimo. En la Plaza Manuel Tolsá, Silverio desató su irreverencia electrónica, mientras que en el quiosco de la Alameda Central, Los Panchos endulzaron la noche con boleros.

El Museo del Estanquillo ofreció una función de ópera desde su balcón, y en la Plaza Santo Domingo se vivió teatro de calle con títeres y clásicos reinterpretados por la UNAM.
La oferta musical también brilló en espacios como la UTOPÍA Meyehualco con Raymix y Carro Show; La Cañada del Bosque de Los Dinamos con electro pop a cargo de Kerala Dust, Pahua y Sirena del Bosque; y el Jardín Hidalgo de Coyoacán con folk a cargo de La Bruja de Texcoco, Los Malagueña y Sonex.

Además, centros de formación artística como la Escuela de Teatro y las Orquestas Comunitarias de Iztapalapa participaron con presentaciones especiales en el Centro Cultural El Rule. La neta la Noche de Primavera 2025 sí estuvo chida, ojalá haya más para los próximos años.
¡Como en película de David Lynch! Bares con atmósfera en rojo en CDMX
Noche de Museos: rodada de primavera, baile pulquero y función de Perfume de violetas ¡gratis!
Molotov confirma concierto en el Palacio de los Deportes este 2025
Lugar: Palacio de los Deportes (Río Churubusco s/n, Granjas México)
Fecha: Jueves 30 de octubre de 2025
Costo: Por confirmar (la preventa empieza el 26 de marzo)