A través de 45 obras de 26 artistas diferentes, la exposición La Revolución Impresionista: de Monet a Matisse, muestra los inicios, desarrollo e importante aportación del movimiento impresionista.
En el marco del 150 aniversario de la primera exposición impresionista de la historia, el Museo del Palacio de Bellas Artes en colaboración con el Museo de Arte de Dallas, instaló en sus salas esta exposición que neta no te puedes perder.
Aquí podrás ver en vivo y -literal- a todo color obras de artistas como Vincent van Gogh, Henri Matisse y Claude Monet por mencionar algunos. Una experiencia que difícilmente se podrá repetir.
¿Qué pinturas se exponen en la muestra La Revolución Impresionista?
La Revolución Impresionista: de Monet a Matisse es una exposición en la que, a través de las piezas, se trazan los orígenes rebeldes del colectivo de artistas independientes conocido como Los Impresionistas.

La exhibición está dividida en cuatro núcleos que guían al visitante a través de la transformación del impresionismo y su impacto en el arte moderno.
Rebeldes con causa
Presenta a los artistas que en 1874 decidieron organizar sus propias exposiciones, desafiando el sistema oficial. Aquí encontrarás obras como El Pont Neuf de Claude Monet y Place du Théâtre Français: efecto de niebla de Camille Pissarro.
Notas de campo
En esta sección se exploran las técnicas innovadoras que los impresionistas desarrollaron al pintar al aire libre. A través de obras como El río Sena en París de Paul Signac y Valle Buona, cerca de Bordighera de Claude Monet apreciarás cómo estos artistas capturaron la luz y el movimiento con pinceladas fragmentadas y colores complementarios.
Efectos secundarios
Aquí se muestra cómo el impresionismo influyó en artistas como Vincent van Gogh y su obra Gavillas de trigo, o en Paul Gauguin y su I Raro te Oviri (Debajo del pandano), donde llevaron las ideas impresionistas más allá, explorando el color y la forma de manera más expresiva y simbólica.
Para siempre
El último núcleo de La Revolución Impresionista, explora cómo el legado del impresionismo sentó las bases para movimientos como el cubismo y el expresionismo. Obras como Naturaleza muerta: ramo de flores y frutero de Henri Matisse y Barcos pesqueros en L’Estaque de André Derain muestran cómo los artistas del siglo XX continuaron innovando a partir de las ideas impresionistas.
¿Cuándo y dónde estará la exposición La Revolución Impresionista?
La muestra La Revolución Impresionista: de Monet a Matisse se encuentra instalada en las salas Nacional y Diego Rivera del Museo del Palacio de Bellas Artes y podrás verla del 25 de marzo al 27 de julio de 2025.
El horario para visitar la expo es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada tiene un costo de $95 y se puede adquirir directamente en la taquilla del museo.
Es importante mencionar que el ingreso a la muestra será por hora y limitado, así que te recomendamos llegar con anticipación para comprar tus entradas en el horario que deseas. Hay una tolerancia de 15 minutos para ingresar después de la hora asignada en el boleto. Además no se permite la entrada con mochilas, agua o alimentos.
Un poco de historia
El impresionismo surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, cuando un grupo de jóvenes pintores, cansados de las restricciones de la Academia, decidieron plasmar la vida moderna con pinceladas sueltas y colores vibrantes.

Artistas como Claude Monet, Edgar Degas, Berthe Morisot y Camille Pissarro capturaron escenas cotidianas, desde los bulliciosos bulevares de París hasta los tranquilos paisajes rurales, elevando lo mundano a la categoría de arte refinado.
Su enfoque en la luz, el color y el movimiento cambió la manera en que entendemos la pintura. De ahí la gran importancia de el impresionismo en el arte.

Poder ver en vivo una pintura original de Van Gogh o Monet es una oportunidad que no debes desperdiciar y que solo podrás realizar en la expo La Revolución Impresionista: de Monet a Matisse en CDMX.
- Cuándo: Del 25 de marzo al 27 de julio de 2025.
- Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00.
- Dónde: Museo del Palacio de Bellas Artes (Juárez s/n esq. Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro)
- Costo: $95.