Sí, hay un Día Internacional del Yoga y te decimos por qué

Inhala y exhala, porque este día no es un invento de los yoguis, sino que es un día de las Naciones Unidas para concientizar

Aunque no lo creas, no es un día creado por la comunidad yogui o gimnasios para vender suscripciones a las que imparten. La realidad es que el 21 de junio, Día Internacional del Yoga, es una conmemoración parte de la Naciones Unidas para hablar sobre los beneficios de esta disciplina en el cuerpo y el alma.

Checa la info que traemos aquí en Chilango para que conozcas más de este día y, quién sabe, hasta te animes a practicar yoga si todavía no lo haces.

¿Por qué hay un Día Internacional del Yoga?

Para las Naciones Unidas, uno de los compromisos que tiene con la humanidad es difundir sobre actividades con gratos beneficios en el cuerpo y el alma para una mejor calidad de vida. Por si no lo sabías, o sospechabas, el yoga es una disciplina física que tiene dichas cualidades, pero, ¿son tantas como para tener un día internacional dedicado a ello?

Según la página web oficial de las Naciones Unidas, el yoga es una práctica que “representa la armonía de la mente y el cuerpo, el equilibrio entre el pensamiento y la acción, y la unidad de la moderación y la plenitud.” En otras palabras, la actividad de centrarte en tu respiración, meditación y el movimiento suave del yoga, ayudan a calmar el sistema nervioso, reduciendo el estrés y promoviendo la resiliencia emocional.

Ante los tiempos modernos y el estilo de vida que incrementa el estrés y la ansiedad, la práctica del yoga resulta en un alivio a la mente intranquila; por lo tanto, el Día Internacional del Yoga se trata de concientizar a la población sobre los beneficios de practicar yoga. Y tú, ¿Ya lo has probado?

¿Cuándo es el Día Internacional del Yoga?

Este día cae el 21 de junio y en 2024 es celebración número 10. El reconocimiento internacional de esta disciplina física comenzó cuando la India, país de donde proviene esta actividad, propuso ante las Naciones Unidas el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga, debido al creciente interés mundial por esta actividad y los beneficios físicos y mentales que se han comprobado ante la ciencia.

La propuesta tuvo mucho apoyo y el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con la resolución 69/131 (puedes checarla directamente). En el documento señalan que es importante que la población actual comience a adoptar actividades más sanas como parte de su vida; y que tener un día para difundir, concientizar y conmemorar una actividad mundialmente conocida por sus beneficios a la salud ayuda a llevar a cabo este propósito.

Así que ya lo sabes, si buscas calmar tu estrés y ansiedad chilanga, tal vez incursionar en el yoga te ayude. Aprovecha el 21 de junio y lánzate a alguna de las actividades por el Día Internacional del Yoga.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda