Carmina Burana para el gran cierre de temporada 111 del Taller Coreográfico de la UNAM

¿Te gusta el teatro? Asiste a la presentación de Carmina Burana en la UNAM, bajo la dirección de Irina Marcano. Encuentra los detalles aquí.

El Taller coreográfico de la UNAM (TCUNAM) finalizará su Temporada 111 con el estreno de la coreografía Carmina Burana, a partir de la famosa cantata del compositor Carl Orff. La agrupación universitaria, bajo la dirección de Irina Marcano, tendrá presentaciones los viernes 21 y 28 de junio en el Teatro Estefanía Chávez Barragán de la Facultad de Arquitectura, y los domingos 23 y 30 de junio en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario

¿De qué trata Carmina Burana?

Esta coreografía del TCUNAM se nutre musicalmente de la cantata compuesta por Carl Orff (1895-1982), pieza que fuera presentada al 8 de junio de 1937, basada en una colección de poemas medievales, escritos en una mezcla de lenguas entre latín y alemán antiguo, que se compilan bajo mismo nombre Carmina Burana

La versión de la coreografía de Carmina Burana que será interpretada por el TCUNAM, retoma elementos de variedad que indican ímpetu y fortaleza para constituir la cantata. En este montaje, la coreógrafa y bailarina Irina Marcano apuesta por la fuerza interpretativa y el minimalismo escénico.

Foto: Cortesía

Para Marcano, Carmina Burana es una danza que continua bajo el lenguaje neoclásico contemporáneo que maneja, como sello histórico el Taller Coreográfico de la UNAM, pero que también maneja una visión contemporánea, minimalista y con muchos juegos grupales de baile. 

¿Cuándo ver Carmina Burana en la UNAM?

Este despliegue escénico  podrá verse los días viernes 21 y 28 de junio en el Teatro Estefanía Chávez Barragán de la Facultad de Arquitectura, con entrada libre en punto de las 12:30pm, y los domingos 23 y 30 de junio en la Sala Miguel Covarrubias a las 12:30pm.

Foto: Cortesía

Para mayor información, pueden visitar la página www.danza.unam.mx/tcunam

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda