Si eres de espíritu bromista o, por el contrario, odias las bromas ¡pon atención! Porque este 1 de abril es el April Fools’ Day. Prepara tus mejores bromas o cuídate de las trampas, porque este día es el equivalente al Día de los Inocentes en algunos países y en Chilango te contamos todos los detalles.
El 28 de diciembre es el momento perfecto para sacar a relucir tus mejores bromas o iniciar con las fake news; sin embargo, no en todos los países se lleva a cabo el mismo día, es por eso que, el April Fools’ Day se convierte en otra versión de este memorable evento.
¿Cómo inició el April Fools’ Day?
Existen diversas teorías detrás de esta celebración, no obstante, la que ha prevalecido como verídica hasta el momento es la asociada a la transición al Calendario Gregoriano en el siglo XVI.
Francia adoptó el 1 de enero como inicio de un nuevo año, pero no todos los países aceptaron esa decisión. Por lo tanto, aquellos que siguieron celebrando el nuevo año el 1 de abril fueron considerados “tontos” y se convirtieron en un blanco fácil para las bromas.
Incluso, creaban invitaciones a fiestas inexistentes, que entre compatriotas se usaban con el único propósito de ridiculizar a todos aquellos que continuaron con la tradición del año nuevo en abril y se mantenían “conservadores”.
¿En qué países se celebra April Fools’ Day?
Como se menciona, este hábito de las bromas en abril nació en Francia y se mantuvo como parte de las tradiciones francesas durante décadas. Sin embargo, poco a poco se expandió a otros países y en el siglo XVIII llegó a Gran Bretaña y Escocia.
En la actualidad, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y Escocia son los países que mantienen el April Fools’ Day como fecha de celebración, mientras que en Francia e Italia se optó por llamarlo Pez de Abril y en Brasil se conoce como Día da Mentira.

April Fools’ Day vs. Día de los Inocentes
Aunque las similitudes entre el Día de los Inocentes y April Fools’ Day sean muchas, no se celebran igual. Ambos radican en hacer bromas a otros, pero el Día de los Inocentes se celebra el 28 de diciembre, no en abril.
Además, este día es más común en países de habla hispana, mientras que el conocido “Día de los tontos”, según su traducción, es meramente estadounidense y europeo, de ahí también que tenga variantes diversas al de la celebración latina.
Por ejemplo, en Francia, donde se conoce como Poisson d’avril, que radica en un día donde los más jóvenes intentar pegar peces de papel en las espaldas de todo aquel que sea blanco de sus bromas.