Habrá actividades gratis por el Día del Niño en este museo del Centro Histórico de CDMX

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebra el Día del Niño con actividades y exposiciones gratis para toda la familia.

¡Cine, talleres y exposiciones para celebrar en grande! El Museo Nacional de las Culturas del Mundo, ubicado en pleno corazón del Centro Histórico de CDMX, se pone las pilas con un montón de actividades gratis para festejar el Día del Niño y la Niña como se debe: con diversión, cultura y mucho aprendizaje.

Prepárate para un maratón de películas animadas con el ciclo Animaciones fantásticas, donde podrás ver joyas como El Principito, El fantástico Sr. Fox y otras sorpresas llenas de magia.

Pero eso no es todo: déjate sorprender con las exposiciones La vuelta al mundo en 150 juguetes, un viaje nostálgico y lúdico, y Más allá de edificios: el arte del diseño y arquitectura británicos, que te hará ver la arquitectura con nuevos ojos.

Y como si fuera poco, también habrá talleres gratuitos para que toda la familia ponga manos a la obra y se divierta aprendiendo.

En Chilango te contamos todo lo que necesitas saber para sacarle jugo a las actividades en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.

Visitas guiadas por el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Durante abril, las visitas guiadas por el Museo Nacional de las Culturas del Mundo  te llevarán por el norte de África, el Mediterráneo y Centroamérica. Para que te animes a ir, acá te dejamos el itinerario de cada fin de semana: 

  • Sábado 5 a las 13 horas: “Mekt, amuletos egipcios” (Sala de Egipto faraónico)
  • Sábado 12 a las 13 horas: Recorrido por la muestra “Una ventana a Chipre…”
  • Domingo 13 a las 11 y 14 horas: Visita a la exposición “Gunadule. Mujeres, cartografías textiles y saberes territoriales”

Exposiciones del Museo Nacional de las Culturas del Mundo

La vuelta al mundo en 150 juguetes

Recientemente, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo inauguró la exposición “La vuelta al mundo en 150 juguetes. Desdibujando fronteras conceptuales”, una muestra de juguetes típicos de los cinco continentes que invita a la reflexión sobre los significados, formas, usos y alcances de estos objetos en diferentes contextos.

  • Cuándo: Desde el 3 de abril
Foto: Chilango (Rafael Josafat)

Herencia y Horizonte. Más allá de edificios: el arte del diseño y arquitectura británicos

El jueves 10 a las 17 horas se inaugura la exposición “Herencia y Horizonte. Más allá de edificios: el arte del diseño y arquitectura británicos”, organizada en colaboración con la Embajada del Reino Unido en México. La muestra explora las nuevas tendencias de la arquitectura y el diseño británico, líder mundial en estilo, funcionalidad, tecnología y sustentabilidad, a través de las obras de cuatro de sus exponentes.

  • Cuándo: A partir del jueves 10 de abril
Foto: FB (Museo Nacional de las Culturas del Mundo)

Talleres gratis en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Textiles tradicionales

Los sábados 5 y 12 de abril a las 12 horas, la Sala Educativa del Museo Nacional de las Culturas del Mundo ofrecerá dos talleres que complementan la exposición “Una ventana a Chipre”. El primero, “Chipre, un viaje cultural al Mediterráneo”, explorará la historia y diversidad cultural de la isla. El segundo, “Textiles tradicionales chipriotas”, se centrará en sus bordados típicos.

  • Cuándo: Sábados 5 y 12 de abril a las 12:00 horas

Juguetes mexicanos de cartón

Los sábados 5 y 12, a las 10 horas, el Club de Adultos Mayores “Renacer” llevará a cabo un taller donde explorarán el origen y las diversas formas de los juguetes mexicanos de cartón. Además, los participantes tendrán la oportunidad de decorar una pieza de cartonería.

  • Cuándo: Sábados 5 y 12 de abril a las 10:00 horas
Foto: FB (Museo Nacional de las Culturas del Mundo)

Danzaterapia y meditación

El Club “Renacer” ofrecerá dos talleres los sábados: “Danzaterapia, reconecta con tu cuerpo con ritmos del mundo” el 5 de abril a las 12:30 horas, y “Iniciación al budismo y la meditación” el 12 de abril a las 12:30 horas en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.

  • Cuándo: Sábados 5 y 12 de abril a las 12:30 horas

Festival del Día del Niño

El Festival del Día del Niño (y la Niña) se celebrará el sábado 26 de abril de 10 a 14 horas y el domingo 27 de abril a las 12 horas. El público podrá disfrutar de juegos y juguetes de todo el mundo, descubrir canicas mexicanas y muñecas kokeshi japonesas, armar marionetas y figuras de origami, y jugar en un espacio de juego especialmente destinado para ello.

  • Cuándo: Sábado 26 a las 10:00 horas y domingo 27 a las 12:00 horas
Foto: FB (Museo Nacional de las Culturas del Mundo)

Cine en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Habrá ciclo de cine “Animaciones fantásticas”, donde se presentará una selección de diez cortos y largometrajes. El ciclo es una colaboración con el Festival Stop Motion MX. Lánzate al museo para ver Viaje a la Luna, Fantástico Sr. Fox, El Principito y más increíbles películas.

  • Cuándo: Miércoles 2, 9, 23 y 30 de abril
Foto: FB (Museo Nacional de las Culturas del Mundo)

Explora juguetes de Asia, Europa y América en esta exposición gratuita de CDMX

La vuelta al mundo en 150 juguetes
  • Cuándo: A partir del 3 de abril
  • Dónde: Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Centro Histórico de la CDMX
  • Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
  • Entrada: Gratis

El Gran Teatro del Mundo, de Calderón de la Barca llega al Carro de Comedias de la UNAM

El gran teatro del mundo
  • Cuándo: del 5 de abril al 29 de junio de 2025
  • Horario: sábados y domingos, 11:00 horas
  • Dónde: explanada de la Fuente del Centro Cultural Universitario, CU
  • Precio: gratis

 ¡Chinelos, música y gastronomía! Lánzate al carnaval más tradicional de CDMX: ¿cuándo y dónde?

Fiesta del Libro y la Rosa 2025: Celebración que une narrativas, legados y flores

Feria de El Libro y La Rosa 2025
  • Fecha: del 25 al 27 de abril de 2025.
  • Horario: de 09:00 a 23:00 horas, dependiendo la(s) actividad(es) de interés.
  • Lugar: Centro Cultural Universitario (Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., 04510 Ciudad de México, CDMX) y sedes alternas.
  • Costo: entrada libre.

¡Prepara el outfit! El Festival de Flores y Jardines de Polanco 2025 ya está en CDMX

Festival de Flores y Jardines FYJA
  • Cuándo: 3, 4, 5 y 6 de abril de 2025.
  • Dónde: Parque Lincoln, Av. Presidente Masaryk y Parque América, Polanco, Miguel Hidalgo.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído