Este mes, el libro seleccionado como “Libro del mes” es Panza de burro de Andrea Abreu, una novela sobre dos amigas en un pueblo desamparado en Tenerife.
Como cada mes, comentaremos este libro en nuestro Club de lectura el 7 de mayo en El desastre Del Valle, a las 7:00 pm. El club tiene un costo de $180 pesos. Para más información e inscripciones escribe a msoto@capitaldigital.lat.

En esta pequeña novela, Andrea Abreu nos dibuja un mundo entero: el de dos amigas de diez años en un pueblo remoto de las Islas Canarias. Es verano, son vacaciones y no tienen con qué entretenerse más que consigo mismas.
Panza de burro es el fenómeno meteorológico que ocurre cuando el cielo se tapiza de una capa de nubes. No son las apasionadas nubes tormentosas, ni dejan que cruce la luz del sol, cubren a la población en un sopor monótono y gris.
La protagonista adora a su amiga Isora, aunque también la odia un poco. Pasan su verano entre perros callejeros y barbis desmembradas, observando las playas paradisíacas a lo lejos, como una promesa y el vulcán a sus espaldas.
Isora es la más guapa, las más “echadita palante” y la main character de la vida de la protagonista, que la sigue a todos lados, hasta a los lugares que no debería. Escrito con el acento y la forma de las Islas, lleno de anglicismos propios de las infancias que acaban de descubrir las groserías, Panza de burro desafía el tipo de historias que deben contarse en la literatura y también desde dónde pueden contarse.

Sobre la autora
Andrea Abreu nació en 1995 en un pueblo siempre nublado de Tenerife. Creció entre gatos y flores de bruja y, al cumplir los dieciocho, comenzó sus estudios de periodismo en la Universidad de La Laguna. Ha sido becaria, camarera y dependienta de una famosa marca de lencería. Es autora del poemario Mujer sin párpados y del fanzine Primavera que sangra. Ha ganado múltiples premios y en el prólogo de esta novela, la editora admite su envidia hacia la prodigiosa escritura de esta joven autora.
