5 planetarios para ver las estrellas en CDMX
No importa en qué zona vivas, estos planetarios en la CDMX son una buena opción para divertirte y aprender más sobre el universo.
Por: José Quezada Roque
Si eres un devoto de las estrellas y en la cabecera de tu cama hay un póster de Carl Sagan, échale un ojo a este top de planetarios en la CDMX.
1 .- Planetario Luis Enrique Erro

Foto: Wikipedia
Este espacio fue remodelado, por lo que ahora cuenta con butacas reclinables y un nuevo proyector. Su agenda tiene una buena oferta de eventos. Vale la pena preguntar por las observaciones astronómicas. Abre todos los días y la entrada cuesta $32.
Dónde: Av. Wilfrido Massieu s/n, Zacatenco
Cuándo: lunes a domingo de 10:00 a 18:00
Cuánto: $32
2 .- Domo Producciones

Foto: https://www.facebook.com/DomoProducciones
Como su nombre lo dice, Domo Producciones realiza sesiones didácticas con un domo planetario inflable que es llevado directamente a las escuelas. Los alumnos no solo se adentrarán en los secretos del universo, sino que conocerán un poco más sobre la prehistoria y la fauna de la Tierra. Una alternativa entre los planetarios en la CDMX.
Dónde: Avenida Tláhuac 5754, interior 202, col. Cerro de la Estrella
Cuándo: Depende del día en que se quiera contratar el servicio
Cuánto: El precio está sujeto al tipo de evento que se quiera realizar (escolar, empresarial, privado). Más información al teléfono: 67-94-60-20, o consultando la página oficial de Domo Producciones
3 .- Planetario Joaquín Gallo

Foto: https://sic.cultura.gob.mx/
Este planetario se encuentra en una de las esquinas del Parque de los Venados. La mayoría de sus talleres están enfocados al público infantil y sus costos varían según el evento presentado. Abre los fines de semana.
Dónde: División del Norte y Miguel Laurent, col. Portales Norte / Teléfono: 6794 6020
Cuándo: sábados y domingos de 12:00 a 16:00
Cuánto: entrada libre
4 .- Centro Astronómico Clavius

Foto: https://ibero.mx/
Ubicado en el cuarto piso del Edificio S de la Universidad Iberoamericana, el Centro Astronómico Clavius A. C. tiene telescopios diurnos y nocturnos avanzados. Destaca su cúpula de tres metros y medio de diámetro, donde se alberga un telescopio Schmidt-Cassegrain de 16 pulgadas.
Dónde: Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe
Cuándo: todos los miércoles se llevan a cabo pláticas gratuitas. Si el clima es bueno, también se realizan observaciones astronómicas. Se recomienda consultar el programa de actividades en las redes sociales de Centro Clavius o llamar antes al 5950-4000 extensión 7078
Costo: entrada libre
5 .- Planetario José de la Herrán

Foto: https://www.universum.unam.mx/
Universum Museo de las Ciencias, tiene su propio planetario. Aquí se realizan observaciones del cielo nocturno y se proyectan películas alusivas al cosmos. Te recomendamos ir con suficiente tiempo, puesto que el cupo se reduce a 45 personas por función. La edad mínima de acceso es 6 años.
Dónde: Circuito Cultural de Ciudad Universitaria s/n, Ciudad Universitaria
Cuándo: martes a viernes de 10:00 a 18:00, sábados y domingos de 10:00 a 18:00
Costo: $70 para adultos y $60 para niños la entrada general al museo y $10 más por entrar a las proyecciones
¿Cuál de estos planetarios en la CDMX visitarás?
También te puede interesar: Las mariposas monarca llegan a Chapultepec (y estarán hasta mayo)