¡Transporte gratis en el Edomex! Aprovechando el periodo vacacional de Semana Santa, el gobierno estatal recordó que las personas pertenecientes a grupos vulnerables pueden utilizar sin costo el Mexibús y el Mexicable.
Este programa de gratuidad, vigente desde el 1 de julio de 2024, ha permitido que, hasta el 6 de abril de 2025, se hayan realizado más de 21 millones de viajes gratuitos, incluyendo trayectos sin costo adicional por transbordo.
El beneficio está dirigido a personas con discapacidad, adultas mayores y menores de cinco años, lo que representa una opción ideal para quienes planean visitar algún balneario del Estado de México y desean ahorrar en transporte durante las vacaciones.
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, detalló que, del total de viajes registrados, 9 millones 929 mil 885 fueron completamente gratuitos, mientras que 11 millones 72 mil 573 correspondieron a transbordos sin costo dentro del sistema de transporte masivo.
Mexicable y Mexibús darán servicio gratis por vacaciones de Semana Santa
Para continuar dando beneficios a los sectores más desprotegidos que necesitan un transporte digno, económico y eficiente, el Gobierno del Estado de México mantendrá los descuentos en el transporte público masivo durante el periodo vacacional.
En este periodo vacacional de Semana Santa, “el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, invita a viajar gratis y utilizar los libres transbordos en Mexibús y Mexicable a las personas con discapacidad, tercer edad y niños menores de cinco años y a las y los mexiquenses del Valle de México”, de acuerdo con el comunicado emitido el 13 de abril.
Cabe recordar que el periodo vacacional de Semana Santa corresponde del 13 al 20 de abril de 2025.

¿Quiénes no pagan en el Mexibus y Mexicable?
El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico establece que, para viajar gratis en cualquier línea de los transportes del Estado de México, debes de contar con los siguientes requisitos:
- Personas de la tercera edad: Presentar credencial vigente del INAPAM u otro documento que acredite su edad.
- Personas con discapacidad: Que la discapacidad física sea evidente o mostrar una identificación expedida por una institución de salud que acredite la condición.
- Menores de edad: Las niñas y los niños menores de cinco años podrán acceder de forma gratuita sin necesidad de documentación.
En el caso de los estudiantes de secundaria, nivel medio o superior, pueden tramitar la tarjeta Movimex, que reduce el costo del pasaje de nueve a seis pesos de lunes a viernes. Para obtenerla, se requiere:
- Identificación oficial
- Constancia de estudios vigente emitida por una institución pública
- Comprobante de domicilio en el Estado de México
- Firma de un convenio de confidencialidad
- En caso de ser menores de edad, se debe presentar la identificación oficial del tutor
Sin embargo, el registro para este beneficio cerró el 31 de diciembre de 2024 y, por el momento, no hay nuevas inscripciones.
Edomex subsidia 200 mdp en viajes gratuitos en Mexicable y Mexibús
El gobierno del Estado de México dio a conocer que entre el 1 de julio de 2024 y el 6 de abril de 2025 se han invertido 200 millones de pesos en subsidios, lo que ha permitido que se otorguen 9 millones 929 mil 885 viajes gratuitos y 11 millones 72 mil 573 transbordos sin costo en los sistemas de transporte masivo Mexibús y Mexicable.
Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad, señaló que este programa de gratuidad en el transporte público ha generado un impacto positivo en la economía de personas adultas mayores, personas con discapacidad, familias con hijas e hijos menores de cinco años, así como estudiantes del Valle de México.
Agregó que los principales beneficiarios durante estos nueve meses han sido habitantes de municipios como Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.