¿Qué pasó en la Línea 7 del Metro de CDMX? Falla provoca cierre de estaciones

La Línea 7 del Metro CDMX tuvo unos ‘pedillos’ este viernes 21 de junio, que provocaron el cierre de varias estaciones. Te contamos qué pasó.

Este 21 de junio no fue un #FelizViernes para las y los usuarios de la Línea 7 del Metro de CDMX, ya que una falla provocó la suspensión del servicio en varias estaciones de esta ruta que va de El Rosario a Barranca del Muerto.

¿Qué es lo que pasó? En Chilango te contamos este chismecito que ocurrió en la “Limusina Naranja”, que provocó la molestia y el retraso de miles de usuarios que viajaban a la zona poniente de la Ciudad de México.

Foto: X/ @MetroCDMX

Línea 7 del Metro tropieza por fallas

Alrededor de las 10:00 horas, personas reportaron en redes sociales retrasos en el servicio de la Línea 7 del Metro. El tramo afectado fue de El Rosario a Tacuba; es decir, cinco estaciones tuvieron que interrumpir el servicio.

De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, los retrasos se debieron a la falla de un aparato de vía en la estación Camarones. Durante varios minutos, el personal tuvo que atender la descompostura hasta lograr solucionar el problema.

Mientras tanto, autoridades de la Ciudad de México habilitaron una red de apoyo provisional con la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para que los usuarios pudieran trasladarse a sus destinos.

Metro de CDMX restablece el servicio

Un poco más de una hora después, alrededor de las 11:00 horas, Guillermo Calderón, director del Metro de CDMX, informó que todas las estaciones de la Línea 7 se encuentran en operación.

“Se tuvo una pronta respuesta por parte de los técnicos del Metro. Gracias al sistema de Movilidad por el apoyo en el traslado de usuarios, agradecemos su comprensión”, escribió en sus redes sociales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda