La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la suspensión de la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, luego de que las condiciones atmosféricas mejoraran y los niveles de contaminación disminuyeran.
La contingencia fue suspendida a las 17:00 horas de este miércoles 2 de abril. Con esta medida, el programa Hoy No Circula regresa a su esquema habitual para hoy y para mañana, jueves 3 de abril.
“Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas, a partir de las 17:00 horas del día de hoy”, informó la CAMe en un comunicado.
Explicó que la contingencia se levantó debido a la reducción en las concentraciones de ozono, gracias a la presencia de rachas de viento que ayudaron a dispersar los contaminantes.
“La información más reciente de los modelos meteorológicos indica que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica sobre la ZMVM, por lo que se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono”, detalló la CAMe.
📄#ComunicadoCAMe
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 2, 2025
Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, a partir de las 17:00 hrs.
Más información en https://t.co/ucF2a1A5mp pic.twitter.com/S6GVb6qsU3
Si tienes dudas sobre qué autos podrán circular, en Chilango te contamos.
Así queda el Hoy No Circula para el 3 de abril
Para mañana, jueves 3 de abril, las restricciones habituales del programa Hoy No Circula aplican de la siguiente manera:
- No circulan los autos con engomado verde, terminación 1 o 2 y hologramas 1 y 2.
📢 Actualización:
— @locatel_mx (@locatel_mx) April 2, 2025
A partir de las 17:00 h, quedaron suspendidas las restricciones por #ContingenciaAmbiental,
📅 Este 03 de abril de 2025, el programa #HoyNoCircula opera con normalidad.
Consulta más detalles aquí 👉https://t.co/QRTZIPG6y6#LocatelContigo #AnteLaDudaLocatel pic.twitter.com/CpILOiMzl3
- Los autos con holograma 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos, pueden circular sin restricciones.
La medida aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México.
¿Por qué se activó la contingencia ambiental?
La CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental el 1 de abril debido a los altos niveles de ozono registrados.
La acumulación de contaminantes se debió a la estabilidad atmosférica y a la poca ventilación en la región.
Recomendaciones para mejorar la calidad del aire
Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas para reducir la emisión de contaminantes, como evitar el uso excesivo del automóvil, compartir el coche, utilizar transporte público y dar mantenimiento adecuado a los vehículos.
¿Cuántos días de contingencia ambiental se esperan en CDMX y Edomex en 2025?
Para esta temporada, se estiman entre 3 y 11 días con niveles de ozono que podrían activar la Fase 1 de contingencia ambiental, lo que representaría una reducción respecto a 2024, según datos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
Las contingencias por ozono ocurren principalmente entre febrero y junio, cuando las condiciones atmosféricas favorecen su formación debido a altas temperaturas, baja velocidad del viento, intensa radiación solar y poca nubosidad. Estos factores permiten que el ozono se concentre en el aire de la ciudad, aumentando el riesgo de contingencias.