Sheinbaum niega que los narcocorridos estén prohibidos; condena violencia en Feria de Texcoco

Sobre los narcocorridos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno busca concientizar a la población para que deje de escuchar paulatinamente este tipo de música.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que su gobierno intente prohibir las canciones o géneros musicales con contenidos bélicos, pero sí busca concientizar a la población para que los deje de escuchar paulatinamente.

“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo, lo que planteamos es que las letras no hagan apología de drogas, de la violencia, de ver a una mujer como un objeto sexual. Queremos que se haga una conciencia social en el país y poco a poco dejen esos contenidos en los corridos”, planteó Sheinbaum Pardo este lunes durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Sheinbaum condena violencia en la Feria del Caballo

En este sentido, la mandataria condenó la violencia generada el viernes pasado en la Feria del Caballo Texcoco 2025, luego de que el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar temas con referencias a la violencia y las drogas, lo que provocó el enojo de los asistentes, quienes irrumpieron en el escenario y provocaron diversos destrozos.

“En el caso de Texcoco, obviamente condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, canciones, no sé qué género musical es”, respondió a pregunta de la prensa.

Sheinbaum reconoció que en varios estados sí prohibieron los narcocorridos; sin embargo, dijo no estar muy de acuerdo con esta medida y que no entiende el objetivo de la misma.

“Más allá de lo que haga cada municipio o estado, es ir construyendo este contexto social de que no se debe hacer apología de la violencia. Nos referimos a canciones, pero también series de televisión”, señaló.

La presidenta reiteró su crítica a la cultura construida en torno al narcotráfico y a la violencia, y que este tipo de delitos sean vistos como una opción de vida, en particular para los jóvenes.

“Lo que tenemos que ir construyendo es esta conciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta de droga u otra acción ilegal, y que se vincula con la violencia”, apuntó la presidenta Claudia Sheinbaum.


¿Qué pasó en la Feria de Texcoco? Concierto de Luis R. Conriquez acaba en disturbios

El pasado viernes, el concierto del cantante Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo de Texcoco terminó en caos, luego de que el músico se negara a interpretar corridos bélicos.

Durante la presentación, el público comenzó a exigirle que cantara narcocorridos, como Presidente o Las hazañas del Doble R, temas en los que hace referencia a integrantes de cárteles del narcotráfico.

Sin embargo, horas antes del show, Luis R. Conriquez había anunciado su decisión de sumarse a la campaña gubernamental contra los corridos que hacen apología de la violencia y el crimen.

“Hay mucha gente que no lo entiende. Piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa, que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante”, escribió en sus redes sociales.

En videos difundidos en redes, se observa a Luis R. Conriquez explicar que no interpretará corridos y que intentará continuar el concierto con temas románticos.

Aun así, el público siguió abucheándolo. Finalmente, el cantante decidió bajarse del escenario, lo que provocó una reacción violenta por parte de algunos asistentes, quienes comenzaron a arrojar objetos y a destruir instrumentos musicales.

Debido a los disturbios, las autoridades desalojaron el Palenque de la Feria del Caballo de Texcoco, lo que derivó en algunos enfrentamientos entre asistentes y elementos de seguridad.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda