¡Les echan la mano! Restaurantes en CDMX recibirán asesoría gratis para regularización

Los restaurantes en la CDMX recibirán asesoría gratis para completar su proceso de regularización; aquí te contamos cómo obtenerla.

¡Ya no hay excusas! Los restaurantes en CDMX que todavía no estén regularizados recibirán asesoría gratis del Gobierno capitalino. El objetivo es que puedan terminar todos los trámites que necesitan para obtener licencias y permisos.

En conferencia de prensa, Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) les echará la mano para que puedan concluir con su regularización.

Foto: Victoria Valtierra/ Cuartoscuro

“(Lo que buscamos es) ayudarles a que hagan todos los trámites correspondientes. Si no cuentan con uso de suelo, asesorarlos, informarles, ponerlos en contacto con las autoridades”, expresó el mandatario este lunes 17 de junio.

¿Estás pensando en tener un restorán o ya quieres ponerte en orden? En Chilango te contamos quiénes son los beneficiarios, en qué consiste este apoyo, así como otros detalles de este anuncio.

Foto: Galo Cañas/ Cuartoscuro

Regularización de restaurantes en CDMX: ¿en qué consiste la asesoría gratis?

En su oportunidad, Fadlala Akabani Hneide, secretario de Desarrollo Económico, explicó que se instalará una ventanilla única para la regularización administrativa de restaurantes en CDMX, donde las personas podrán acudir para realizar los trámites correspondientes.

La ventanilla está ubicada en la planta baja del centro de atención empresarial de la Sedeco. La dirección es avenida Cuauhtémoc 899, colonia Narvarte Poniente, de la alcaldía Benito Juárez.

Además del personal de la Secretaría de Desarrollo Económico, también estarán presentes la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Protección Civil y de Medio Ambiente (Sedema). Con ellos podrás recibir los siguientes apoyos:

  • Regularización
  • Asesoría jurídica
  • Capacitación
  • Desarrollo empresarial
  • Acompañamiento para cumplir con la normatividad vigente

Restaurantes en CDMX: ¿para quiénes va dirigida la regularización?

Akabani Hneide comentó que la regularización administrativa de restaurantes en la CDMX es para los establecimientos mercantiles de bajo impacto. Es decir, los que no venden bebidas alcohólicas como los de la lista siguiente:

  • Restaurantes
  • Cafeterías
  • Loncherías
  • Taquerías

“Están excluidos de este acuerdo de regularización aquellos como centros nocturnos, discotecas, antros o giros de alto impacto”, expresó el funcionario de la Ciudad de México.

Foto: Galo Cañas/ Cuartoscuro

Más de 20 mil restaurantes chilangos no están regularizados

Martí Batres resaltó que los restaurantes son de las industrias más importantes para la CDMX, ya que aproximadamente aportan el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) local. Sin embargo, detalló que la falta de regularización expone a los establecimientos a ser víctimas de la corrupción.

“Este tipo de restaurantes, cuando tienen estas carencias administrativas, muchas veces son objeto de algún tipo de presión por alguna autoridad local o, simple y sencillamente, son acreedores con falta de documentación”, agregó.

Foto: Andrea Murcia/ Cuartoscuro

El secretario de Desarrollo Económico mencionó que, de los 44 mil 98 establecimientos mercantiles que hay en la Ciudad de México, faltan 20 mil 513 de darse de alta u obtener sus permisos respectivos.

También apuntó sobre la importancia de la regularización para reducir los márgenes de corrupción. “Es para dar certidumbre jurídica a la industria, garantizar el empleo que generan estos establecimientos mercantiles y que no cierren por cuestiones de corrupción o cuestiones administrativas”, sentenció.

@chilangocom

¿Sabes cómo se hacen los pronósticos del clima? ⛈️🤓 Conoce el Observatorio Meteorológico de Tacubaya y sorpréndete 🤯 #cdmx #chilango #clima #lluvia #fyp #parati

♬ sonido original - Chilango
Chilango Menú Footer Chilango recomienda