¿Quiénes ganaron en las alcaldías de CDMX? Consulta el conteo rápido de elecciones 2024

Ya sabemos quiénes ganaron en las 16 alcaldías de la CDMX, según el conteo rápido del IECM; checa los resultados aquí.

Ya sabemos quienes ganaron en las 16 alcaldías de la CDMX, según el conteo rápido del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Entérate en Chilango quienes serán las y los nuevos alcaldes.

Foto: Rafa Amed
Foto: Rafa Amed

¿Quiénes ganaron en las alcaldías de CDMX estas elecciones 2024?

De acuerdo con el conteo rápido del IECM, los candidatos y candidatas de Morena fueron quienes ganaron la mayor parte de las alcaldías en la CDMX con nueve. La coalición del PAN, PRI y PRD sólo tuvo cuatro, mientras que en las últimas tres tendrán que esperar a los resultados oficiales.

  • Álvaro Obregón: Javier Joaquín López Casarín de Morena, PT y PVEM con 46.7% (aunque el porcentaje obtenido no permite decidir una ventaja clara frente a sus oponentes)
  • Azcapotzalco: Nancy Marlene Nuñez Resendiz de Morena, PT y PVEM con 52.1%
  • Benito Juárez: Luis Alberto Mendoza Acevedo del PAN, PRI y PRD con 69.1%
  • Coyoacán: José Giovani Gutíerrez Aguilar del PAN, PRI y PRD con 47.9%
  • Cuajimalpa de Morelos: Carlos Orvañanos Rea del PAN, PRI y PRD con 46.8% (aunque el porcentaje obtenido no permite decidir una ventaja clara frente a sus oponentes)
  • Cuauhtémoc: Alessandra Rojo de la Vega Piccolo del PAN, PRI y PRD con 46.4%
  • Gustavo A Madero: Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso de Morena, PT y PVEM con 55.4%
  • Iztacalco: María de Lourdes Paz Reyes de Morena, PT y PVEM con 49%
  • Iztapalapa: Aleida Alavez Ruiz de Morena, PT y PVEM con 62.9%
  • La Magdalena Contreras: José Fernando Mercado Guaida de Morena, PT y PVEM con 46.7% (aunque el porcentaje obtenido no permite decidir una ventaja clara frente a sus oponentes)
  • Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe Echartea del PAN, PRI y PRD con 54.5%
  • Milpa Alta: José Octavio Rivero Villaseñor de Morena, PT y PVEM con 46.5%
  • Tláhuac: Araceli Berenice Hernández Calderón de Morena, PT y PVEM con ​​46.3%
  • Tlalpan: Gabriela Osorio Hernández de Morena, PT y PVEM con 51.6%
  • Venustiano Carranza: Evelyn Parra Alvarez de Morena, PT y PVEM con 53.1%
  • Xochimilco: Circe Camacho Bastida de Morena, PT y PVEM con 49%

¿CUÁNDO ASUMIRÁN EL GOBIERNO LOS NUEVOS ALCALDES Y ALCALDESAS DE CDMX?

De acuerdo con artículo 17 de la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México, los nuevos alcaldes y alcaldesas electos deben asumir el cargo el 1 de octubre.

Asimismo, el citado ordenamiento establece que la duración de su encargo será de tres años, es decir, hasta el 30 de septiembre de 2027.

el artículo 24 de a misma ley establece que para asumir el cargo, los nuevos alcaldes y alcaldesas deberán rendir protesta ante el Congreso de la Ciudad de México el mismo 1 de octubre:

«La persona titular de la Alcaldía electa, acudirá a sesión solemne en el Congreso a rendir la protesta del encargo el primero de octubre del año que corresponda, en los siguientes términos: “Protesta guardar y hacer guardar la Constitución Federal, la Constitución Local y las leyes que de ellas emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo que el pueblo le ha conferido?”, a lo que la persona titular de la Alcaldía entrante contestará: “Si protesto”, a lo que seguirá: “Si así no lo hiciere, que el pueblo se lo demande”».Artículo 25 de la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México


¿Cuáles son las funciones de las y los alcaldes de CDMX?

Las personas titulares de las alcaldías tienen facultades en materia de obra pública, desarrollo urbano, servicios públicos, movilidad, rendición de cuentas y participación social.

Cabe recordar que, además de las alcaldías, en las elecciones de 2024 también se renuevan las concejalías.

De acuerdo con la cantidad de su población, cada alcaldía puede tener 10 o 15 concejales. Las y los concejales se encargan de la supervisión y evaluación de las acciones de gobierno en las alcaldías. También del control del ejercicio del gasto público y de la aprobación del proyecto de presupuesto de egresos correspondiente a las demarcaciones territoriales.

@chilangocom

¿Sabes cómo se hacen los pronósticos del clima? ⛈️🤓 Conoce el Observatorio Meteorológico de Tacubaya y sorpréndete 🤯 #cdmx #chilango #clima #lluvia #fyp #parati

♬ sonido original - Chilango
Chilango Menú Footer Chilango recomienda