¿Qué hay en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec?

La Tercera Sección del Bosque de Chapultepec tiene varios encantos que debes visitar: desde el circuito Serpientes y escaleras y el skatepark PARCUR hasta el Parque Cri Cri. Es un lugar imperdible de la CDMX, donde encontrarás gran variedad…

La Tercera Sección del Bosque de Chapultepec tiene varios encantos que debes visitar: desde el circuito Serpientes y escaleras y el skatepark PARCUR hasta el Parque Cri Cri.

Es un lugar imperdible de la CDMX, donde encontrarás gran variedad de flora y fauna; además de aves, mamíferos y reptiles.

La Tercera Sección del Bosque de Chapultepec es un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza y la cultura.

Si tienes ganas de conocerla, en Chilango te contamos todo lo que hay y cómo puedes llegar.


Checa también: Esta es la nueva fecha para el primer picnic nocturno de Chapultepec: ¿cuándo y a qué hora es?


¿Qué hay en la Tercera Sección de Chapultepec?

Circuito Serpientes y escaleras 

La Tercera Sección del Bosque de Chapultepec tiene un circuito para recorrer este pulmón verde de la CDMX: se llama Serpientes y escaleras y cuenta con andadores peatonales, miradores para ver aves y merenderos para armar el pícnic con tus amigxs.

¿Tienes bici? Esta remodelación en la Tercera Sección de Chapultepec tiene para las y los ciclistas un circuito de tierra para que pongan a prueba sus habilidades en los andadores y montañas de MTB (mountain bike).

circuito serpientes y escaleras en el bosque de chapultepec
Foto: Chilango / Rafael Amed

Skatepark PARCUR

El Parque de Cultura Urbana (PARCUR), ubicado en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, tiene tres diferentes tipos de bowls para que las y los patinadores o ciclistas den el rol

Los grafitis forman parte del arte urbano de este espacio, donde diversos artistas han plasmado su arte.

Foto: Rafael Amed / Chilango

Tanto los peques como los más mayores pueden asistir a practicar skateboarding y hasta parkour, sólo no olvides tu equipo: casco, rodilleras y coderas, para evitar accidentes. 

¿Qué pasó con el parque acuático El Rollo y el delfinario de Atlantis en la Tercera Sección de Chapultepec?

El Rollo fue un parque acuático que cerró sus puertas en 2007 y Atlantis fue el primer delfinario en la Ciudad de México, que dejó de operar en 2012. Sin embargo, en la Tercera Sección de Chapultepec aún existen “restos” de estos lugares donde tantas generaciones pasaron vacaciones o fines de semana.

Foto: Rafael Amed / Chilango

Si te das una vuelta por esta sección del Bosque de Chapultepec, te impresionarás con el tamaño de la antigua alberca de olas, la cual ha tenido algunas modificaciones, y diferentes expresiones artísticas la adornan.

Foto: Rafael Amed / Chilango

Parque Cri Cri 

¿Tienes niñxs pequeñxs? Llévalos a conocer los juegos, el auditorio al aire libre, la pista de patinaje y los juegos infantiles que están en el Parque Cri Cri, que es el principal acceso peatonal a la Tercera Sección de Chapultepec.

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, este parque es uno de los más vírgenes de Chapultepec. Además de ser perfecto para ir y así evitar las aglomeraciones de la Primera Sección.

Remodelado en 2022, el parque es famoso por un par de anfiteatros al aire libre, el Foro Alfonso Reyes y el Foro Cri Cri.

El parque Cri Cri también alberga un pequeño centro preescolar y una pista de skate en su extremo norte.

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Panteón de Dolores

Probablemente un cementerio no sea tu primera opción para pasar el rato durante el fin de semana; sin embargo, el Panteón Civil de Dolores, ubicado entre la segunda y tercera sección del Bosque de Chapultepec, es un sitio que debes visitar.

panteón de dolores en la tercera sección de chapultepec
Foto: Cuartoscuro / Gaceta UNAM / IMER

En este cementerio, el más grande de México, hay un sinfín de tumbas, esculturas, mausoleos y artefactos funerarios. Una de las áreas más famosas es la Rotonda de las Personas Ilustres, donde descansan los restos de personajes como Diego Rivera, Agustín Lara, Rosario Castellanos, Dolores del Río, entre otrxs.

Foto: Chio Sánchez / Chilango

También hallarás esculturas, bustos y tumbas que destacan de otras por su peculiaridad.

Platicamos con uno de los guardias del Panteón de Dolores y nos contó una terrorífica historia sobre el sepulcro en el que se ve una escultura de un bebé hasta arriba.

Según el guardia, “durante las noches, el bebé, que está hasta arriba de la tumba, baja de ella para jugar y caminar entre las demás perpetuidades”. El hombre, aseguró que lo ha visto.

Qué dices, ¿te atreves a visitarlo?

Federación Mexicana de Jardinería 

Si lo tuyo es la jardinería, las flores y las plantas, tienes que escaparte a este lugar de Chapultepec. Aquí, encontrarás talleres sobre cactáceas, hortalizas, apicultura, diseño floral, entre otros.

Foto: Federación Mexicana de Jardinería 

Lo mejor es que no debes ser expertx para apuntarte a las clases, ya que también hay cursos básicos.

¿Cómo llegar a la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec?

Si se te antojó conocer la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, te contamos cómo llegar en transporte público.

Por RTP

Para ir hasta la Tercera Sección de Chapultepec, te recomendamos utilizar la ruta 34-A del RTP que va hasta Parque de la Bombilla o Centro Comercial Santa Fe.

Este RTP sale a un costado de la estación del Metro Balderas. Debes bajarte en Sedesol o frente a la Vocacional 4 para llegar al Parque Cri Cri.

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Para saber cómo sobrevivir a la CDMX, suscríbete a nuestro newsletter: https://www.chilango.com/newsletter/


@chilangocom

¿El mejor lugar para desayunar en la #cdmx ? 🤔 Descúbrelo en la Fonda Margarita y cuéntanos cómo te fue 🤤 #cdmx🇲🇽 #chilango #comida #fypシ゚viral

♬ sonido original - Chilango

Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda