Palomazo por las Personas Refugiadas: Ximena Sariñana, Pascual Reyes y más en la UNAM

El Palomazo por las Personas Refugiadas será un concierto encabezado por Ximena Sariñana y donde tocarán artistas refugiados en México.

En el marco del Día Mundial del Refugiado, la ACNUR y la UNAM organizan el Palomazo por las Personas Refugiadas, que se llevará a cabo en Ciudad Universitaria.

Se trata de un concierto con causa donde la música se mezcla con historias de personas que han huido de sus hogares en busca de un hogar mejor.

Reunirá a músicos mexicanos, a artistas refugiados en México y piezas audiovisuales alusivas al Día Mundial del Refugiado. Aquí te dejamos los detalles para que te lances.

¿Qué es el Palomazo por las Personas Refugiadas?

El Palomazo por las Personas Refugiadas es una iniciativa conjunta de la UNAM y la ACNR. A través de un concierto, se busca generar conciencia sobre la situación que atraviesan las personas que solicitan refugio en México. Además de la música, se presentan piezas informativas relacionadas con el tema.

Su primera edición se llevó a cabo en 2020, durante la pandemia de COVID-19. La UNAM y la ACNUR a Anfonso André, Denisse Gutiérrez, Marcela Viejo, Meme de Café Tacuva y Dr. Shenka, entre otros artistas.

En ediciones posteriores también han participado bandas como Paté de Fuá y artistas como Andrea Echeverri y Vivir Quintana.

Los conciertos de dichas ediciones están disponibles en la página de la ACNUR y se pueden consultar de manera gratuita.

¿Quiénes tocarán en el Palomazo por las Personas Refugiadas 2024?

En su edición 2024, el cartel del Palomazo por las Personas Refugiadas estará encabezado por Ximena Sariñana.

Palomazo por las personas refugiadas
Foto: Edgar Negrete Lira

Asimismo, se presentará Pascual Reyes, integrante de San Pascualito Rey. Los asistentes también podrán disfrutar de la mezcla de géneros que ofrece la banda mexicoamericana La Santa Cecilia.

Además, se presentarán músicos refugiados en México.

¿Cuándo y dónde será el concierto?

El Palomazo por las Personas Refugiadas se llevará a cabo el viernes 28 de junio de 2024. y comenzará en punto de las 19:30 horas.

Se llevará a cabo en la Sala Nezahualcóyotl. Esta se ubica dentro de Ciudad Universitaria, en Av. Insurgentes Sur 3000.

Palomazo por las personas refugiadas
Foto: Cultura UNAM

¿Cuánto cuestan los boletos y cómo comprarlos?

Los boletos para el Palomazo por las Personas Refugiadas pueden adquirirse en línea a través de la página de Cultura UNAM.

El precio de las entradas va desde los $200 hasta los $400.

¿Qué son las personas refugiadas?

De acuerdo con la ACNUR, los refugiados son personas que huyen de algún conflicto o persecución en sus países:

“Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional, y no deben ser expulsadas o retornadas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo”, apunta el organismo.

El Día Mundial del Refugiado se conmemora cada 20 de junio con el objetivo de crear conciencia sobre las situaciones que atraviesan quienes solicitan refugio en otros países.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda