¡Atención, nenis de CDMX! El gobierno capitalino anunció la creación de un programa para impulsar la autonomía económica de las mujeres emprendedoras.
Como sabes, este miércoles 2 de abril arrancó la primera edición del Neni Fest 2025, en el Museo Yancuic, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
El Neni Fest surgió como un encuentro de nenis para que mujeres emprendedoras generen redes de colaboración y se vinculen a la economía formal con el gobierno local.
Al inaugurar el primer festival de Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (Neni Fest), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un plan de tres puntos para fortalecer sus negocios.
Este plan consiste en capacitar y profesionalizar a mujeres empresarias, diseñar esquemas de crédito financiero y promover productos bajo el sello “Hecho en México”.
Brugada explicó que el programa busca brindar apoyo económico para impulsar negocios y que las mujeres puedan lograr independencia financiera.
En la #CapitalDeLaTransformación impulsamos la autonomía económica de las mujeres. Hoy durante la inauguración del festival “Nuevas Empresarias con Negocios en Internet” anunciamos la creación de un nuevo programa de apoyo monetario para que más emprendedoras consoliden sus… pic.twitter.com/JHfAkMyMco
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 2, 2025
Clara Brugada anuncia plan para apoyar a las nenis de CDMX
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres.
Durante el Neni Fest 2025, Clara Brugada detalló que el objetivo es respaldar con apoyo monetario a mujeres que gestionan negocios a través de redes sociales o plataformas digitales.
“Ustedes han desarrollado un comercio digital, donde no es necesario vernos totalmente. Eso es romper estereotipos de lo que nos decían que debería ser y lo que ustedes están haciendo. Tenemos que romper, como mujeres, estereotipos de la mujer sumisa, que enfrenta todo sin respingar”, destacó Brugada Molina.

Durante el arranque del festival, la mandataria informó que este programa forma parte de un plan de tres acciones clave:
- Capacitación: Las emprendedoras recibirán cursos, diplomados y talleres en línea para profesionalizar sus negocios.
- Créditos y financiamiento: Se diseñarán esquemas de crédito accesibles para apoyar sus emprendimientos.
- Hecho para la Autonomía Económica de las Mujeres: Se otorgarán apoyos económicos según las necesidades de cada emprendedora.
“El gran objetivo es que las mujeres en la Ciudad de México tengan autonomía económica. Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo. La mejor estrategia para combatir la violencia de género es garantizar independencia financiera a las mujeres”, afirmó Brugada.

¿Qué hay en el Neni Fest?
Se espera la asistencia de entre 1,300 y 2,000 personas, incluyendo compradores, representantes de plataformas digitales y especialistas en comercio electrónico.
Las emprendedoras tendrán la oportunidad de conectar con marcas emergentes, ampliar su red de contactos y fortalecer su negocio. Además, habrá:
- Capacitaciones especializadas en comercio digital.
- Stands de productos y marcas de emprendedoras locales.
- Interacción con aliados estratégicos del sector.
El "Neni Fest" reunió a emprendedoras en el @Museo_Yancuic para fortalecer sus negocios con capacitaciones, conexiones estratégicas y stands de marcas emergentes.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) April 2, 2025
En la 1ª edición del festival “Nuevas Empresarias con Negocios en Internet”, la #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM,… pic.twitter.com/dC9FOsq4IS

El festival también busca visibilizar los desafíos de las nenis. Por ejemplo, se estima que la mayoría tienen entre 20 y 54 años y que el 70% son responsables de menores de edad.
Algunas de las empresas expositoras son:
- Mercado Pago
- AliExpress
- Mastercard
- Clip
- Spin by Oxxo

¿Dónde es el Neni Fest 2025?
El festival se lleva a cabo en el Museo Yancuic, ubicado a un costado del Metro y Cablebús Constitución de 1917, en la alcaldía Iztapalapa.
- Horario: De 9:30 a 17:00 horas
- Entrada: Gratuita
