IMSS-Bienestar apoyará a víctima de abuso sexual en hospital de CDMX; esto se sabe

IMSS-Bienestar apoyará a víctima de presunto abuso sexual por un enfermero en un hospital de CDMX. Esto se sabe del caso.

La Coordinación Federal del IMSS-Bienestar de la CDMX informó, el 22 de junio, su ayuda con las autoridades de la ciudad en la investigación de un caso en el que un enfermero habría cometido abuso sexual contra un paciente del Hospital Balbuena.

IMSS-Bienestar aseguró, a través de un comunicado, que “reafirma el apoyo y el compromiso total con la presunta víctima”.

Además, la institución recalcó que reprueba enérgicamente cualquier acción que vulnere la integridad y los derechos de las personas usuarias de los hospitales de IMSS-Bienestar. 

Vamos a recordar que el abuso sexual está tipificado tanto a nivel nacional como en la Ciudad de México. Por lo tanto, es un delito y se castiga de uno a seis años de prisión.

IMSS-Bienestar asegura apoyar a la presunta víctima de abuso sexual en Hospital Balderas

De acuerdo con la Coordinación Federal del IMSS-Bienestar de la CDMX, la institución informó a la población que apoyará a la víctima del presunto abuso sexual de un enfermero del Hospital Balbuena.

IMSS-Bienestar indicó lo siguiente en su comunicado, el cual se publicó el sábado 22 de junio:

“La institución reafirma el apoyo y el compromiso total con la presunta víctima”.

“Igualmente, la colaboración con las autoridades capitalinas en lo que respecta a la investigación para asegurar que se realice de manera exhaustiva y justa conforme a derecho”.

Además, IMSS Bienestar expresó que reprueba enérgicamente cualquier acción que vulnere a la integridad y los derechos de las personas usuarias de los hospitales de la institución.

“Nuestra prioridad es garantizar un entorno seguro y digno para la población que acude a recibir atención médica y al propio personal del IMSS-Bienestar”, finaliza el comunicado.

¿Qué es una agresión sexual?

Las agresiones sexuales son un tipo de violencia, en su mayoría son padecidas por mujeres y ejecutadas por hombres. Dentro de estas están en acoso sexual, el abuso sexual y la violación sexual. 

¿Cómo se castiga el abuso sexual en la CDMX?

El abuso sexual está tipificado a nivel nacional y en la Ciudad de México, está en el Código Penal. En el Artículo 176 indica:

“Artículo 176. Al que sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto sexual, la obligue a observar o la haga ejecutarlo”. 

Se entiende por acto sexual, cualquier acción dolosa, son sentido lascivo y caracterizada por un contenido sexual, que se ejerza sobre el sujeto pasivo. Si se hiciere uso de violencia física o moral, la pena prevista se aumentará en una mitad. Este delito se perseguirá por querella, salvo que concurra violencia.

Por lo tanto, es un delito y se castiga de uno a seis años de prisión.

Foto: Gobierno de México

¿Qué hacer en caso de agresión sexual?

  • Puedes recibir atención médica y asesoría jurídica en el Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA)Ubícalo aquí
  • Si la agresión fue perpetrada por una persona de tu familia, también puedes acudir a los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) para recibir orientación jurídica y atención médica y psicológica. Ubícalos aquí
  • Si eres menor de edad, tu declaración deberá ser respetada
  • Si tienes menos de 12 años de edad, y quien te agredió fue tu padre, debes levantar el acta por violación y no por incesto
  • Te puede acompañar una persona de tu confianza cuando estés declarando
  • Recuerda que nada de lo sucedido es tu culpa y que no estás sola o solo

Puede denunciar también en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes (FNNA).

¡Nos queremos libres y seguras!, exposición dedicada a las víctimas de la violencia

¿En donde será la exposición?

Lugar: Museo Memoria y Tolerancia. Juárez 8, Centro.

Fecha: A partir del 20 de junio.

Horario: Martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y fines de semana de 10:00 a 19:00 horas

Costo: $70

La otra cara de los ECOSIG en México: así acompaña la comunidad LGBT a sus víctimas

Una extranjera denuncia que fue agredida sexualmente en CDMX

Chilango Menú Footer Chilango recomienda