Radio Chilango
Blur | Barbaric

'Enchularán' mercados de CDMX: Clara Brugada anuncia 14 acciones para mejorarlos

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció una serie de medidas para mejorar el funcionamiento de los mercados públicos.

¡Pásele, marchante! Los mercados de la CDMX se pondrán (más) guapos, luego de que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunciara 14 acciones para mejorar estos lugares que proveen de alimento a las y los chilangos.

Entre las medidas anunciadas para fortalecer el funcionamiento de los mercados están la remodelación de infraestructura, el aumento de cámaras de videovigilancia y la ampliación del programa Mercomuna.

“El gobierno de esta ciudad se pronuncia por apoyar la economía de los mercados, fortaleciendo su rol como un elemento fundamental, histórico, con cultura y tradición, y que se conviertan en protagonistas económicos fortalecidos en la ciudad”, afirmó la mandataria.

“Los mercados de la Ciudad de México tienen un origen ancestral y vamos a recuperarlos”, dijo.

Foto: Cuartoscuro

Clara Brugada anuncia inversión de 240 mdp para mercados de CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se realizará una inversión de 240 millones de pesos para mejorar y fortalecer el funcionamiento de los mercados.

Además, dijo que habrá un apoyo indirecto de alrededor de mil millones de pesos a través de los vales Mercomuna.

“Se destinará un presupuesto de 240 millones de pesos para la atención y mantenimiento de los mercados públicos de la ciudad, que de manera conjunta con las alcaldías, se convierte en un programa 60-40, y esto implicaría que de manera conjunta estaremos atendiendo la construcción de lo más necesario que requieran los mercados”, explicó Brugada Molina.

“La idea es marcar una ruta en esta ciudad, para beneficio de los locatarios y de las comunidades; primero, vamos a expandir el programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los mercados”, dijo.

“Esto significa que vamos a poner como prioridad el diagnóstico estructural para evitar riesgos y, por lo tanto, también se estarán revisando instalaciones eléctricas, hidráulicas y de gas, con el objetivo de ofrecer espacios seguros, funcionales”, detalló.

Foto: Cuartoscuro

Aumentarán seguridad en mercados de la CDMX

Entre las acciones anunciadas, están el reforzamiento de las medidas de Protección Civil para mejorar los sistemas de alarmas, extintores, rutas de evacuación, así como la capacitación a locatarios en materia de prevención de riesgos y talleres contra la extorsión.

Además, se instalarán más cámaras de videovigilancia que estarán conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, C5.

“Vamos a apoyar a todos los mercados con sistemas de vigilancia, vamos a equiparlos con videocámaras conectadas al C5, garantizar patrullaje para que haya más vigilancia y desarrollaremos un Sistema Público de Cuidados, pero fuera de los mercados”, dijo Clara Brugada.

La jefa de Gobierno afirmó que el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) es lo que se calcula que generan las más de 300 mil personas que trabajan en los mercados públicos para la economía de la CDMX.

Dijo que también se brindará asesoría legal y administrativa, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), de manera gratuita, para resolver trámites legales, fiscales, o desarrollar estrategias de economía circular.

Acciones para mejorar mercados de CDMX

Acá enlistamos las acciones que anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para mejorar los mercados chilangos:

  • Mantenimiento preventivo y correctivo: Se expandirá este programa para priorizar el diagnóstico estructural en los mercados y evitar riesgos. Se revisarán estructuras, instalaciones eléctricas, hidráulicas y de gas para garantizar espacios seguros y funcionales.
  • Refuerzo de medidas de protección civil: Se implementarán protocolos de seguridad y emergencia, incluyendo sistemas de alarmas, extintores y rutas de evacuación.
  • Programa social Mercomuna: Se otorgarán vales canjeables en mercados públicos para incentivar el consumo local y proteger los negocios. Más de 300 mil familias recibirán apoyo económico para gastarlo principalmente en mercados y pequeños negocios.
  • Regularización de cédulas de empadronamiento: Se implementará un programa de regularización en coordinación con las alcaldías, brindando certeza jurídica a los locatarios.
  • Modelo híbrido para trámites: Se facilitará la realización de trámites a través de ventanillas en las alcaldías.
  • Mayor seguridad y vigilancia: Se instalarán videocámaras conectadas al C5, se garantizará patrullaje frecuente, mejor iluminación y códigos de seguridad. También se impartirán talleres contra la extorsión, pláticas de autocuidado y se buscarán mecanismos de seguridad para los autos que llegan a los mercados.
  • Presupuesto para mercados: Se destinarán 240 millones de pesos para la atención y mantenimiento de los mercados públicos. En conjunto con las alcaldías, se ejecutará un programa 60-40 para realizar mejoras prioritarias en infraestructura.
  • Sistema Público de Cuidados: Creación de centros de cuidado y desarrollo infantil en las inmediaciones de los mercados. También se implementarán Casas de Día para adultos mayores, apoyo a personas con discapacidad, lavanderías y comedores cerca de mercados.
  • Campañas de promoción de mercados
  • Mercados como puntos de encuentro cultural: Se realizarán actividades culturales, gastronómicas y comerciales dentro de los mercados para atraer nuevos públicos.
  • Asesoría legal y administrativa gratuita: La Secretaría de Desarrollo Económico brindará apoyo en trámites legales, fiscales y administrativos a los locatarios.
  • Estrategias de economía circular: Se habilitarán puntos de recolección de residuos en los mercados para fomentar el trueque y el reciclaje.
  • Captación de agua de lluvia: Se ampliará un programa para que los mercados recolecten y reutilicen agua pluvial en sanitarios y otras actividades.
  • Vinculación con programas nacionales: Se integrarán los mercados a programas como Sembrando Vida y otros esquemas que fortalezcan la relación entre productores y consumidores.
FOTO: GALO CAÑAS/CUATORSCURO

Megamarcha de comerciantes en CDMX: calles cerradas y avenidas afectadas hoy, 10 de febrero

Mercado del Trueque CDMX: Cambia tus residuos reciclables por despensa, hortalizas y plantas

Mercado del Trueque CDMX
  • Cuándo: 13 de abril de 2025.
  • Dónde: Parque Ecológico Xochimilco (Anillo Periférico 1, Ciénega Grande, Xochimilco).
  • Horario: De 8:00 a 13:00.
  • Costo: Entrada libre.

Parque Canal Nacional: ¿qué hay y qué hacer en el último camino de agua prehispánico de CDMX?

Parque Canal Nacional
  • Dirección:  Av. Río Churubusco esquina Av. Paseo de los Jardínes, colonia Paseos de Taxqueña, Coyoacán
  • Horario: Se encuentra abierto de lunes a domingo, las 24 horas del día
  • Costo: Entrada libre

¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu barrio? CDMX tendrá tortillerías comunitarias con precios accesibles

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído