Elecciones 2024: Clara Brugada gana Jefatura de Gobierno de CDMX, según conteo rápido

Clara Brugada se perfila como ganadora en la contienda por la Jefatura de Gobierno de CDMX tras las elecciones de este 2 de junio de 2024.

Clara Brugada, candidata de Morena, PT y PVEM, adelanta a Santiago Taboada y Salomón Chertorivski en los resultados del conteo rápido de las elecciones de este 2 de junio de 2024, con lo que se posiciona como la virtual ganadora de la Jefatura de Gobierno de CDMX.

De acuerdo con los datos dados a conocer por las autoridades electorales, la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México encabeza las tendencias de la votación con un rango de entre 49.0 % y 52.8% de los sufragios.

Le siguen Santiago Taboada, de la coalición Va X la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD), con entre 37.2 % y 40.5 % de los votos y Salomón Chertorivski, del partido Movimiento Ciudadano con un rango de 6.9 % a 9.0 %.

Esto coincide con los resultados del PREP difundidos por las autoridades electorales.

PREP y Conteo rápido dan a Clara Brugada ventaja en elecciones de 2024

Debido a que el rango de votación alcanzado por Clara Brugada no se empalma con el de Santiago Taboada y la diferencia entre primer y segundo lugar es mayor al margen de error, la candidata de Morena, PT y PVEM se perfila como virtual jefa de Gobierno de CDMX de acuerdo con el conteo rápido.

Patricia Avendaño, consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, dio a conocer que se estima que en las elecciones de 2024 en CDMX participaron entre 67.4% y 70.1% de los ciudadanos registrados en la lista nominal

“De acuerdo con la estimación del Comité Técnico Asesor de los conteos rápidos del INE, se comprende que el intervalo de porcentaje de la votación obtenida por la persona candidata puntera se distingue claramente respecto de su inmediato perseguidor. De tal manera, este intervalo no se sobrepone con el de sus contendientes, razón por la cual puede identificarse una clara tendencia de votación a su favor”, concluyó la consejera.

Este ejercicio tiene una confiabilidad de 95%.

“Inicia la construcción de la ciudad de las utopías que se hacen realidad”: Clara Brugada

Tras el cierre de casillas en las elecciones de 2024, Clara Brugada aseguró que la mayoría de los ciudadanos “han manifestado con su voto el respaldo mayoritario a la coalición integrada por los partidos del Trabajo, Verde y Morena”.

Ganamos con una ventaja clara e irreversible“, aseguró.

Clara Brugada también dijo que, además de la Jefatura de Gobierno, la coalición que integra también ganó la mayoría de las diputaciones locales y federales, senadurías y alcaldías.

Clara Brugada se declara ganadora de las elecciones de 2024
Foto: Captura de pantalla del canal de YouTube de Clara Brugada

“Hoy la mayoría de la población de la Ciudad de México decidió seguir construyendo el segundo piso de la cuarta transformación“, dijo.

Finalmente, caracterizó su eventual gobierno como el de “la Ciudad de las Utopías que se hacen realidad”.

“Hoy inicia la construcción de la Ciudad de las utopías que se hacen realidad”, comentó. Finalmente, concluyó su mensaje al grito de “¡Arriba corazones!”.

Clara Brugada
Foto: Captura de pantalla del canal de YouTube de Clara Brugada

¿Qué es el conteo rápido?

El conteo rápido es un procedimiento de inferencia estadística a través del cual las autoridades electorales realizan un pronóstico de la tendencia de la votación que se difunde la misma noche de los comicios.

Previo a las elecciones de este 2 de junio de 2024 se seleccionó una muestra aleatoria de casillas para ser incluidas en el conteo rápido de la contienda por la jefatura de gobierno de CDMX. Posteriormente, tras las votaciones, se recopilaron los resultados en dichas casillas. Finalmente, los datos transmitieron a un sistema informático para la realización de las estimaciones estadísticas que se dieron a conocer a la ciudadanía.

Cabe aclarar que el conteo rápido no puede considerarse como resultado oficial de la elección. Todavía es necesario que las autoridades electorales realicen los cómputos distritales. También que resuelvan las impugnaciones, declaren la validez de la elección y otorguen su constancia a la candidatura ganadora.

En este caso, la muestra del conteo rápido se integró por 600 casillas. Se recibió información de 420 de ellas. Esto representa el 70% de la muestra total.

¿Quién es Clara Brugada, virtual jefa de Gobierno de CDMX?

Clara Brugada es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana. Nació el 12 de agosto de 1963 en la alcaldía Benito Juárez de CDMX. Sin embargo, desde muy joven llegó a vivir a Iztapalapa, donde desarrolló prácticamente toda su carrera política.

Brugada Molina fue diputada federal en dos ocasiones (1997-2000 y 2003-2006). Asimismo, de 2000 a 2003 se desempeñó como diputada local en la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal.

También fue senadora suplente de 2006 a 2009. Luego, de 2009 a 2012, gobernó la alcaldía más poblada de CDMX, Iztapalapa. En 2016 formó parte del Congreso Constituyente, que elaboró la Constitución de la Ciudad de México. Y finalmente, ocupó la titularidad de la alcaldía Iztapalapa durante dos periodos consecutivos. Primero triunfó en las elecciones de 2018 y después consiguió la reelección en 2021. Ahora se perfila para ocupar la titularidad de la Jefatura de Gobierno de CDMX.

Clara Brugada gana las elecciones de 2024 en CDMX según el conteo rápido
Foto: Facebook (Clara Brugada)

¿Cuándo asumiría Clara Brugada la jefaura de Gobierno de CDMX?

En caso de refrendarse los resultados a su favor, Clara Brugada asumiría la jefatura de Gobierno de CDMX el 5 de octubre de 2024.

La abanderada de Morena, PT y PVEM gobernaría durante el periodo 2024-2030 en sucediendo a Martí Batres, quien actualmente ocupa el cargo.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda