UAEMex lanza nueva carrera: así es la Ingeniería en Cibersegiuridad

Basada en el uso de tecnología e IA, la Ingeniería en Ciberseguridad la UAEMex será una profesión muy solicitada en el futuro cercano.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ya cuenta con una nueva carrera. Se trata de la Ingeniería en Ciberseguridad, que mezcla conocimiento de tecnologías emergentes, como bockchain, inteligencia artificial y machine learning.

“El objeto de estudio de esta ingeniería es proteger los sistemas, el hardware, las redes, las telecomunicaciones y los datos en las organizaciones”, indicó al respecto el profesor e investigador de la UAEMex, David Valle Cruz.

De acuerdo con el académico, la Ingeniería en Ciberseguridad es considerada por el Foro Económico Mundial como una de las profesiones clave para las organizaciones en el futuro cercano. Sin embargo, en México la oferta académica de esta carrera todavía es limitada.

A partir de este año, dicha ingeniería formará parte de los programas académicos de la UAEMex.

Ingeniería en ciberseguridad
Foto: Unsplash

¿De qué trata la carrera?

La Ingeniería en Ciberseguridad de la UAEMex se podrá cursar en cuatro años, a lo largo de los cuales los estudiantes se formarán en materias como seguridad de datos, seguridad de internet de las cosas y tecnologías emergentes. Por supuesto, las matemáticas, la lógica, la computación y los sistemas también se incluyen en la formación básica de la carrera.

Al finalizar, los egresados podrán desempeñarse tanto en instituciones públicas como privadas en la protección de sus sistemas de comunicaciones, redes y hardware.

Foto: Unsplash

¿Dónde estudiar la Ingeniería en Ciberseguridad?

Por lo pronto, la UAEMex únicamente tiene disponible la Ingeniería en Ciberseguridad en su Unidad Académica Profesional Tianguistenco.

De acuerdo con el profesor Valle Cruz, la primera generación de la carrera ya se está conformando. Así que ya formará parte de la oferta académica de la UAEMex en los próximos años:

“Por el momento tenemos dos grupos participando para ingresar a esta ingeniería. Se pretende abrir dos grupos de 25 a 30 alumnos que estarían formando la primera generación”.

Además de la Ingeniería en Ciberseguridad, la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la UAEMex cuenta con otras carreras, como licenciatura en Seguridad Ciudadana, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Software, e Ingeniería en Plásticos y Producción Industrial.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda