¡Apunta las fechas! Las y los aspirantes a cursar el bachillerato, ya sin examen del Comipems, se tienen que poner las pilas para que no se les vaya cuándo tienen que hacer su registro y cuándo se darán a conocer la asignación de escuelas.
Pero tranquilxs, aún hay tiempo. La convocatoria salió el 14 de febrero, y ahí vienen fechas clave que más vale ir apuntando.
Además, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, dio detalles sobre cuándo se hará la primera asignación de escuelas y cuándo los aspirantes sabrán dónde tienen asegurado un lugar para el bachillerato.
También recordó el proceso para quienes deseen ingresar a las prepas y CCH de la UNAM o a los CECyT del IPN.
Para que no se te pase ningún detalle, en Chilango te contamos las fechas clave del registro, proceso y asignación de escuelas para el programa “Bachillerato Nacional para todas y todos: ¡Mi derecho, mi lugar!”.
Además, te decimos cuál es el sitio web oficial donde los aspirantes deben registrarse para ingresar a alguna escuela para estudiar el nivel medio superior.

¿Cuándo empieza el registro para el ingreso al bachillerato 2025?
Las 10 instituciones que forman parte del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS) publicaron el 14 de febrero de 2025 la primera convocatoria para participar en el nuevo Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Este procedimiento sustituye al examen que aplicaba la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Ahora, solo los aspirantes a estudiar en el Instituo Politécnico Nacional (IPN) o en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrán que presentar un único examen de admisión para ambas instituciones.
De acuerdo con la convocatoria, desde el 18 de marzo y hasta el 15 de abril, comenzará el registro al programa “Bachillerato Nacional ¡Mi derecho, mi lugar!”, para quienes quieran iniciar sus estudios de bachillerato general, tecnológico o educación profesional técnica-bachiller en los planteles de las instituciones del ECOEMS, ubicados en las 16 alcaldías de la CDMX y 22 municipios del Edomex.
Durante la conferencia mañanera del 17 de febrero, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, recordó que, a partir de este año, los estudiantes que busquen un espacio en instituciones como el Colegio de Bachilleres, Conalep, IEMS CDMX, DGETI y DGETA, así como en preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ya no deberán presentar el examen de Comipems.
En su lugar, se habilitará una plataforma en línea donde podrán elegir hasta diez opciones educativas para el bachillerato.

¿Cómo será el registro para el ingreso al bachillerato?
Para el registro al bachillerato, los aspirantes deberán crear un correo electrónico personal para recibir la información relacionada con su participación en el Proceso de Asignación 2025. Además, tendrán que proporcionar otro correo electrónico de su madre, padre o tutor, para que también reciban las notificaciones.
En la plataforma, capturarán su CURP, domicilio y número telefónico. También, los aspirantes deberán subir su certificado de secundaria.
Cada aspirante deberá llenar una encuesta de datos generales y decidir si genera una o dos listas de opciones educativas a las que quiere ingresar.
Un listado será de opciones que no aplican examen (Colbach, Conalep, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx). Los aspirantes podrán registrar hasta 10 opciones y ordenarlas según su preferencia.
A las y los aspirantes se les asignará directamente una opción si es de baja preferencia o por sorteo con cuota de género (50% de lugares para mujeres) si es de alta preferencia (planteles con más demanda).
Otro listado contendrá opciones de instituciones que aplicarán examen de admisión (IPN y UNAM). Los aspirantes podrán seleccionar hasta cinco opciones del Politécnico y hasta cinco de la máxima casa de estudios.

¿Cuándo se darán a conocer las asignaciones de escuelas de bachillerato?
La primera asignación de escuelas se realizará el 1 de mayo, y ese día se informará a los aspirantes en qué escuela tienen asegurado un lugar, informó Mario Delgado, titular de la SEP, durante la conferencia mañanera del 17 de febrero.
“El primero de mayo se hará la primera asignación, es decir, se les va a informar a los jóvenes: ‘Ya tienes tu lugar en esta preparatoria que tú decidiste’”, dijo Mario Delgado en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Los aspirantes que decidan presentar el examen de admisión al IPN o a la UNAM sabrán con anticipación en qué escuela podrían estudiar, en caso de no ser asignados a las instituciones de esas dos instituciones.
“Si ellos quieren participar en el examen del Politécnico y de la UNAM que se realizará en junio, lo podrán hacer, pero la diferencia es que van a llegar ya con un lugar en la mano, con un lugar que fue asignado sin examen de todas las opciones que comentamos, para que tengan esa tranquilidad y que nadie sea excluido,” precisó el titular de la SEP.
¿Qué sigue? Del 6 al 8 de mayo los que estén de acuerdo con su asignación deben aceptarla formalmente. Este periodo se conoce como “Aceptación de opciones otorgadas”.

¿Cuándo se presenta el examen a bachillerato de la UNAM y el IPN?
Las personas que decidan presentar examen para el bachillerato de la UNAM o el IPN deberán ingresar al sitio “Mi derecho, mi lugar” del 19 al 22 de mayo para conocer los trámites necesarios para participar en la prueba.
Además, deberán presentarse personalmente para tomarse una fotografía en el lugar, fecha y hora que se les indique.
El examen a la UNAM y el IPN se realizará en junio, informó Mario Delgado.
De acuerdo con la convocatoria, los aspirantes serán asignados a un plantel del IPN o la UNAM según su número de aciertos, el orden de sus preferencias y los lugares disponibles en cada opción, siempre que tengan un promedio mínimo de secundaria de 7.0.
Si no resultan asignados a planteles de estas dos instituciones, se les ofrecerá un lugar en alguna opción sin examen.
Los resultados se publicarán en la Gaceta Electrónica de Resultados el 19 de agosto en el portal “Mi derecho, mi lugar”.
El proceso y las asignaciones concluirán el 29 de agosto.
Fechas clave para el ingreso al bachillerato 2025
- 14 de febrero – Publicación de la convocatoria
- 18 de marzo a 15 de abril – Inicio de registro de aspirantes
- 1 de mayo – Primera asignación de escuelas
- 6 al 8 de mayo – Aceptación de opciones otorgadas
- 19 al 22 de mayo – Trámites para quienes opten por examen (UNAM e IPN)

¿Cuál es el sitio web para el registro para el ingreso al bachillerato 2025?
La SEP informó que ya está habilitado el sitio web para el registro al Bachillerato Nacional: ¡Mi derecho, mi lugar!
El sitio es: https://miderechomilugar.gob.mx/
En este portal podrás encontrar toda la convocatoria y realizar tu registro para el Bachillerato Nacional 2025.
“Las instituciones que organizan en forma unificada el Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, ponen a tu disposición este sitio, donde se publicará toda la información oficial que debes conocer para participar. Aquí encontrarás la convocatoria y, posteriormente, en las fechas establecidas, deberás realizar tu registro al Proceso de Asignación,” se lee en la página principal.
¿Qué tipo de bachilleratos hay?
Educación Profesional Técnica
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
- Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (CONALEP-SECTI)
- Estos ofrecen formación en carreras técnicas mientras se cursa el bachillerato.
Bachillerato General
- Colegio de Bachilleres (COLBACH)
- Centros de Estudios de Bachillerato (CEB-DGB)
- Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM-SECTI)
- Preparatorias Oficiales y Anexas a Escuelas Normales (P.O.-SECTI)
- Preparatoria Texcoco (UAEM)
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP-UNAM)
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH-UNAM)
- Telebachilleratos Comunitarios (TBC-SECTI)
- Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
Bachillerato Tecnológico
- Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA-DGETAyCM)
- Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM-DGETAyCM)
- Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS-DGETI)
- Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS-DGETI)
- Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT-IPN)
- Centro de Estudios Tecnológicos (CET-IPN)
- Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM-SECTI)
- Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT-SECTI)