Gabinete de Sheinbaum: Suma a funcionarios de CDMX; quiénes son y a qué secretaría van

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, presentó este jueves 27 de junio, a 5 integrantes más de su gabinete. Conoce quiénes son.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a cinco integrantes más de su gabinete presidencial, quienes se suman a los seis que anunció la semana pasada. 

Sheinbaum jaló a su dream team a funcionarios del gobierno de CDMX, que la acompañaron en su administración como jefa de Gobierno.

Nos referimos a Luz Elena González Escobar, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México desde 2018, cuando inició la administración de la ex jefa de Gobierno. Ahora la acompañará como titular de la Secretaría de Energía.

El 6 de junio de 2024, González Escobar renunció a su puesto en el gobierno capitalino y desde ese momento se hablaba de la posibilidad de que se uniera al equipo de Claudia Sheinbaum.

A la salida de Luz Elena González, el jefe de Gobierno, Martí Batres, nombró a Bertha Gómez Castro como titular como secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

Además de Luz Elena, otro funcionario capitalino salta al barco del gobierno federal: Jesús Antonio Esteva Medina, quien es el actual secretario de Obras y Servicios de la CDMX. En el gobierno de Sheinbaum ocupará la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En la presentación de este 21 de junio, destacan las designaciones de dos mujeres que forman parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador: Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía, y Edna Elena Vega, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario.

Raquel Buenrostro será la titular de la Secretaría de la Función Pública; mientras que Edna Elena Vega estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

La presidenta electa también presentó a David Kershenobich, quien será el titular de la Secretaría de Salud.

El 25 de marzo, Kershenobich presentó el plan de salud de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

“El día de hoy son cinco compañeros y compañeras que presentamos. El doctor Rogelio Ramírez de la O lo íbamos a presentar el día de hoy, no pudo porque tiene actividades como secretario de Hacienda y Crédito Público”, explicó Shaeinbaum.

En Chilango te contamos la trayectoria y perfiles de las personas que se suman al gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum.


Claudia Sheinbaum presenta otra parte de integrantes de su gabinete | VIDEO


Luz Elena González – Secretaría de Energía 

Luz Elena González Escobar será la titular de la Secretaría de Energía.

Es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica con una especialidad en Derecho Fiscal.

Además, tiene una maestría en Urbanismo por la Universidad de Cataluña. Es egresada del programa de Liderazgo para el Desarrollo Sustentable del Colegio de México.

También cuenta con un diplomado en Desarrollo Sustentable por la Universidad Iberoamericana y diversos estudios en temas relacionados con el medio ambiente.

En la presentación, Claudia Sheinbaum destacó el conocimiento de Luz Elena González en temas de energía y su desempeño al frente de la Secretaría de Finanzas de la CDMX.

“Ella conoce los temas de energía, nos ayudó mucho en el gobierno de la Ciudad de México como secretaria de Finanzas, que es un tema además importante en la coordinación de la Secretaría de Energía con Pemex, con CFE y ayudó a la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto”, dijo la presidenta electa de México.

Luz Elena González encabezó la Secretaría de Finanzas en el gobierno de la CDMX. Foto: Cuartoscuro
González Escobar será la secretaria de Energía. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro

David Kershenobich – Secretaría de Salud

El doctor David Kershenobich será el secretario de Salud del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Es médico cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la UNAM.

Además, tiene un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres y un doctorado honoris causa por la UNAM.

En su trayectoria profesional destaca:

  • Fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de junio del 2012 al 2022
  • Secretario del Consejo de Salubridad General
  • Presidente de la Academia Nacional de Medicina
  • Miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM

David Kershenobich es investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores y fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas en la Facultad de Medicina de la UNAM.

Entre los reconocimientos que ha recibido destacan: al Mérito Médico, la medalla al Mérito en Ciencias y Artes y el Premio Nacional de Ciencias.

El doctor Kershenobich es miembro honorario del Royal College of Physicians de Inglaterra y miembro de la Academia Nacional de Medicina de España y de Cataluña.

También es consejero de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.

El doctor David Kershenobich tiene reconocimientos como la medalla al Mérito en Ciencias y Artes y el Premio Nacional de Ciencias. Foto: Cuartoscuro

David Kershenobich será el secretario de Salud en el gabinete de Claudia Sheinbaum. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.

Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública

Raquel Buenrostro Sánchez será la secretaria de la Función Pública.

Es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por el Colegio de México.

En octubre del 2022, fue designada como secretaria de Economía por el presidente Andrés Manuel López Obrador; antes, estuvo en el SAT.

“Es una mujer incorruptible, todos en el gabinete, pero particularmente ella es una mujer que en el lugar donde ha estado se ha desempeñado de una manera sobresaliente”, afirmó Claudia Sheinbaum durante la presentación.

Entre los cargos que Raquel Buenrostro ha desempeñado están:

  • Directora General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Turismo.
  • Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito
    Público (SHCP).
  • Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex).
  • Subtesorera de Política Fiscal en el Gobierno del Distrito Federal durante la administración
    del entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.
Desde 2022, Raquel Buenrostro se ha desempeñado como secretaria de Economía, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Cuartoscuro
Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía, será la secretaria de la Función Pública. Foto: Cuartoscuro

Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Jesús Esteva Medina será el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Es ingeniero civil y maestro en Estructuras por la UNAM. Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. 

Ha sido director de Planeación y Evaluación de Obras en la Dirección de Obras y Conservación de la UNAM; comisionado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal.

En la presentación, Sheinbaum contó que conoce a Esteva Medina desde el posgrado de ingeniería.

“Conocí de su trayectoria, honestidad y profesionalismo cuando nos ayudó en la construcción del Segundo Piso de Periférico”, dijo la presidenta electa de México.

“Realmente me siento muy orgullosa de todas las obras que desarrollamos con Jesús en la Ciudad de México como secretario de Obras de la Ciudad”, destacó.

Entre los cargos que Jesús Esteva ha desempeñado están:

  • Director de Planeación y Evaluación de Obras de la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM
  • Director de Obras de Infraestructura de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del Distrito Federal (1995- 2003)
  • Asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal (1993- 1995).

Además, ha sido coordinador de diversos proyectos constructivos, de evaluación y seguimiento para la UNAM y otras instituciones públicas. Así como asesor y consultor en diversos proyectos de Arte y Cultura como la Biblioteca Vasconcelos.

Jesús Esteva Medina durante un recorrido por las obras de rehabilitación de la Línea 12 del Metro. Foto: Cuartoscuro
Jesús Esteva Media encabezará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Foto: Cuartoscuro

Edna Elena Vega – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Edna Elena Vega Rangel será la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Además, es maestra en Planeación Metropolitana y doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio.

En diciembre de 2018, fue nombrada directora general de la Comisión Nacional de Vivienda y a partir de junio del 2022 es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano del gobierno federal.

Sheinbaum dijo que Edna Elena Vega tendrá a su cargo, junto con la o el titular del Infonavit, la construcción de un millón de viviendas en México.

“Ella conoce la Sedatu, es actualmente subsecretaria, y además ella va a tener a su cargo desde la Sedatu, en coordinación con quien será titular del Infonavit, uno de los programas prioritarios más importantes de nuestro gobierno, que es la construcción de un millón de viviendas con el eje central del ccceso a la vivienda como un derecho”, destacó Claudia Sheinbaum.

Entre los cargos que Edna Elena Vega Rangel ha desempeñado están:

  • Secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal
  • Directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México
  • Directora General de Planeación Estratégica y después Directora General del Instituto de
    Vivienda del Distrito Federal
  • Asesora en la Procuraduría Social
  • Directora de Desarrollo Urbano en Iztapalapa

Además, fue investigadora asociado “C” en el Proyecto sobre Impactos Ambientales del Crecimiento Urbano de la Ciudad de México desarrollado en el Centro de Ecodesarrollo, y ha colaborado con la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) como Profesora Titular y Profesora Investigadora respectivamente.

Edna Elena Vega Rangel será la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial. Foto: Cuartoscuro

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO

Mujeres que han sido jefas de Gobierno de CDMX antes de Clara Brugada

En fotos: Claudia Sheinbaum y Clara Brugada festejan en el Zócalo

@chilangocom

¿Sabes cómo se hacen los pronósticos del clima? ⛈️🤓 Conoce el Observatorio Meteorológico de Tacubaya y sorpréndete 🤯 #cdmx #chilango #clima #lluvia #fyp #parati

♬ sonido original - Chilango
Chilango Menú Footer Chilango recomienda