Radio Chilango
Black Rebel Motorcycle Club | Spread Your Love

Edomex tendrá 6 nuevas preparatorias: checa cómo serán

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de 18 nuevas preparatorias en México, de las cuales 6 estarán en el Edomex.

¡Atención, estudiantes! Si vives en el Edomex o cerca y estás pensando en estudiar el bachillerato, hay buenas noticias: el gobierno federal construirá 18 nuevas preparatorias en todo el país, y 6 de ellas estarán en el Estado de México.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este miércoles 26 de marzo, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, anunció que el gobierno apoyará la construcción de estos 18 nuevos planteles en 12 estados del país:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Edomex

En el caso del Edomex, se construirán seis preparatorias, siendo la entidad que concentrará la mayor inversión dentro del presupuesto total de 1,215 millones de pesos.

Así serán las nuevas preparatorias

Las nuevas preparatorias tendrán una capacidad para 900 estudiantes, con 12 aulas y las siguientes características:

  • Salones de cómputo con capacidad para 45 computadoras
  • Un laboratorio para 45 alumnos
  • Una plaza cívica de 1,350 metros cuadrados
  • Multicanchas (futbol, basquetbol, voleibol y gradas)
  • 2 talleres para 50 estudiantes
  • Área administrativa con oficinas y módulos para docentes
  • Módulos de servicios con núcleos
  • Estacionamiento con capacidad para 20 vehículos

Los procesos de licitación comenzarán el próximo mes y se prevé un periodo de obra de 10 meses.






Secundarias de día, preparatorias por la tarde: así reconvertirán planteles

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció la reconversión de 35 secundarias en 17 estados del país, las cuales se adaptarán para funcionar como planteles de bachillerato, beneficiando a 10,500 estudiantes.

“Se han elegido lugares y municipios donde el número de egresados de secundaria supera el número de ingresos a bachillerato, es decir, donde faltan lugares”, explicó Mario Delgado.

“Con la transición demográfica, muchas secundarias se están quedando sin turno vespertino, lo que hace que estas infraestructuras puedan ser utilizadas en las tardes para ser preparatorias”, detalló.

La intervención más grande de este proyecto será en el Estado de México, donde se acondicionarán las siguientes secundarias:

  • Secundaria 0998 “Hermenegildo Galeana”, en Acolman
  • Secundaria 0832 “Niños Héroes”, en Chalco
  • Secundaria 0584 “Sebastián Lerdo de Tejada”, en Chimalhuacán
  • Secundaria 0821 “Nezahualcóyotl”, en Ecatepec
  • Secundaria “Lic. Isidro Fabela” y “Rosario Castellanos”, en Naucalpan
  • Secundaria 0900 “Narciso Bassols”, en Texcoco
  • Secundaria 0974 “Atenchicalco”, en Valle de Chalco

Este programa de reconversión también incluirá mejoras en la infraestructura de los planteles, como mantenimiento general, construcción de aulas de cómputo, áreas administrativas con sanitarios, laboratorios multifuncionales, talleres de especialidad, canchas de usos múltiples y techumbres.

Adicionalmente, se ampliarán los planteles de preparatorias para aumentar la matrícula y ofrecer más espacios a los estudiantes.

“Tenemos bachilleratos, tenemos planteles con una gran demanda, que incluso hay jóvenes que no aceptan, que se quedan con su ficha pero no hay lugares suficientes. Hicimos una revisión de aquellos que tienen espacio, dónde se pueden construir, dónde se puede ampliar, dónde podemos construir nuevas aulas y talleres”, explicó Mario Delgado.

FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO

Ampliarán preparatorias en la CDMX

Tres preparatorias en la Ciudad de México también serán ampliadas con nuevas aulas durante los próximos cinco meses.

“En algunos casos son CBTIS (Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios), otros son CBTAs (Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario), otros Bachilleratos Generales, otros son CETMAR (Centro de Estudios Tecnológicos del Mar) que ya están identificados donde se hará esta ampliación”, detalló el secretario Mario Delgado.

Las preparatorias que se ampliarán en la Ciudad de México son:

  • Centro de Estudio de Bachillerato (CEB) 4-2 “Lic. Jesús Reyes Heroles”, en la alcaldía Álvaro Obregón
  • Colegio de Bachilleres (COLBACH) Plantel 2 “Cien Metros”, en la alcaldía Gustavo A. Madero
  • Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 1 “Coronel Matilde Galicia Rioja”, en Tláhuac

El titular de la SEP también anunció que el programa “La Escuela es Nuestra”, destinado a mejorar la infraestructura y servicios de las escuelas públicas de educación básica, incluirá planteles de educación media superior. Se destinarán 4,600 millones de pesos de un presupuesto total de 25,000 millones de pesos asignado a este programa.

Foto: Cuartoscuro

Trolebús Chalco-Santa Martha se inaugurará con estos cambios: ¿cuándo abre?

¡Adiós, Comipems! Así será el ingreso a Prepa, CCH, CECyT, Bachilleres, Conalep y CBTIS 2025

Así es la Estrategia Operativa Oriente para combatir crimen en Edomex

Nueva CURP tendrá foto y huellas dactilares: así cambiará la identificación oficial

¿Cuándo se podrá llegar en tren al AIFA? Claudia Sheinbaum revela fecha

Así será el Tren México-Pachuca: estaciones, tiempo de recorrido y cuándo estará listo

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído