En la CDMX se realizará una jornada de salud gratuita enfocada en la prevención de problemas visuales para personas que padecen de diabetes y/o hipertensión.
Este evento tendrá lugar en una de las alcaldías de la capital, la cual se ubica muy cerca de la estación Buenavista de la Línea B del Metro.
En Chilango te compartimos los requisitos para asistir y te informamos en dónde se llevará a cabo la jornada.
Habrá jornada de salud gratis en la CDMX
Una de las alcaldías de la Ciudad de México llevará a cabo una jornada de salud dirigida a personas mayores de 40 años que padecen diabetes y/o hipertensión.
Durante esta jornada, se brindarán servicios médicos gratuitos enfocados en la detección, control y tratamiento de estas enfermedades crónicas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los asistentes y fomentar hábitos de salud. La iniciativa busca acercar la atención médica a quienes más lo necesitan, promoviendo la prevención y el manejo adecuado de estos padecimientos.

¿Qué servicios ofrecerá la jornada?
Según la demarcación, la jornada de salud ofrecerá servicios especializados para la identificación de problemas visuales en personas diagnosticadas con diabetes y/o hipertensión.
Entre los padecimientos que se evaluarán se encuentran el edema macular diabético, la retinopatía diabética y la degeneración macular, condiciones que pueden afectar gravemente la visión si no son tratadas a tiempo.
Esta iniciativa tiene como objetivo detectar tempranamente estas complicaciones oculares, brindar orientación médica y ofrecer opciones de tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
¿Cuándo y dónde será la jornada de salud?
La jornada de salud se llevará a cabo en la alcaldía Cuauhtémoc, específicamente en el sótano de la demarcación, el jueves 30 de enero de 2025 a partir de las 13:00 horas.
Recuerda. Durante este evento, los servicios para la identificación de problemas visuales causados por la diabetes y/o hipertensión serán completamente gratuitos. Aunque aún no se ha confirmado si habrá un cupo limitado, se recomienda a las y los asistentes llegar con anticipación para asegurar la realización de las pruebas y evitar contratiempos.

Panorama de la diabetes en México
El número de personas con diabetes mellitus o diabetes tipo 2 va en aumento en el mundo y México es una de las naciones más afectadas por esta enfermedad. La diabetes es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el país. Ante su avance, que genera altos costos económicos, sociales y sanitarios, las instituciones médicas, los gobiernos y organismos internacionales han emprendido acciones para contener su impacto. Aunque se deben redoblar los esfuerzos para disminuir su incidencia, hasta ahora dos logros son relevantes en México: se ha reducido la población con diabetes que no conoce su diagnóstico y existen iniciativas para detectar los factores de riesgo antes de que se desarrolle la enfermedad, lo que permite brindar atención temprana y prevenir las complicaciones que afectan la calidad de vida de las personas diabéticas.
¿Cómo vigilar la diabetes?
Para prevenir o, incluso, mantener una diabetes sin descontrol es necesario estar al tanto de algunos indicadores, además de seguir una dieta sana.
Lo principal es aumentar el consumo de frutas, verduras, de agua natural y realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio al día.
También es recomendable realizar estudios periódicos para vigilar niveles de azúcar, presión arterial y colesterol.
- Cuándo: Jueves 30 de enero 2025
- Horario: A partir de las 13:00 horas
- Dónde: Alcaldía Cuauhtémoc
- Entrada: Gratis