¿Cuándo es el cambio de gobierno en CDMX? Esta es la fecha en que Clara Brugada asumiría el cargo

Tras las elecciones de 2024 vendrá el cambio de gobierno a nivel federal y en CDMX, donde Clara Brugada asumirá la Jefatura de Gobierno.

Luego de las elecciones del 2 de junio de 2024, Clara Brugada se perfila como la virtual sucesora de Martí Batres al frente de la jefatura de Gobierno de CDMX.

Tanto los resultados del conteo rápido como los del Programa de Resultados Preliminares (PREP) dan a la candidata de Morena, PT y PVEM una amplia ventaja respecto a su principal perseguidor, Santiago Taboada.

En caso de confirmarse esta tendencia de las votaciones en los cómputos distritales, Clara Brugada gobernaría la Ciudad de México durante el periodo 2024-2030.

Pero, ¿cuándo se daría el cambio de gobierno en CDMX? Aquí te contamos los detalles.

¿Cómo quedaron las elecciones de 2024 en CDMX según el PREP?

Con el 99% de las actas registradas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares indica que Clara Brugada obtuvo el 51.75% de la votación en la contienda por la Jefatura de Gobierno.

Por su parte, Santiago Taboada habría obtenido el segundo lugar con 38.97% de los votos. Mientras que Salomón Chertorivski se quedó con 7.37%.

PREP de la elección de jefatura de Gobierno en CDMX
Foto: IECM

No obstante, Clara Brugada deberá esperar que su triunfo se confirme en los cómputos distritales. También que, en caso de haberlas, se resuelvan las impugnaciones y se declare la validez de la elección.

¿Cuándo asumirá Clara Brugada la Jefatura de Gobierno de CDMX?

De acuerdo con el artículo 32 de la Constitución Política de la Ciudad de México, la persona titular de la Jefatura de Gobierno deberá asumir el cargo el 5 de octubre del año de cada elección.

Ese día, deberá acudir al Congreso de la Ciudad de México a rendir protesta. El protocolo indica que deberá hacer el siguiente juramento:

“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política de la Ciudad de México y las leyes que de ellas emanen, desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Jefe o Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión y de la Ciudad de México, y si así no lo hiciere que el pueblo me lo demande”

El citado artículo también establece que la duración del cargo será de seis años. Es decur, que Clara Brugada podría gobernar del 4 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.

¿Quién es Clara Brugada?

Clara Brugada es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana. Nació el 12 de agosto de 1963 en la alcaldía Benito Juárez de CDMX. Sin embargo, desde muy joven llegó a vivir a Iztapalapa, donde desarrolló prácticamente toda su carrera política.

Brugada Molina fue diputada federal en dos ocasiones (1997-2000 y 2003-2006). Asimismo, de 2000 a 2003 se desempeñó como diputada local en la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal.

También fue senadora suplente de 2006 a 2009. Luego, de 2009 a 2012, gobernó la alcaldía más poblada de CDMX, Iztapalapa. En 2016 formó parte del Congreso Constituyente, que elaboró la Constitución de la Ciudad de México. Y finalmente, ocupó la titularidad de la alcaldía Iztapalapa durante dos periodos consecutivos. Primero triunfó en las elecciones de 2018 y después consiguió la reelección en 2021. Ahora se perfila para ocupar la titularidad de la Jefatura de Gobierno de CDMX.

¿Cuándo será el cambio de gobierno en las alcaldías?

Además del cambio en la jefatura de Gobierno, tras las elecciones de 2024 también habrá relevo en las alcaldías de CDMX.

Únicamente cuatro alcaldes y alcaldesas se reeligieron en los comicios más recientes. Se trata de José Giovani Gutíerrez Aguilar en Coyoacán y Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo, ambos por la coalición integrada por PAN, PRI y PRD, así como Berenice Hernández en Tláhuac y Evelyn Parra en Venustiano Carranza, representantes de Morena, PT y PVEM

En las 12 alcaldías restantes habrá cambio de estafeta. Todo indica que tras el proceso electoral de 2024 el mapa político de CDMX quedará con la coalición Morena-PT-PVEM gobernando 11 demarcaciones y la conformada por PAN, PRI y PRD en las cinco restantes.

Mapa político de CDMX
Foto: Equipo Chilango

El cambio de gobierno en las alcaldías será el 1 de octubre de 2024.

@chilangocom

¿Sabes cómo se hacen los pronósticos del clima? ⛈️🤓 Conoce el Observatorio Meteorológico de Tacubaya y sorpréndete 🤯 #cdmx #chilango #clima #lluvia #fyp #parati

♬ sonido original - Chilango
Chilango Menú Footer Chilango recomienda