Contingencia ambiental sigue en CDMX y Edomex este viernes, informa la CAMe

La Fase 1 de contingencia ambiental por ozono se mantiene activa este viernes, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Checa las medidas a seguir.

Mayo se despide con contingencia ambiental en CDMX y el Edomex. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Fase 1 se mantiene activa hoy, viernes 31 de mayo.

En su reporte de las 10:00 horas, la CAMe informó que las condiciones ambientales siguen siendo adversas para la dispersión de contaminantes.

Explicó que derivado de la revisión de los pronósticos meteorológicos y la presencia de la tercera onda de calor, “las condiciones que predominarán en el Valle de México seguirán siendo adversas para la dispersión de los precursores del ozono”.

Estas condiciones son causadas por un sistema de alta presión que permanece sobre el centro del país, el cual provoca que no haya viento, haya radiación alta y además, temperaturas mayores a los 30 grados.

“Estas condiciones darán lugar al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono, que se prevé alcanzará concentraciones que  se ubicarán dentro del rango de Mala a Muy Mala calidad del aire”, señaló la CAMe.

En lo que va de este 2024, suman 12 contingencias en el Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis dará un nuevo informe a las 15:00 horas.

La Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica se mantiene en la zona del Valle de México. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO

DOBLE HOY NO CIRCULA ¿QUÉ AUTOS NO SALEN HOY?

Este viernes 31 de mayo deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los siguientes vehículos:

  • Autos con holograma de verificación 2
  • Vehículos particulares con holograma 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0
  • Automóviles con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa  9 y 0

¿QUÉ ES UNA CONTINGENCIA AMBIENTAL?

La Fase 1 de la Contingencia Ambiental es un protocolo que se implementa en CDMX y Edomex cuando las partículas de ozono o PM10 (polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento, polen, etc.) superan los 150 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA).

Debido a que estas partículas contaminantes son nocivas para la salud, el objetivo de la contingencia es, por un lado, reducir su presencia en el aire. Por ello, se implementan medidas como el Doble Hoy No Circula.

Por otro lado, se busca prevenir a la población para que evite exponerse a estos contaminantes que pueden dañar su salud.


RECOMENDACIONES ANTE LA CONTINGENCIA AMBIENTAL

No olvides cuidar tu salud ante la contaminación. Por ello, la CAMe dio algunas recomendaciones para evitar que la población sufra por la contingencia ambiental por altas concentraciones de ozono.

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados

@chilangocom

¿Sabes cómo se hacen los pronósticos del clima? ⛈️🤓 Conoce el Observatorio Meteorológico de Tacubaya y sorpréndete 🤯 #cdmx #chilango #clima #lluvia #fyp #parati

♬ sonido original - Chilango
Chilango Menú Footer Chilango recomienda