¡Tómalo en cuenta! CNTE anuncia paro nacional y megamarcha al Zócalo de CDMX: ¿cuándo será?

La CNTE realizará un paro nacional y una marcha al Zócalo, donde instalará un plantón para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a sus agremiados a realizar un paro nacional y sumarse a una gran marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, misma que consideran que perjudica sus condiciones de jubilación.

Además, la Coordinadora informó que al culminar la marcha se instalará en el Zócalo un plantón indefinido, que no se retirará hasta que se resuelvan sus demandas.

Plantón de la CNETE en el Zócalo
Foto: Graciela López Herrera (Cuartoscuro)

¿Cuándo será la marcha de la CNTE en CDMX?

La marcha se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo en la conmemoración del Día del Maestro.

“Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello, partiremos con la marcha del Ángel de la Independencia del Zócalo a partir de las 9 horas“, explicó la Secretaria General de la Sección 22 de la CNTE, Yenni Aracely Pérez.

La movilización será del Ángel de la Independencia al Zócalo. Al momento, ya está confirmada la participación de secciones de la CNTE de CDMX, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, que vendrán a marchar a la capital, por lo que se esperan importantes afectaciones viales. Además, se convoca a participar a las secciones del resto del país y a cualquier trabajador del Estado que desee sumarse.

Marcha de la CNTE en CDMX
Foto: Rogelio Morales Ponce (Curtoscuro)

¿Por qué marchará la CNTE?

La marcha de la CNTE será para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, en la cual se modificaron los criterios para la jubilación de los trabajadores del Estado.

Los integrantes de la Coordinadora exigen que para su jubilación se tomen en cuenta los años laborados y no la edad. Además, piden la cancelación de los intereses en los créditos del Fovissste. Y también solicitan un incremento salarial digno y respeto a sus derechos laborales.

Foto: Graciela López Herrera (Cuartoscuro)

Yenni Aracely Pérez, vocera de la CNTE, aseguró que se instalará un plantón indefinido en el Zócalo a partir del 15 de mayo en caso de que estas peticiones no sean atendidas. En ese sentido, exigieron también un diálogo directo con las autoridades.

Cabe recordar que el pasado 31 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para reducir las tasas de interés, congelar el saldo y aplicar quitas en la deuda a trabajadores que tengan problemas para pagar sus créditos del Fovissste. Asimismo, anunció la condonación de las deudas impagables y la congelación de la edad de jubilación para hombres y mujeres que se encuentren en el régimen solidario establecido en el artículo décimo transitorio de la Ley del ISSSTE.

Sin embargo, la CNTE ha calificado estas medidas como insuficientes y exige la abrogación total de la ley.

Por lo pronto, la CNTE también anunció que se canceló una reunión que sus representantes tenían agendada con la presidenta Sheinbaum para el 8 de mayo.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído