Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México; gana elecciones 2024, según conteo rápido

Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, es la ganadora virtual de la elección presidencial en México, según el conteo rápido.

Claudia Sheinbaum es la ganadora virtual de la elección a la Presidencia de México, de acuerdo con los resultados del conteo rápido que dio a conocer el INE.

A las 23:50 horas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, informó los resultados del conteo rápido de las elecciones de este 2 de junio.

De acuerdo con lo informado, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ganó la elección con un porcentaje de entre 58.3% y 60.7% de las preferencias.

En segundo lugar queda Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), con unporcentaje de entre 26.6% y 28.6 % de las preferencias.

Mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, queda en tercer lugar, con un intervalo de 9.9% y 10.8% de la votación.


Claudia Sheinbaum da primer mensaje como ganadora virtual: “No llego sola, llegamos todas”

Alrededor de las 12:30 de la noche, Claudia Sheinbaum dio su primer mensaje luego de ganar la elecciones a la Presidencia de México, de acuerdo con el conteo rápido del INE.

“Por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera mujer presidenta de México”, celebró Sheinbaum.

Y dijo que no llega sola, sino de la mano de todas las mujeres mexicanas.

“No llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, destacó.

Sheinbaum agradeció a las y los mexicanos que votaron por ella y destacó que se trató de una “histórica jornada”.

“Un reconocimiento al pueblo de México, a nuestra historia, a los resultados, a la convicción y a la voluntad, pero sobre todo es el reconocimiento del pueblo de México a nuestro proyecto de nación”, afirmó Claudia Sheinbaum.

Felicitó a todas y a todos los mexicanos por su participación en unas elecciones que calificó como pacíficas y participativas.

Sheinbaum agradece a Xóchitl Gálvez y Álvarez Maynez por reconocer su triunfo

La presidenta virtual de México agradeció a sus contrincantes, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Maynez, por haber reconocido su triunfo. Reveló que ambos le llamaron para felicitarla.

“Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de Fuerza y Corazón por México, por su llamada que recibí hace unos minutos reconociendo el triunfo.

“También al candidato de Movimiento Ciudadano. Reconozco su participación en estas elecciones libres y democráticas”, dijo.

Sheinbaum promete caminar en paz y en armonía

“Habremos de caminar en paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero”, dijo Claudia Sheinbaum.

“Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismo, sin corrupción ni impunidad. Ser un gobierno con austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal y de autonomía del Banco de México”, dijo.

“No habrá aumento a los combustibles y a la electricidad; mantendremos la obligada división entre el poder económico y el poder político”, aseguró.

Se comprometió a defender y trabajar por el interés del pueblo de México y de la nación.

“Actuaremos apegados a las leyes y al derecho, garantizaremos las libertades de expresión de prensa de reunión de concentración y movilización nunca haríamos un gobierno autoritario ni represor”, afirmó.

Aseguró que respetará la diversidad cultural y religiosa; así como la diversidad de género y sexual.

“Seguiremos luchando siempre contra cualquier forma de discriminación”, afirmó.


Festejan en el Zócalo de CDMX el triunfo de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum festeja triunfo en el Zócalo de CDMX

“Me siento emocionada y agradecida por el reconocimiento que han dado a la cuarta transformación de la vida pública de México

“Aquí como siempre lo hemos hecho me comprometo a que no les voy a defraudar

“Hecho posible el pueblo de México la continuidad y el avance de la cuarta transformación y también que por primera vez en 200 años las mujeres lleguemos a la presidencia de la república

“Por ser la primera vez que una mujer es reconocida por el pueblo para el más alto honor para la presidencia de la República sí me permite quiero nombrar algunas mujeres de nuestra historia que además cuando fui jefa de gobierno pusimos en el paseo de las heroínas en paseo de la Reforma están presentes con nosotros sor Juana Inés de la Cruz Gertrudis boca negra José Ortiz de Domínguez Leona vicario Margarita Maza Agustina Martínez Heredia dolores Jiménez y muro Matilde Montoya La Fragua Sara Pérez Romero Carmen Serdán, Juana Belén Gutiérrez Chávez Elvia Carrillo Puerto hermila Galindo y también

“Se lo debemos a muchas y muchos que han luchado por nuestra patria por las libertades y la justicia a hombres y mujeres que han dado su vida por nuestro país a movimientos sociales obreros estudiantiles médicos de maestros de campesinos de mujeres y Gracias también espero que no se esté escuchando a un hombre que nunca se venció nunca se cansó de dedicar su vida a la justicia y a su pueblo

“Escribiste un libro recientemente que titulaste gracias desde aquí te decimos presidente gracias

“Estar con Obrador hace poco dije que el cierre del gobierno del presidente López Obrador iba a ser espectacular porque el 2 de junio íbamos a hacer historia e hicimos historia

“Mantener un gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo a garantizar todos los programas del bienestar del presidente López Obrador a los que nos comprometimos al apoyo de las mujeres de 60 a 64 años de edad a las becas para todos los niños y niñas que estudian en escuela pública y más becas a más preparatorias a más universidades a consolidar el sistema de salud pública a construir viviendas para jóvenes hombres y mujeres a garantizar el aumento al salario mínimo a continuar con los trenes de pasajeros

“Nuestro compromiso siempre como o con la reforma que envió recientemente el presidente para el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos de nuestro país nuestro compromiso con el bienestar de todas y todos los mexicanos vamos a gobernar para todas y para todos pero como dice el principio humanista de nuestro movimiento por el bien de todos primero los pobres

“No regresará la corrupción ni los privilegios no va a regresar el avión presidencial ni las pensiones ex presidentes ni el Estado mayor presidencial me comprometo con ustedes a llevar a México por el sendero de la paz la seguridad la democracia las libertades la igualdad y la justicia me comprometo con ustedes a gobernar con humildad pero con una profunda responsabilidad Este triunfo Este triunfo del pueblo de México es el triunfo de la revolución de las conciencias

“De nuestro pueblo al mandato de continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública de México amigos y amigas tengo claro que vamos a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador tengo claro que la responsabilidad es enorme pero cuando se tienen convicción y amor al pueblo es posible lograrlo todo gracias Hoy al pueblo de México ese es tu triunfo este 2 de junio nuevamente hicimos historia ¡viva la Cuarto Transformación!

Cientos de personas se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México la noche de este 2 de junio para festejar el triunfo de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial.

Pasada la medianoche y luego de que el INE dio a conocer los resultados del conteo rápido, los simpatizantes de Sheinbaum  se dieron cita en el primer cuadro de la ciudad.

Con banderas de México y mariachis, las personas esperan a la ganadora virtual a la Presidencia de México que dé un discurso en el Zócalo capitalino.

Foto: Chilango/Rafael Amed
Foto: Chilango/Rafael Amed
Foto: Chilango

¿Cuándo toma posesión Claudia Sheinbaum como presidenta de México?

La toma de posesión de la persona ganadora en la elección a la Presidencia de México se realizará cuatro meses después de la jornada electoral, es decir, el 1 de octubre de 2024.

Ese día se llevará a cabo la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, que por primera vez sustituirá al 1 de diciembre tras la entrada en vigor de la reforma electoral de 2014.

De esta manera, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador terminará el 30 de septiembre.

El cambio de gobierno se lleva a cabo en una sesión en el Congreso de la Unión, donde el presidente saliente le entrega la banda presidencial a la nueva persona titular del Poder Ejecutivo.

@chilangocom

¿Sabes cómo se hacen los pronósticos del clima? ⛈️🤓 Conoce el Observatorio Meteorológico de Tacubaya y sorpréndete 🤯 #cdmx #chilango #clima #lluvia #fyp #parati

♬ sonido original - Chilango
Chilango Menú Footer Chilango recomienda