¡Revienta el termómetro! CDMX vuelve a romper récord de calor: ¿a qué temperatura llegamos?

Por cuarta vez en el año se implantó un nuevo récord de temperatura en CDMX, ahora como parte de la tercera ola de calor que azota al país.

El termómetro alcanzó un nuevo récord en CDMX durante la tercera ola de calor del año, llevando la temperatura hasta casi 35ºC.

De este modo, mayo de 2024 ya es el año más caliente en la historia de la capital del país, al menos desde que se tiene registro de las temperaturas.

Durante 28 años, desde 1998, el récord de calor en CDMX fue de 33.9ºC. Sin embargo, en este 2024 se han establecido cuatro nuevos récords. Y tres de ellos pertenecen al mes de mayo.

Nuevo récord de calor en CDMX
FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

¿Cuál es el nuevo récord de temperatura en CDMX?

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional, el nuevo récord histórico de calor en CDMX es de 34.7ºC, según lo registrado por el Observatorio Meteorológico de Tacubaya.

Dicho récord se estableció este fin de semana, el sábado 25 de mayo. Con ello, se superó el registro de tan solo un día antes. El viernes 24 de mayo se había alcanzado una temperatura de 34.4ºC, que también era un máximo histórico.

De modo que no fue uno, sino dos récord históricos de temperatura los que se alcanzaron este fin de semana. Esto se debió a que el país se vio azotado por la tercera onda de calor del año, en la que, entre el 21 y el 26 de mayo se registraron temperaturas superiores a 40 grados en 27 entidades del país.

En lo que va de 2024 ya son cuatro ocasiones en las que se rompe el récord de calor en CDMX. La primera ocurrió el 15 de abril, alcanzando los 34.2ºC. Luego, el 9 de mayo se alcanzaron los 34.3º y el 24 de mayo los 34.4ºC. Este último récord duró un solo día y fue superado este sábado 25 de mayo con 34.7ºC.

¿Cómo estará el calor en CDMX los próximos días?

Pero la mala noticia es que el nuevo récord de temperatura en CDMX también podría durar muy poco tiempo. Y es que de acuerdo con investigadores de la UNAM, en los próximos días el termómetro podría alcanzar los 35ºC en la capital del país.

El pasado 22 de mayo el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la máxima casa de estudios ofreció una conferencia de prensa en la que informó que en los próximos 10 o 15 días México experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia.

Asimismo, los expertos de la UNAM informaron que abril de 2024 fue el mes más caliente de la historia no solo en México, sino en otros 34 países. Esto debido al fenóneno conocido como “El Niño”, que consiste en el aumento anormal de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico.

De acuerdo con los expertos de la UNAM, en el Valle de México las alcaldías y municipios más afectados por el calor serán Nezahualcóyotl, Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.

@chilangocom

¿Sabes cómo se hacen los pronósticos del clima? ⛈️🤓 Conoce el Observatorio Meteorológico de Tacubaya y sorpréndete 🤯 #cdmx #chilango #clima #lluvia #fyp #parati

♬ sonido original - Chilango
Chilango Menú Footer Chilango recomienda