Buenas noticias para las y los chilangos: se canceló la megamarcha de transportistas y comerciantes que estaba prevista para hoy, miércoles 2 de abril, en calles y avenidas de la CDMX y el Edomex.
El Gobierno del Estado de México informó que la manifestación convocada por la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) fue suspendida tras una mesa de diálogo con las autoridades.
¿Por qué los transportistas habían convocado a la megamarcha?
De acuerdo con los organizadores, la protesta buscaba denunciar presuntas irregularidades en el municipio de Tlalnepantla y contemplaba bloqueos en vialidades tanto del Edomex como de la CDMX.
“El Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Gobierno de México, logró evitar, a través del diálogo directo, los bloqueos y afectaciones a la movilidad de la ciudadanía por una marcha convocada este 2 de abril por organizaciones transportistas del nororiente de la entidad”, informó el gobierno estatal en un comunicado.
Las autoridades se reunieron con los representantes de ACME, así como de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y el Corporativo IZGASA, con quienes se alcanzó un acuerdo para evitar las movilizaciones.
Inicialmente, los integrantes de ACME anunciaron que las protestas partirían desde diversos puntos del Valle de México con el objetivo de llegar hasta Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino.
“Privilegiando el diálogo abierto con las organizaciones de transportistas, se logró evitar la manifestación y, con ello, afectaciones a la movilidad de millones de ciudadanos en el Estado de México y la Ciudad de México”, informó el gobierno mexiquense.
La administración estatal reiteró que su prioridad es garantizar la seguridad, la convivencia y el respeto a la libertad de expresión y manifestación, manteniendo siempre la disposición de dialogar para encontrar soluciones dentro del marco legal.
#ÚLTIMAHORA 🔴 | ¡No habrá bloqueos este 2 de abril! 📣
— Mexiquense (@MexiquenseTV) April 2, 2025
A través de mesas de trabajo con diversas dependencias, el Gobierno del #Edomex logró acuerdos con organizaciones transportistas 🚌 del nororiente de la entidad, evitando manifestaciones y afectaciones a la movilidad 🛣️ ✅ pic.twitter.com/rdjzfOVgFa

¿Qué denunciaban los transportistas?
En un acto público en el Monumento a la Revolución, integrantes de ACME exigieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para frenar lo que consideran una persecución política por parte del presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Según sus denuncias, las autoridades locales están fabricando delitos en su contra, de los cuales se deslindan.
“Si hay algo en nuestra contra, pedimos que se nos llame para defendernos, pero no más detenciones injustas de nuestros miembros por supuestos delitos. Cabe mencionar que esta campaña negra emprendida por el presidente municipal se ha financiado con recursos del pueblo y para el pueblo”, afirmó ACME en un comunicado.
