ACERCA DE NOSOTROS

Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida, antros, bares, música, cine, cartelera teatral y todas las noticias importantes

©2025 Derechos Reservados
Chilango es una marca registrado de Capital Digital.

Así será la Utopía más grande de CDMX: ¿dónde estará y qué habrá?

La alcaldía Álvaro Obregón tendrá su primera Utopía, y se proyecta que será la más grande de la CDMX. Te contamos cómo será y cuándo comenzará su construcción.

Este año se construirá la Utopía más grande de la CDMX. Estos espacios, que nacieron en la alcaldía Iztapalapa, se han convertido en puntos de encuentro donde las y los chilangos pueden disfrutar de actividades culturales y deportivas, además de acceder a servicios gratuitos.

Esta Utopía (Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social) llegará a la alcaldía Álvaro Obregón, según informó el alcalde Javier López Casarín.

La primera Utopía de Álvaro Obregón se construirá en el Parque Las Águilas-Japón.

“Habrá seis Utopías en cada alcaldía. En Álvaro Obregón arrancamos con nuestra primera Utopía en el Parque Águilas-Japón, siendo ésta la más grande de la ciudad”, destacó López Casarín.

Se prevé que la construcción comience en mayo y concluya en octubre de 2025. Siguiendo la indicación de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, el espacio debería estar en funcionamiento a finales de 2025 o principios de 2026.

Una de las principales preocupaciones de las y los vecinos es la conservación de los árboles del parque, pues no quieren que se tale ninguno. Ante esto, el alcalde aclaró:

“Será construida únicamente en la parte que ya tiene una mancha de concreto o ciertas edificaciones. No se va a tirar ningún árbol”.


Así será la primera Utopía de la alcaldía Álvaro Obregón

En conferencia de prensa, Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, explicó que la nueva Utopía de la demarcación beneficiará a 55 colonias que se ubican alrededor del Parque Las Águilas.

“En lo que compete a Álvaro Obregón nos lleva a que habrá una inversión estimada de 150 millones de pesos, que tienen en primera instancia, un impacto directo a más de 19 mil personas de 55 colonias que orbitan alrededor de lo que será la Utopía”, expresó.

Foto: X (@AlcaldiaAO)

¿Qué habrá en la Utopía de Álvaro Obregón?

La primera Utopía de Álvaro Obregón será un espacio dinámico con actividades diversas. Su propósito será fomentar la cultura, la salud y el deporte, promoviendo el bienestar de las familias y residentes de la alcaldía.

En el área de salud, este espacio contará con un consultorio tipo 1, además de servicios odontológicos y ginecológicos. También ofrecerá un laboratorio clínico para análisis de sangre, así como terapias físicas, electroterapia, hidroterapia, y terapias del lenguaje y del aprendizaje.

Además, se brindará acceso a mastografías y pruebas de laboratorio gratuitas, facilitando estudios médicos preventivos y de diagnóstico para detectar tempranamente enfermedades como el cáncer de mama.

La Utopía incluirá un auditorio con capacidad para 400 personas, donde se llevarán a cabo actividades culturales como teatro, música y espectáculos artísticos. Además, contará con una alberca semiolímpica y un gimnasio equipado con un ring de boxeo.

Foto: X (@AlcaldiaAO)

¿Dónde estará la primera Utopía de Álvaro Obregón?

La nueva Utopía en la alcaldía Álvaro Obregón se construirá en el Parque Las Águilas Japón, ubicado en Rómulo O’Farrill 143. Este parque ya había sido rehabilitado entre 2018 y 2019, lo que mejoró su infraestructura y las áreas de circulación. De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, es uno de los espacios verdes más amplios de la zona.

“El área del Parque Las Águilas abarca el Parque Japón, el Panteón Jardín, el Parque Ecológico Las Águilas y el Parque Ecológico Presa Tarango. Este último linda con el 2do Parque las Águilas. En conjunto, esta amplia extensión vegetal conforma el centro de la Colonia Las Águilas y suma su frondosidad a la de por sí ya arbolada zona. El Parque Tarango está en el extremo suroeste del área”, señala el sitio web Mexico City, del gobierno de la Ciudad de México.

La primera Utopía de Álvaro Obregón será un espacio dinámico con actividades diversas. Su propósito será fomentar la cultura, la salud y el deporte, promoviendo el bienestar de las familias y residentes de la alcaldía.

Foto: X (@AlcaldiaAO)

“No se va a tirar ningún árbol”, afirma alcalde de Álvaro Obregón

Una de las mayores preocupaciones de las y los vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón es la posible tala de árboles del Parque Las Águilas. Sin  embargo, el alcalde aseguró que ninguno de los 443 árboles que viven en este espacio verde será removido. Además, señaló que la Utopía en el Parque Japón se llevará a cabo en las áreas ya construidas, respetando la naturaleza que lo rodea.

“Será construida únicamente en la parte que tiene ya una mancha de concreto o que ya tiene ciertas edificaciones. No se va a tirar ningún árbol. De hecho, la inversión que se generará servirá para la rehabilitación de la flora y la fauna que existe actualmente en este ecosistema en el parque”, informó Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón.


Lo más leído