Alfredo Carrillo, un activista ambiental de 67 años de edad, fue detenido al intentar plantar un árbol en la colonia la alcaldía Benito Juárez de CDMX.
Los hechos ocurrieron el pasado 21 de enero. Sin embargo, su caso se viralizó a finales de este mes de febrero cuando sus familiares informaron lo sucedido a través de redes sociales.
Alfredo es fundador de la organización Naturaleza Sostenible, que lucha por la reforestación de la CDMX. Se encarga de regalar árboles a ciudadanos que se comprometen a cuidarlos y les brinda asesoría sobre el tema.
Sin embargo, cuando se encontraba plantando un árbol en la colonia Del Lago de la alcaldía Benito Juárez, fue detenido por romper una banqueta en el proceso. El activista terminó siendo privado de su libertad durante tres días en los cuales no tuvo acceso a los medicamentos que requiere para controlar su hipertensión, según se denuncia en un video sobre el caso.

¿Qué se sabe del caso del hombre detenido por sembrar un árbol en CDMX?
De acuerdo con el video, en el que se muestran imágenes de la detención de Alfredo, cuando el activista se disponía a sembrar el árbol arribaron al lugar más de 10 policías a bordo de tres patrullas.
Alfredo fue esposado y detenido sin que mediara alguna orden para ello:
“No hubo una denuncia formal, no hubo pruebas, no hubo una orden por escrito. Fue una instrucción verbal, alguien ordenó detenerlo”, señala el video en el que se denuncia el caso. Asimismo, se agrega que el activista fue tratado “como un delincuente peligroso”.

“Plantar un árbol es tratado como un crimen”, ironiza también la grabación.
Tras su detención, Alfredo habría pasado 48 horas en el Ministerio Público. Posteriormente también fue trasladado al Reclusorio Norte:
“Permaneció en celdas sobrepobladas junto a personas acusadas de delitos graves. Dentro del Reclusorio, otros detenidos intentaban hacerle bromas. Cuando Alfredo contó su historia, no lo podían creer. Le apodaron ‘el asesino de banquetas'”, narra el video.
Finalmente, el activista salió en libertad tras pagar una multa.
Watch on TikTok
Detención fue por romper banqueta: alcaldía Benito Juárez
Luego de que el caso se viralizó en redes sociales, la alcaldía Benito Juárez de CDMX publicó una tarjeta informativa en la que precisó que la detención “se realizó por destruir la banqueta sobre la calle Ticomán, en la colonia del lafo, y no por sembrar un árbol”.
Asimismo, la alcaldía precisó que hubo de por medio una queja vecinal. También informó que Alfredo y otra persona rompieron la baqueta con mazos y cinceles y ·reconocieron que no contaban con permiso de alguna autoridad”.
La alcaldía Benito Juárez está a favor del medio ambiente y el cuidado de los espacios públicos: pic.twitter.com/YZFDgIkPdb
— Alcaldía de Benito Juárez (@BJAlcaldia) February 25, 2025
¿Cuál es la multa por romper la banqueta en CDMX?
El Reglamento de Construcciones vigente en CDMX establece en su artículo 10 que se requiere permiso de la autoridad para “romper el pavimento o hacer cortes en las banquetas y guarniciones en la vía pública para la ejecución de obras no efectuadas por el Gobierno de la Ciudad de México”. Asimismo, el artículo 251 indica que quien realice cortes en la banqueta sin autorización recibirá una multa de 200 a 500 veces el valor de la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, que coincide con la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Es decir, que la multa va de los $22,628 a los $56,570 en este 2025.