ACERCA DE NOSOTROS

Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida, antros, bares, música, cine, cartelera teatral y todas las noticias importantes

©2025 Derechos Reservados
Chilango es una marca registrado de Capital Digital.

Anuncian Ley Seca en CDMX: checa las alcaldías y las fechas en las que no habrá venta de alcohol

Durante abril y mayo se aplicará la Ley Seca en al menos cuatro alcaldías de CDMX: Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

A través de distintas publicaciones en la Gaceta Oficial de CDMX, al menos cuatro alcaldías informaron que aplicarán Ley Seca en algunas de sus colonias, pueblos o barrios durante los meses de marzo y abril.

La restricción de la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas se aplicará en el marco de distintas celebraciones, como carnavales, fiestas patronales y la mismísima Semana Santa.

Foto: Daniel Augusto (Cuartoscuro)

Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta son las demarcaciones de CDMX que aplicarán la Ley Seca en próximos días. A continuación, se detallan los territorios de dichas alcaldías en los que se aplicará la prohibición, así como las fechas específicas:

Xochimilco

Durante los meses de abril y mayo, en Xochimilco se celebrarán eventos como la Feria de la Nieve. Además, barrios como San Marcos y Santa Cruz Xochitepec, entre otras, tendrán fiestas patronales. Por ello, se aplicará la Ley Seca en las siguientes fechas:

  • Feria de la Nieve en Pueblo Santiago Tulyehualco: del 12 al 21 de abril.
  • Fiesta patronal de la colonia Ampliación San Marcos: 24 y 25 de abril.
  • Fiesta patronal del Barrio San Marcos: del 24 al 30 de abril.
  • Fiesta patronal de la ‘Divina Misericordia’ en colonia Toltenco: del 25 al 27 de abril.
  • Fiesta patronal de Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril.
  • Fiesta patronal de Santa Cruz Xochitepec: del 1 al 11 de mayo.

La prohibición para la venta y distribución de bebidas alcohólicas en dichas comunidades será de las 0:00 a las 23:59 horas de las fechas señaladas.

Milpa Alta

Otra de las alcaldías de CDMX que aplicarán Ley Seca durante los próximos meses es Milpa Alta. En este caso, la restricción se debe a la realización de carnavales en las siguientes comunidades y fechas:

  • San Antonio Tecómitl: 4, 5 y 6 de abril
  • San Lorenzo Tlacoyucan: 5, 6 y 7 de abril
  • San Francisco Tecoxpa: 11, 12 y 13 de abril
  • San Pablo Oztotepec: 13,19,20,21,26 y 27 de abril
  • Santa Ana Tlacotenco: 13, 25, 26 y 27 de abril
  • Villa Milpa Alta: 20,21,22,23 y 24 de abril
  • San Salvador Cuauhtenco: 20,21,22,25,26 y 27 de abril
  • San Jerónimo Miacatlán: 2 y 3 de mayo
  • San Pedro Atocpan: 2,3 y 4 de mayo
  • San Agustín Ohtenco: 8, 9 y 10
  • San Bartolomé Xicomulco: 9,10 y 11 de mayo
  • San Juan Tepenáhuac: 16 y 17 de mayo

Durante las fechas señaladas, en esas comunidades no se podrá vender alcohol de 20:00 horas a las 8:00 horas del día siguiente.

Tláhuac

Tláhuac es otra de las alcaldías de CDMX donde se aplicará la Ley Seca debido a los carnavales. Además, en la demarcación habrá algunas fiestas patronales, por lo que la restricción operará en los siguientes lugares y fechas:

  • Festividad de Nuestro Santo Patrono “El Señor de Mazatapec”: 3 al 13 de abril.
  • Festividad religiosa en honor a Padre Jesús: 27 al 31 de marzo.
  • Fiesta patronal del Señor San José: 21 al 23 de marzo.
  • Feria anual en honor al Santo Patrono San José: 19 al 23 de marzo.
  • Carnavales de San Juan Ixtayopan: 30 de marzo; 6 y 26 de abril; 4 de mayo.
  • Carnavales de San Pedro Tláhuac: 20, 21, 26 y 27 de abril.

Ley Seca en la alcaldía Iztapalapa de CDMX

Por último, en la alcaldía Iztapalapa de CDMX habrá Ley Seca el próximo domingo 6 de abril en los siguientes pueblos:

  • Santa Martha Acatitla
  • Santa María Aztahuacán
  • Santa Cruz Meyehualco
  • Santiago Acahualtepec

Por su parte, en el pueblo de San Lorenzo Tezonco, la restricción debido a los carnavales será en las siguientes fechas:

  • 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril
  • 5 de mayo
Foto: Daniel Augusto (Cuartoscuro)

¿En qué consiste la Ley Seca?

La llamada Ley Seca es la restricción en la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas que se aplica en distintos tipos de establecimientos y negocios. Incluye:

  • Vinaterías
  • Tiendas de abarrotes
  • Supermercados
  • Tiendas departamentales
  • Servicio a domicilio o para llevar
  • Cantinas
  • Pulquerías
  • Bares
  • Cervecerías, peñas y cabarets
  • Centros nocturnos y discotecas
  • Venta en ferias, romerías, kermeses y en festejos populares

¿Cuál es la multa por violar la Ley Seca?

De acuerdo con lo establecido en la Ley de Establecimientos Mercantiles, la sanción que se puede aplicar a los establecimientos que violen la restricción va desde la clausura hasta una multa de  351 a 2,500 veces la Unidad de Cuenta de la CDMX. Esto equivale a entre $39,712 y $282,850.

Por su parte, quienes sean sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública serán acreedores a una multa que va de 21 a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); es decir, entre $2,375.94 y a $3,394.20.


Lo más leído