Cancelan segunda fecha del festival Ceremonia: así será el reembolso en Ticketmaster

Tras el accidente del festival Axe Ceremonia 2025, la empresa Ticketmaster informó sobre cómo serán los reembolsos de los boletos ante la suspensión del evento.

Tras el accidente ocurrido en el Parque Bicentenario el pasado 5 de abril, el festival Axe Ceremonia informó que será suspendida la segunda fecha del evento. Señaló que los reembolsos serán a través de la plataforma Ticketmaster, boletera encargada de la venta de las entradas.

“Toda nuestra solidaridad y apoyo a sus familias y seres queridos en este doloroso momento”, agrega la empresa organizadora a través de un escueto comunicado publicado en sus cuentas de redes sociales.

Foto: Andrea Murcia/ Cuartoscuro

¿Cómo será el reembolso del boleto de la segunda fecha del festival en Ticketmaster?

La empresa Ticketmaster indicó que un post de X que han enviado un correo electrónico a los compradores de boletos del festival Ceremonia 2025. Indicó que contiene la información correspondiente sobre el reembolso de las compras realizadas para el evento.

El correo menciona que los usuarios que compraron las entradas en línea se les hará el reembolso del monto correspondiente al día domingo 6 de abril, incluyendo los cargos por servicio generados.

“El reembolso se hará de manera automática a la tarjeta con la cual realizaste la compra y se verá reflejado conforme a los tiempos establecidos por tu institución bancaria”, mencionó la empresa.

En el caso de las personas que adquirieron los boletos en taquillas o Centros Ticketmaster, podrán acudir a solicitar su reembolso a partir del día miércoles 9 de abril de 2025, en el mismo lugar donde se realizó la compra.

Foto: Ticketmaster

Profeco se pronuncia tras accidente en el festival Axe Ceremonia

A su vez, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) también se pronunció tras el accidente en el festival Axe Ceremonia 2025. Además de lamentar los fallecimientos de las víctimas, recordó a los consumidores cuáles son sus derechos para solicitar su reembolso.

Indicó que, de acuerdo con el Artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), todo proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido.

Anotó que el proveedor está obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna.

Foto: Ticketmaster

Agregó que, según el artículo 92 de dicha Ley, los consumidores tendrán derecho, a su elección, a la reposición del producto o a la devolución de la cantidad pagada, contra la entrega del producto adquirido. Además, el artículo 92 BIS refiere que se tendrá derecho a una bonificación o compensación cuando la prestación de un servicio sea deficiente, no se preste o proporcione por causas imputables al proveedor.

“La Procuraduría estará vigilando que los proveedores involucrados en la organización cumplan con las y los consumidores bajo lo establecido en la Ley; en caso de que las autoridades competentes determinen que el incidente es atribuible al promotor, la Procuraduría dará seguimiento para que las personas consumidoras reciban una bonificación no menor del 20%”, añadió en un comunicado.

Foto: Cuartoscuro

¿Qué pasó en el Parque Bicentenario?

Mientras miles de personas disfrutaban de la primera fecha del festival Axe Ceremonia 2025, una trágico accidente se suscitó dentro de las instalaciones del Parque Bicentenario. Dos personas murieron aplastadas por una grúa que sostenía una estructura metálica con telas de colores.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avisó que paramédicos de la empresa contratada por los organizadores del evento brindaron atención médica a un hombre y una mujer por Traumatismo Cráneo Encefálico (TCE) y diferentes fracturas en el lugar del colapso.

Ambas personas recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales. Fueron trasladadas en la unidad de dicha empresa al Hospital General “Dr. Rubén Leñero” IMSS Bienestar como prioridad, donde llegaron sin signos vitales.

Foto: Cuartoscuro

Ante estos hechos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, abrió una carpeta de investigación para realizar el deslinde de responsabilidades correspondiente.

La alcaldía Miguel Hidalgo informó que, debido a las ráfagas de viento presentadas la tarde de este sábado, colapsó una estructura no contemplada en el programa especial del concierto. Indicó que se ha determinado suspender las actividades hasta que se esclarezcan los hechos ocurridos, los cuales son atribuibles exclusivamente a los organizadores privados del evento.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído