¿Cómo ingresar al bachillerato en línea Pilares 2024? Así puedes cursar la prepa gratis en CDMX

Termina la prepa gratis en la CDMX con el bachillerato en línea Pilares; aquí te decimos cómo ingresar, cuánto dura el curso y todos los detalles.

¿Aún no terminas la prepa? No te agüites. Te decimos cómo ingresar al bachillerato en línea Pilares 2024, una opción gratuita, rápida y a distancia para aquellos capitalinos que deseen concluir sus estudios que por alguna razón fueron suspendidos.

¡Nunca es tarde! En Chilango te contamos todo sobre esta alternativa que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México. Aquí encontrarás fechas de inscripción, requisitos para entrar al programa y más.

Foto: Moisés Pablo Nava/ Cuartoscuro

¿Cómo es y cuánto tiempo dura bachillerato en línea Pilares?

Si vas con prisa, el bachillerato en línea Pilares 2024 es una gran opción, ya que está diseñado para que puedas terminar la prepa en dos años y medio. Tendrás que cumplir con un programa de 290 créditos, repartidos en varios módulos.

Puedes cursar tus materias desde tu casa, cualquier establecimiento con servicio de internet o desde las Ciberescuelas de los Pilares de la CDMX. Eso sí, en caso de que necesites una mano, puedes tener asesoría presencial en los diferentes planteles.

Y los horarios no son excusa. En caso de que la chamba u otras actividades te comprometan el tiempo, este curso está diseñado para que puedas estudiar a la hora que tengas libre. El reto es el compromiso.

Foto: Andrea Murcia/ Cuartoscuro

¡Termina la Prepa en línea gratis! Checa los requisitos para ingresar al programa

¿Ya te animaste? El siguiente paso para ingresar a bachillerato en línea Pilares 2024 es cumplir con los requisitos, así como la documentación. Pon atención y toma nota, ya que los necesitarás para el registro.

  • Ser residente de la Ciudad de México
  • Contar con certificado que acredite la conclusión de la educación secundaria
  • Manejo básico de equipo de cómputo y paquetería (Word y Excel)
  • Contar con una cuenta de correo electrónico activa y de uso personal
  • Contar con acceso a un equipo de cómputo o dispositivo móvil con conexión a internet
  • Disponer de 24 horas a la semana para el estudio y atención de las actividades que establece el programa
Foto: Rogelio Morales/ Cuartoscuro

En el caso de tus documentos, la convocatoria de 2024 señala puntualmente que debes digitalizarlos y tenerlos en formato PDF, cada archivo por separado y tamaño máximo de 2,048 Kb. Acá te dejamos la lista:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Certificado original de estudios de secundaria
  • Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor de tres mese
  • Fotografía (en blanco y negro o a color, con fondo blanco, de frente, únicamente del rostro, camisa o blusa blanca, sin lentes, cabello recogido y frente descubierta)
Foto: Pedro Anza/ Cuartoscuro

Bachillerato en línea Pilares 2024: cómo ingresar, registro y fechas de inscripción

¡No te hagas bolas! Checa esta pequeña guía, en la que te decimos paso a paso cómo ingresar al bachillerato en línea Pilares. Recuerda tener a la mano los documentos y checar las fechas que te estarán un poco más abajo en esta nota.

  1. Ingresa a la página de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, donde tendrás que realizar tu registro en línea.
  2. Dentro del sistema tendrás que adjuntar los documentos que te mencionamos
  3. Al terminar, deberás imprimir el comprobante con el número de folio que asigna el sistema de registro
Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro

En este 2024 todavía hay dos convocatorias para terminar la prepa en línea gratis en la CDMX. La primera es del 1 de julio hasta el 26 de julio, mientras que la segunda es del 9 de septiembre hasta el 4 de octubre.

¡Y listo! Recuerda conservar el número de folio y no olvides que este registro no es sinónimo de inscripción. Para conocer si obtuviste un lugar, en la misma página de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación darán los resultados el 31 de julio y 9 de octubre.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda